• Citroën C6 2.7 V6 HDi CAS Exclusive Noir Obsidien: Presentación y seguimiento

  • Presenta al buque insignia a los miembros de Hydractives!

Por favor, no utilices mensajes privados, WhαtsApp o Telegrαm para resolver tus dudas. ¡Compártelas! Nuestro sentido es transmitir sabiduría. Si lo haces en privado, mañana no estará disponible. Encontraste nuestra comunidad en internet. De estar en privado no habrías encontrado nada. Abre un post y compártelas
Presenta al buque insignia a los miembros de Hydractives!
 #222107  por Eren
 
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
 #222108  por Lonau
 
Que fotos más bonitas. Felicidades ok:
 #222111  por Javicha
 
Lo tienes de exibición. ok:
 #222116  por Eren
 
Muchas gracias a los dos. :mrgreen:
 #222292  por Eren
 
192.154km - 29/12/2022: Sustitución polea alternador y bomba de agua.

Última actualización del 2022 que llega en 2023... Hace unos días me llevé el C6 al trabajo para aprovechar y echar un ojo a niveles y presiones, que hacía tiempo que no lo hacía. Al aparcar escuché un ruido que no era habitual, una especie de cri-cri similar al canto de un grillo que provenía de la correa de accesorios. La polea del alternador había decidido que no quería llegar al 2023.

Por suerte, no es necesario sacar el alternador del motor para sustituir la polea, con quitar el pase de ruedas, un conducto del intercooler y, obviamente, la correa de accesorios es suficiente. Eso sí, es necesario un útil específico para poder aflojar la polea. Básicamente, es un baso o llave que se utiliza para bloquear la polea y poder aflojarla del eje del alternador. No es algo específico del C6, todas las poleas de alternador con embrague van montadas del mismo modo. Realmente lo que más trabajo da es quitar el manguito del intercooler, que es bastante largo y da un poco la lata para sacarlo del vano motor.

Así salió la polea, como se puede ver se llevó un buen calentón. Casualmente, la polea que pedí era de la misma marca que la polea de origen, una de la marca INA.

Imagen

El día que escuché por primera vez el ruido de la polea subí el coche al elevador para echar un ojo a todo y vi lo que parecía una pequeña perdida de refrigerante por la bomba de agua, así que como tenía que soltar la correa para cambiar la polea, aproveché y junto con la polea pedí también la bomba. Pero al empezar a cambiar la polea, vi que la fuga no venía de la bomba, eran restos de refrigerante que no conseguí limpiar cuando salió volando el purgador del radiador hace unos años. Aun así, una vez metidos en faena y visto que sacar el conducto del intercooler no es lo más agradable del mundo, decidí curarme en salud y cambiar la bomba de agua. Ya la tenía y no la podía devolver.

Tampoco es algo que tenga mucho misterio, más teniendo en cuenta que la polea de la bomba tiene unos agujeros que permiten bloquearla para poder soltarla sin necesidad de hacer ningún invento, solo es necesario una broca o pasador de 6,5mm. La bomba que llevaba mi C6 no era la de origen, la habían cambiado en algún momento de la vida del coche y como se puede ver además de la junta tórica que lleva habían usado también pasta de juntas o silicona para mejorar su estanqueidad. Yo, salvo que el manual de montaje diga lo contrario, no soy muy partidario de estas cosas, así para la nueva bomba preferí usar solo la junta con la que venía.

La bomba que he montado es una Febi, que a diferencia de otras bombas que vi, cuenta con aspas metálicas en lugar de plásticas. La que llevaba montada era del mismo estilo, pero desconozco la marca.

Imagen

Al ir a montar el conducto del intercooler me fijé que tenía una pequeña fisura justo debajo de la abrazadera metálica. Desconozco si ya estaba así o sí surgió en el desmontaje del conducto, pero lo cierto es que no había notado nada hasta ese momento. Como no podía ser de otra manera, el manguito está descatalogado y es completamente imposible conseguirlo nuevo. Por suerte existen réplicas en goma de bastante calidad y a priori más resistentes que el manguito de origen, que es de plástico rígido. Hasta que me llegue el conducto nuevo he reparado el viejo usando funda termo-retráctil y parece que de momento resiste. Diría que ha ganado algo de viveza el motor, pero probablemente sea paranoia mía. Veremos cuando monte el manguito nuevo.

Y como las desgracias nunca vienen solas (sobre todo cuando hablamos del C6...), he localizado un pequeño rezume en el radiador. Aparentemente no es gran cosa, pero como no hace ni medio año que lo cambié y es un claro defecto de fabricación (pierde por una unión de plástico del racor de salida), he pedido otro para cambiarlo en garantía y en cuanto saque un momento lo volveré a cambiar.

Para animar un poco el post, dejo un par de fotos que le he sacado hoy tras darle el primer lavado del año.

Imagen
Imagen
 #222293  por mcaxantia
 
Que fotos más bonitas, excelente unidad y que suerte de tener un paisaje así, un saludo
 #222297  por Pedro Perez
 
Como ya sabemos, las averías en el C6, nunca vienen solas, :ico13:
Lo de radiador, me tocó cambiarlo por lo mismo que has dicho, fisura en la entrada o salida, por lo que veo, es un mal genérico.
Lo de la bomba, raro me parece lo de las aspas de plástico, más aún, con la temperatura que coge el bicho.
Aún así, como siempre, lo tienes precioso.
Saludos y Feliz Año
birras:
 #222475  por Eren
 
192.223km - 20/01/2023: Sustitución radiador (garantía) y manguito intercooler

Imagen

La semana pasada por fin me llegó el manguito del intercooler y pude ponerme manos a la obra para cambiarlo junto con el radiador, que como comentaba en la anterior actualización, me tocaba cambiarlo en garantía después de que tras año y medio comenzase a fugar. El radiador era uno de la marca NRF, lo bueno es que el que me han mandado ahora es de marca Ordoñez, exactamente la misma marca que montaba en origen. :sisi1: Esperemos que el purgador esta vez aguante más y no se vaya a conocer mundo como el anterior. :roto2cafe:

El desmontaje del morro no supuso problema alguno, aunque faltaría más, siendo ya la tercera vez que me tocaba hacerlo. :roto2palm: El radiador NRF fugaba por la unión de la toma de salida del radiador, la parte señalada en rojo en la foto. Es claramente un defecto de fabricación, no tiene otra explicación.

Imagen

La manguera del intercooler es un gustazo cambiarla con el frente despejado, nada que ver con la vez anterior. En la foto se puede observar la diferencia entre el manguito original, de plástico rígido, y el nuevo realizado en goma/silicona. Cuando lo desmonte la primera vez no me di cuenta, pero había algunas zonas del manguito que si las apretabas crujían de lo lindo, estaba a punto de caramelo para reventar por completo. Por suerte la raja que tenía no era muy grande y la tapaba parcialmente la junta de goma que lleva el propio manguito en el interior, de ahí que no notase una perdida de prestaciones grande. Aunque como comentaba tras la reparación del manguito original, sí que había notado el motor algo más suelto y con el manguito nuevo lo confirmo. La diferencia no es bestial y aunque en prestaciones puras no creo que haya diferencias, sí que diría que ahora se comporta mejor a bajas vueltas, con menor lag y mayor viveza de reacciones. En consumos no he notado diferencias.

Como detalle negativo del nuevo manguito, el original lleva un soporte extraíble (en la foto no se ve, lo había quitado) que fija el propio manguito a la parte superior del bloque para evitar que se mueva demasiado. El manguito de silicona se ensancha justo en esa parte, por lo que es imposible colocar dicho soporte, o al menos yo no lo conseguí. Además, si hubiese llegado a poder ponerlo el manguito, este quedaría demasiado cerca de la correa de accesorios al no contar con el rebaje que sí tiene el original para evitar eso mismo.

De momento he hecho unos cuantos kilómetros así y no parece que haya problema alguno, de todas maneras no me hace mucha gracia no poner el soporte. También es verdad que al ser de silicona no es tan rígido como el original y no debería transmitir tantos movimientos y vibraciones al dosificador de aire del colector de admisión, que es la parte que más podría sufrir por la ausencia del soporte. Pero le tengo que dar un par de vueltas al asunto, modificando ligeramente el soporte yo creo que se podría montar.
  • 1
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25