• Citroën C6 2.7 V6 HDi CAS Exclusive Noir Obsidien: Presentación y seguimiento

  • Presenta al buque insignia a los miembros de Hydractives!

Por favor, no utilices mensajes privados, WhαtsApp o Telegrαm para resolver tus dudas. ¡Compártelas! Nuestro sentido es transmitir sabiduría. Si lo haces en privado, mañana no estará disponible. Encontraste nuestra comunidad en internet. De estar en privado no habrías encontrado nada. Abre un post y compártelas
Presenta al buque insignia a los miembros de Hydractives!
 #223808  por Dosceseis
 
20000km.... :shock:

El C6 se papea lo que le pongas, lo mismo da caro que barato.

Que recuerdos, cuando después de hacer 80000km con mi Opel Record, le llevaba.a cambiar las Michelin y el del taller decía: "da cosa cambiarlas" porque después de 4 años estaban a más de medio uso.

No sale caro ni nada el engendrillo :KDD:
 #223809  por mcaxantia
 
Muchas gracias Eren, es brutal como gasta ruedas este coche. Yo me los he comido en 10000kms por fuera. He sustituido silentbloks traseros de brazo inferior y voy a sustituir también bieletas y silentbloks de barra estabilizadora, a ver si al menos llego a los 20000 como tu.
Un saludo
80000kms llevo en el xantia y cero desgaste. Es demencial este coche y da rabia porque los deja nuevos por dentro.
No se podrían poner detrás? Si ya se que los buenos detrás porque de delante corregimos con el volante...pero detrás pisa bien y utilizaríamos la otra parte.
 #223810  por Eren
 
Dosceseis escribió: 22 Ago 2023, 12:52 20000km.... :shock:

El C6 se papea lo que le pongas, lo mismo da caro que barato.

Que recuerdos, cuando después de hacer 80000km con mi Opel Record, le llevaba.a cambiar las Michelin y el del taller decía: "da cosa cambiarlas" porque después de 4 años estaban a más de medio uso.

No sale caro ni nada el engendrillo :KDD:

En mi caso lo veo una cifra más que correcta teniendo en cuenta la conducción que realizo y las carreteras por las que voy. Al final no deja de ser un coche de casi 2 toneladas.
mcaxantia escribió: 22 Ago 2023, 16:48 Muchas gracias Eren, es brutal como gasta ruedas este coche. Yo me los he comido en 10000kms por fuera. He sustituido silentbloks traseros de brazo inferior y voy a sustituir también bieletas y silentbloks de barra estabilizadora, a ver si al menos llego a los 20000 como tu.
Un saludo
80000kms llevo en el xantia y cero desgaste. Es demencial este coche y da rabia porque los deja nuevos por dentro.
No se podrían poner detrás? Si ya se que los buenos detrás porque de delante corregimos con el volante...pero detrás pisa bien y utilizaríamos la otra parte.
Si tenías un silentblock tocado o un mal alineado, que para el caso es lo mismo, es más que normal que te hayan durado tan pocos kilómetros. Es más, he visto coches que en tan solo 900km han dejado las ruedas en los alambres por un alineado incorrecto.
 #224306  por Eren
 
197.900km - 28/10/2023: Sustitución aceite transmisión automática (Mobil ATF 3309) y escobillas limpiaparabrisas (Valeo Silencio)

Imagen

Llevaba tiempo queriendo hacerlo y hace unas semanas por fin saqué algo de tiempo para ponerme con el cambio del aceite del cambio, y es que ya había recorrido algo más de 46.000km desde el primer cambio, hace ya cuatro años. Me quiere sonar que Aisin, fabricante del cambio CAS que lleva mi C6 (AWTF-80), preconiza mantenimientos cada 60.000km para esta caja, pero teniendo en cuenta que el filtro es interno y no se puede sustituir sin desmontar por completo la caja, creo que reducir unos kilómetros el intervalo entre cambios le hace más bien que mal.

Como comenté cuando hice el cambio por primera vez, debido a su propio diseño, en un cambio de convertidor de par por gravedad no se llega a sacar ni la mitad de esa cantidad. En el caso del cambio Aisin AWTF-80 del C6 la capacidad de aceite es de 7 litros y por gravedad tan solo se pueden extraer unos 3 litros, los otros 4 se quedan dentro del propio convertidor. La manera más eficiente para realizar el cambio sería usando una máquina de diálisis, la cual permite cambiar todo el aceite de una tirada. Como yo no dispongo de una máquina de diálisis y tampoco sé si se puede utilizar en este cambio (no he encontrado ningún video de un cambio de aceite por diálisis en un cambio Aisin), he tenido que hacer el cambio mediante el método tradicional, por gravedad.

Igual que hice la primera vez, esta vez también he realizado dos procesos de vaciado y llenado con la intención de cambiar la mayor cantidad de aceite ATF. Es decir, con el cambio bien caliente saqué los 3 litros de aceite viejo que permite el cambio y rellené con otros 3 litros de aceite nuevo. Tras dar una vuelta de unos 30km para que el aceite nuevo se mezclase con el viejo y cogiese algo de temperatura, volví a realizar otro proceso de vaciado, aunque en esta ocasión añadí 3,5 litros de aceite. Ese medio litro extra es el que indica Citroën que se debe añadir para poder realizar el proceso de puesta a nivel del ATF.

Para realizar el proceso de puesta a nivel Citroën indica que el aceite debe tener una temperatura de 60ºC (+8; -2ºC), temperatura que se suele alcanzar fácil si los cambios de aceite se han realizado en caliente. Una vez alcanzada esa temperatura se insertan todas las marchas y con el cambio en posición P y el motor funcionando a ralentí abriremos el tapón de nivel del cambio. Al principio caerá un hilo de aceite, cuando este hilo se convierta en un goteo continuado significará que el nivel es el correcto y podremos montar el tornillo de nivel. Para terminar con el proceso de mantenimiento del cambio solo quedaría resetear el contador de gasto de aceite del cambio mediante máquina de diagnosis, algo que se debe realizar cada vez que se cambia el aceite.

En total he usado 6,5 litros de ATF 3309 de la marca Mobil y sí, esta vez también hice la prueba del pañuelo. :ico13: Como se puede ver, la diferencia de colores es más que evidente. El aceite viejo con 46.000km/4 años (derecha) tiene una tonalidad mucho más oscura que el aceite del segundo cambio (centro) y muchísimo más oscura que la del ATF nuevo (izquierda). También cambié los tornillos de vaciado y nivel del cambio, los había comprado para cambiarlos por precaución y menos mal que lo había hecho, porque en el segundo proceso de vaciado se me pasó la cabeza del tornillo de vaciado. nono:

El sábado pasado también le cambié las escobillas limpiaparabrisas delanteras, que tras dos años de uso ya dejaban algún pequeño rastro en cada pasada. Llevaba unos Valeo Silencio y visto que no han dado mal resultado he repetido con ellos. Además, son las únicas que he visto que usan el mismo soporte que llevan las escobillas de serie, por lo que seguramente sea la propia Valeo la que fabrique las escobillas OEM que vende la propia Citroën.
 #224309  por Lonau
 
:ico16: :ico16: :ico16: Muy bien!!!Da gusto ver el mantenimiento de tu coche.
 #224310  por Pedro Perez
 
Buen trabajo, ahora, eres un poco Gitano, ja ja ja ( y sí, esta vez también hice la prueba del pañuelo. :ico13: ),


:ico16: :ico16:
  • 1
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27