• [ 2.2 HDí 136cv ] Cambio Automático CAS roto

  • Un espacio Técnico-Mecánico dedicado al Citroën C5 I y II. Se excluye de la zona el motor y/o cajas automáticas.

Por favor, no utilices mensajes privados, WhαtsApp o Telegrαm para resolver tus dudas. ¡Compártelas! Nuestro sentido es transmitir sabiduría. Si lo haces en privado, mañana no estará disponible. Encontraste nuestra comunidad en internet. De estar en privado no habrías encontrado nada. Abre un post y compártelas
Un espacio Técnico-Mecánico dedicado al Citroën C5 I y II. Se excluye de la zona el motor y/o cajas automáticas.
 #58630  por Sabu
 
Por que parte de la caja anda mas o menos?

Lo mas parecido que encontré fue esto
Imagen
 #58639  por BKruger
 
nooooo!!!!!!!! estimados.... andamos mal... creo que' nos hemos expresado mal y me incluyo... en primer lugar esta pieza esta al lado de la palanca de cambios, no en la caja de cambios... tonces.. a fin de no confundir mas el tema no hablemos de caja de cambios... hablemos de palanca de cambios..

como mencione anteriormente tuve esa falla y mande a fabricar la pieza de plastico con tornero, el tema es solamente darse el tiempo y dedicarle mano de obra.. mi pieza quedo identica con bola y todo...

respecto a la ubicacion te puedo comentar que empiezas sacando el mango de la palanca de cambios, posterior a eso sueltas la tapa plateada que viene con las letras .. sale con goma y todo ... cuidado con un par de cables que conectan al modo "sport" y el modo "nieve", se pueden desconectar sin problemas y de momento nos olvidamos de esa tapa... lo que queda es una caja negra con la varilla de la palanca ... obviamente sin el mango pues fue lo primero que retiramos... esa caja negra tiene cuatro pernos cruz... que debes sacar junto a esa tapa negra y la respectiva goma de proteccion... liberando esto.. te queda a la vista el origen de la varilla de la palanca y al lado de esta va la pieza de plastico.. metida a presión con un resorte dentro...

Esta pieza permite que la palanca este fija y pueda trabajar el secuencial de la caja y no ande suelta pasando cambios.. de momento podrías mover el vehiculo en automatica sin mayores problemas y con mucho cuidado de no pasarse a la secuencial...

buenn estimados... teniendo la pieza de reemplazo... el armado son los mismos pasos ...

espero haberlos ayudados... y quedo atento a sus consultas...
 #58662  por gringof
 
Bkruger, , perdona porque el que cambió el sentido de caja por palanca fui yo. perdón...perdón...
Efectivamente entendí que te referías a la palanca. Ahora, mi pregunta, caso que tengas la pieza vieja es ver qué dimensiones tiene para ver si la pieza que capté se pudiera adaptar de alguna manera..
Voy a ver si encuentro alfuna foto de la caja en cuestión pues me suena que debo tener alguna.
Gracias Rubén.
Un saludo y gracias.
 #58666  por gringof
 
Encontré la foto, y afectivamente se ve dónde está la piececita con su bola. Mi caja no es negra pero imagino que será la misma.
Atención pregunta. ¿si un día eso en pleno viaje deja de funcionar. ?, abro los cuatros tornillos, lo quito, sujeto la palanca en la D y puedo seguir funcionando?. En secuencial no funcionaría, verdad?
Es que la verdad, no veo la función que realiza la pieza.¿es para que la palanca no se mueva sola?
Adjunto foto,.:
Imagen
Un saludo
 #58682  por BKruger
 
Estimado Gringof, y a quien le sirva .... efectivamente esta es la famosa caja negra, la cual venden en citroen (nueva) y en las desarmadurias (usadas)... por ser negocio... entenderan que nadie les vendera una pieza plastica de una pulgada mas menos que vale un carajo... y por eso la venden completa...

Me haces varias preguntas.. tratare de comentar con máximo de detalle a fin de contestar tus consultas y futuras...

La famosa pieza de plastico blanca y esfera sale en varias fotos anteriores, esta acompañada de un resorte, esta pieza como pueden apreciar tiene tres patas iguales con pestañas que traban la pieza en su lugar fijandola y con una suerte de amortiguacion gracias al resorte interno, la cabeza de la pieza es la bola la cual posee grasa para deplazarse sin trabas.

Como funciona: Aclaremos este concepto... la CAS siempre funciona mientras exista contacto en el vehiculo, me explico... si el vehiculo esta en marcha la CAS esta funcionando, entonces aclaremos "COMO TRABAJA" esta pieza..

Tu foto muestra la posicion de "Parada" por ende la pieza queda a la vista, no esta trabajando, al momento de desplazar la palanca a la siguiente posicion "R" la pieza queda oculta dentro de la caja negra escondida... y ya esta trabajando...

La falla se produce cuando se rompen 2 de las 3 patas que traban la pieza en su lugar, el resorte interno que ya no puede contenerse expulsa la pieza hacia arriba bloqueando el desplazamiento de la palanca dentro de la caja negra, en definitiva se produce la falla porque esta pieza blanca bloquea y traba el movimiento de la palanca, si abres esa caja negra puedes retirar la famosa pieza que esta trabando el desplazamiento de la palanca... la palanca queda libre mientras este en automatica y quedara suelta si la pasas a secuencial, obviamente en esas condiciones "suelta", no puedes controlar el paso de los cambios 1, 2, 3 y 4 ("M") y se producen saltos de cambios bruscos y sin control que pueden dañar el sistema electronico de la caja de cambios... mucha precaucion con esto!!!...

No así en el uso del resto de las posiciones que funcionan sin problemas con la palanca libre (P, R, N y D)...

Buenn creo que con eso te respondo un par de consultas... y si me permites mi opinion, fabricar la pieza en plastico es mucho trabajo de mano de obra por las dimensiones, tamaño, espacio interno (por el resorte interno), tres patas con pestañas, la incrustacion de la bola..... la verdad terminas pagando por el trabajo de chino.. mas que por la pieza de plastico... hay que dedicar mucho tiempo en adaptar la pieza para que calce en su lugar..... te sugiero no perder tiempo en adaptar tu pieza y empieces de cero fabricando la pieza.....

Para finalizar solo te puedo agregar que una vez que saques esos cuatro pernos con tapa incluida... encontraras el muy sencillo y básico trabajo que realiza esta famosa pieza, por debajo de la misma tapa esta el zurco o camino... por donde se desplaza la bola engrasada...

Buenn estimado... con lujo de detalles... todo lo respectivo al tema...

Espero sea claro para ustedes... y puedan reparar sus CAS... así como me resulto... y puedo disfrutar la mia... con la mayor satisfaccion de todas que es hacerlo uno mismo en su propia joyita.. jojojo!!!!

Quedo atento a sus consultas !!!!!!

Bernardo Krüger
 #58734  por gringof
 
Muy bien explicado, por lo tanto te quedo muy agradecido.
Un saludo