• Ayuda! mi C5 se come las baterías.

  • Un espacio Técnico-Mecánico dedicado al Citroën C5 I y II. Se excluye de la zona el motor y/o cajas automáticas.

Por favor, no utilices mensajes privados, WhαtsApp o Telegrαm para resolver tus dudas. ¡Compártelas! Nuestro sentido es transmitir sabiduría. Si lo haces en privado, mañana no estará disponible. Encontraste nuestra comunidad en internet. De estar en privado no habrías encontrado nada. Abre un post y compártelas
Un espacio Técnico-Mecánico dedicado al Citroën C5 I y II. Se excluye de la zona el motor y/o cajas automáticas.
 #226596  por Neroon
 
Javicha escribió: 11 Mar 2025, 19:42 Tienes bien los cables y los bornes que van a la bateria???
están bien apretados, limpios y engrasados??
Si no te da un consumo elevado en el multimetro, controla esas dos cosas porque te pueden descargar la bateria.
Los bornes los suelos tener limpios y con vaselina. En cuanto a apriete, lo que permiten los clamps que trae el coche, pero en principio parecen bien firmes.
 #226599  por Neroon
 
Bueno,

Esta mañana he dejado el coche con el electromecánico. Me ha comentado que no es muy común ese consumo "fantasma" indetectable (por lo menos para mí), pero no imposible. En todo caso, ellos tienen mejor instrumentación que yo para detectar la fuga.

Ya os comentaré.

Saludos,
 #226619  por Neroon
 
Hola a todos;

Parece que, al final, apareció el culpable. Según me comenta el electromecánico, le ha costado Dios y la Virgen encontrarlo, pero al final ha sido el relé que controla los calentadores. Parece ser que cuando estaba en caliente y ya había hecho su trabajo abría el contacto y por eso no se detectaba la fuga. Pero a la que se enfriaba se cerrada y empezada a consumir como un loco (¿Por qué lo hacía? Misterio). En fín, que lo ha cambiado y parece que el problema ha desaparecido (ha pasado toda la tarde del lunes y la pasada noche hasta media mañana de hoy durmiente y ha arrancado sin problemas). Como estoy de viaje por trabajo, y no podré recogerlo hasta el jueves, podremos comprobar en estos dos días de inactividad que realmente se ha solucionado.

Por cierto, que según me comenta, dicho relé está escondido debajo de la caja de fusibles. Como para encontrarlo a la primera…

Ya os comento el jueves si se ha solucionado del todo.

Saludos,
 #226630  por Neroon
 
Hola a todos;

Pues se confirma que el problema era el relé que controla los calentadores. Ha estado casi tres días parado en la campa del taller y hoy ha arrancado sin problemas y con la batería a tope.

Gracias a todos,

Un saludo.
 #226632  por Dosceseis
 
Gracias por compartir.

Ahora sabemos otra posibilidad de "fuga fe amperios" difícil de detectar
:KDD:
 #226635  por Blas Luis
 
Muchas gracias por compartirlo. Es una experiencia muy ilustrarla que conviene saber.
 #226637  por Pedro Perez
 
ok:
 #227135  por _Pedrin_
 
[ ... ]
 #227296  por _Pedrin_
 
gracias por compartir: tendre en el el radar a ese rele de calentadores para vigilarlo.

resulta que yo he tenido problemas de arranque aprovecho el hilo para compartir mi experiencia:
- llevaba una bateria de menor tamaño, L2D 60Ah 640A 12V Citroën, que le pusieron al anterior dueño en el conce. duraba pocos arranques hasta dejarme colgado y tenía que inisistirle mas a la llave
- yo tengo el curro cerca y al día hacia 2 trayectos de 20 min aprox, con periodos de 6-8semanas sin mover este coche
- he tenido que recagarla varias veces, con el cargador del lidl
- finalmente ha muerto, no pasa de 10.6v ... parece una celda (2.1v) se ha roto
- el alternador con motor arrancado da entorno a 14.3v en bornas de bateria
- he montado una buena, Varta A7 Start Stop AGM 70Ah con 760A de pico y el coche arranca con otra alegria

unas reflexiones:
- recomiendo no racanear en baterias, son 50eur mas cada 7 años y se usan a diario
- las descargas profundas son lo que envejecen las baterias. Ej cutre pero grafico: "si a un vaso de cubata le sacas 33cc lo vacias, si a una garrafa de 5l le sacas esos 33cc ni se entera" pues parecido pasa con las descargas rpofundas causadas al actuar el arranque con baterias chicas o grandes en Ah
- cuanto mas grandes en ah menos profunda es la descarga mejor 70 que 60ah
- cuantos mas "cranking amps" te de en arranque mas par entrega el motor y mas alegre arranca el motor, mejor 760 que 640a
- AGM preparadas para continuos arranques start-stop; necesarias el día que no quiere arrancar como si falla algo en el aforador y hay que insistir un poco. O si te pasas el día haciendo recaditos
- Por los trayectos cortos, la IA me recomienda una recarga a cargador cada 3-6 meses, especialmente cara al invierno, que el frio afecta a la reaccion quimica y la bateria entrega menos corriente.

espero que me dure :) y que a alguno mas le sirva de ayuda