Bien, por partes, según he leído e iformado:
1.- Efectivamente, sólo se cotiza la ayuda estatal, es decir, 1000€. Aunque no siempre es así. Es uno de los muchos fallos del 2000E, y es que varía según comunidades. En Navarra y País vasco (que pueden modificar algunos impuestos a su gusto) han decidido que su parte de subvención no cotiza (por la proximidad de las elecciones). En otras comunidades, como galicia, la ayuda de la comunidad ha sido de 700€ (en lugar de 500), por lo que habrá que declarar 1200€.
2.- En segundo lugar, lo de tener que declarar la ayuda como un aumento patrimonial se lo han sacado de la manga mucho después de aprobar las ayudas, y lo han hecho sin avisar ni a los que hiciern el plan 2000E el año pasado (en su primera edición) ni a los que lo hemos hecho este. Por lo menos, los que lo hemos hecho este ya lo sabemos para el año que viene. Ha sido tan esperpéntico, que a los que compraron el coche entre enero y marzo de 2010, antes de poderse gestionar el 2000E (es decir, los concesionarios le adelantaron la ayuda), se librarán de declarar los 1000€, ya que se considerará descuento comercial.
3.- Ninguna subvencion anterior se ha tenido que tributar, por lo que me reafirmo en que esto ha sido una jugarreta del gobierno para intentar paliar el ingente déficit que ellos han creado. Ni el plan renove, ni el plan prever, ni el VIVE (aunque este era una ayuda a la financiación, no dejaba de ser una subvención) se tuvieron que declarar. Como tampoco hay que declarar la ayuda del plan renove de electrodomésticos (hasta 300€ en Andalucía), o de muebles (en Navarra, creo que es). Así que milongas las justas.
4.- Y ahora viene lo mejor. Hay mucha gente que no tiene obligación de declarar. Pues si ha recibido la ayuda del 2000E ahora tiene que declarar, sí o sí, y lo más probable es que la declaración le salga a pagar. Toma del frasco, carrasco.
Y ala, después de deshaogarme, a pagar más impuestos, sea con el 2000E o con el IVA o como sea. En crisis es lo que toca.
1.- Efectivamente, sólo se cotiza la ayuda estatal, es decir, 1000€. Aunque no siempre es así. Es uno de los muchos fallos del 2000E, y es que varía según comunidades. En Navarra y País vasco (que pueden modificar algunos impuestos a su gusto) han decidido que su parte de subvención no cotiza (por la proximidad de las elecciones). En otras comunidades, como galicia, la ayuda de la comunidad ha sido de 700€ (en lugar de 500), por lo que habrá que declarar 1200€.
2.- En segundo lugar, lo de tener que declarar la ayuda como un aumento patrimonial se lo han sacado de la manga mucho después de aprobar las ayudas, y lo han hecho sin avisar ni a los que hiciern el plan 2000E el año pasado (en su primera edición) ni a los que lo hemos hecho este. Por lo menos, los que lo hemos hecho este ya lo sabemos para el año que viene. Ha sido tan esperpéntico, que a los que compraron el coche entre enero y marzo de 2010, antes de poderse gestionar el 2000E (es decir, los concesionarios le adelantaron la ayuda), se librarán de declarar los 1000€, ya que se considerará descuento comercial.
3.- Ninguna subvencion anterior se ha tenido que tributar, por lo que me reafirmo en que esto ha sido una jugarreta del gobierno para intentar paliar el ingente déficit que ellos han creado. Ni el plan renove, ni el plan prever, ni el VIVE (aunque este era una ayuda a la financiación, no dejaba de ser una subvención) se tuvieron que declarar. Como tampoco hay que declarar la ayuda del plan renove de electrodomésticos (hasta 300€ en Andalucía), o de muebles (en Navarra, creo que es). Así que milongas las justas.
4.- Y ahora viene lo mejor. Hay mucha gente que no tiene obligación de declarar. Pues si ha recibido la ayuda del 2000E ahora tiene que declarar, sí o sí, y lo más probable es que la declaración le salga a pagar. Toma del frasco, carrasco.
Y ala, después de deshaogarme, a pagar más impuestos, sea con el 2000E o con el IVA o como sea. En crisis es lo que toca.
C5 III TOURER EXC. HDI140CV
Abril'10, 170.000 km
Abril'10, 170.000 km