• Embragues del 2.0 HDi 140 CV DEFECTUOSOS

  • Una zona en la que podrás hablar de todo lo relacionado con tu Citroën C5.

Por favor, no utilices mensajes privados, WhαtsApp o Telegrαm para resolver tus dudas. ¡Compártelas! Nuestro sentido es transmitir sabiduría. Si lo haces en privado, mañana no estará disponible. Encontraste nuestra comunidad en internet. De estar en privado no habrías encontrado nada. Abre un post y compártelas
Una zona en la que podrás hablar de todo lo relacionado con tu Citroën C5.
 #91873  por rubio77
 
por cierto, el 163cv no lleva el mismo?
lo digo por la parte que me toca....
 #91878  por javi83
 
Mi coche es de Mayo del 2010, tiene ahora mismo casi 10000 Km y hasta ahora no he notado nada raro. De todas las maneras mañana hablaré con mi amigo el del concesionario a ver que me cuenta. Y otra cosa, si fuera un fallo generalizado por una partida defectuosas de embrague, no dudéis lo más mínimo que Citroen sacaría una campaña, porque el paquete que meterían al proveedor daría para pagar la campaña, y los daños a la imagen de la marca. Y lo se de buena tinta, porque como comenté en otro post, trabajo en una empresa auxiliar, y se cómo se las gastan las marcas.

Saludos
 #91882  por julioarranz
 
rubio77 escribió:por cierto, el 163cv no lleva el mismo?
lo digo por la parte que me toca....
No, el 160cv monta un embrague diferente.

Un saludo Julio
 #91884  por soyuncanalla
 
rubio77 escribió: y si es así y sale una partida defectuosa os puedo asegurar que Citroën le mete un puro al fabricante que acaba pagando este todos los costes de la campaña para subsanarlo más daños y perjuicios por la mala imagen.
cierto, muy cierto.
pero confiaremos en Citroën no?
no

ps
el mío fue fabricado en abril de 2009, de momento (creo) bien.
 #91887  por galgo
 
Confio en que estes equivocado oops: el mío es de Diciembre de 2008 y no le hago muchos kilometros (lleva 28000) pues uso otro coche para el trabajo,no todos pero si la mitad se los puedo haber hecho tirando de una caravana y de momento no he notado ningun sintoma de mal funcionamiento del enbrague y la garantía ya se me a cumplido por eso confio en que no tengas razon por que si no no se si combenceria al SO. de que me lo pudieran reparar fuera de garantía.

saludos
 #91894  por virtual
 
Yo de momento no he notado nada raro, aunque he de decir que todavía me cuesta cogerle el "tranquillo" al salir en primera, ya que en otros coches que he conducido apenas hay que acelerar para salir, y sin embargo en el C5, si acelero poco retiembla el motor (sensación de que se va a calar) y si acelero un poco parezco un conductor novato, pues enseguida sube de vueltas. Igual no es problema de embrague y sí de cogerle el punto al acelerador. Esto ocurre por ejemplo en el para-arranca (de las retenciones en carretera y en casco urbano), pero por lo demás no he apreciado síntoma alguno de problema.

Saludos.
 #91897  por julioarranz
 
virtualxx escribió:Yo de momento no he notado nada raro, aunque he de decir que todavía me cuesta cogerle el "tranquillo" al salir en primera, ya que en otros coches que he conducido apenas hay que acelerar para salir, y sin embargo en el C5, si acelero poco retiembla el motor (sensación de que se va a calar) y si acelero un poco parezco un conductor novato, pues enseguida sube de vueltas. Igual no es problema de embrague y sí de cogerle el punto al acelerador. Esto ocurre por ejemplo en el para-arranca (de las retenciones en carretera y en casco urbano), pero por lo demás no he apreciado síntoma alguno de problema.

Saludos.
Si yo también lo he notado, pero para mí el problema no es del embrague, es porque la primera, la segunda y la marcha atrás son un poco largas para este peso y motor.

Además la segunda, en todos los diesel que he probado cuando se dá el caso de volver a arrancar sin llegar a detener totalmente el coche, debería calir en segunda sin la mas minima queja y también le cuesta minimamente más. La marcha atrás es tan larga que no se puede usar soltando el embrague por completo, a no ser que queramos ir más de 20m marcha atrás, probar un día a ir marcha atrás y soltar por completo el embrague, vereis que esa velocidad en marcha atrás no se necesita nunca.

Un saludo Julio
 #91904  por ivanhhoe
 
julioarranz escribió: Además la segunda, en todos los diesel que he probado cuando se dá el caso de volver a arrancar sin llegar a detener totalmente el coche, debería calir en segunda sin la mas minima queja
Cada vez más un rara avis, muchos motores diesel de 4C y alrededor de 2000cc en coches grandes (y de prestigio) con potencias por encima de 160cv no tienen bajos de diesel suficientes para la mole a mover y en segunda les pasa lo mismo, necesitan mínimo 1700-1800 rpm para empezar a andar
julioarranz escribió: La marcha atrás es tan larga que no se puede usar soltando el embrague por completo, a no ser que queramos ir más de 20m marcha atrás, probar un día a ir marcha atrás y soltar por completo el embrague, vereis que esa velocidad en marcha atrás no se necesita nunca.
Un saludo Julio
Es necesario para una maniobra evasiva, los C5 no se blindan y por eso son "ligeros" y muy populares coches de escolta, tienen que llevar una marcha atrás que permita entre 40 y 50 kmh aunque le saques las vielas por el silencioso.
 #91906  por rambob
 
Perdonad que no me haya conectado antes, pero me ha sido imposible. Decir que mi intención no es alarmar, ni hacer cundir el pánico. Sólo pretendo ayudar a los compañeros del foro, e intentar ahorrar un buen disgusto y un buen dinero.

Fue el mismo jefe de taller el que me recomendó comentar esto en el foro. En su taller, mi embrague fue el primero que cambió, y cuando le dije que patinaba puso cara de poker. Así que probaron el coche, y aunque no patinó, se fió de mi palabra. Después, me dijo que consultó información y vio que realmente estaban saliendo malos, y me lo cambiaron sin más pruebas. Llevo varios años siendo cliente de ese taller, y confían en mi y yo en ellos. No necesitan meterme trolas para ganarse mi confianza. Lo que me comento me pareció bastante grave y por eso os lo comento, que para eso estamos, para pasarnos información y ayudarnos. A mi me falló el embrague con 16000 km, a otros con 30.000 km. No hay un número fijo de kms. Dependerá mucho del uso que le demos.

El proveedor de embragues se hará cargo de los embragues defectuosos, pero el daño que a la marca le haría una campaña de ese tipo no creo que haya dinero que la pueda pagar. Por eso dudo mucho que se vaya a realizar campaña alguna, aunque sea cierto que los embragues están mal. Y pensadlo un momento. Si un determinado embrague está dando problemas, es lógico pensar que todos los coches que monten el mismo embrague acabarán dando problemas. Y algo aún más mosqueante, el embrague que te montan no es el mismo, sino uno mejorado (o corregido), con telecarga incluida. Así que algo hay, ¿no?

En el hilo "duda embrague" hay mucha información del fallo. Recomiendo a todos que le echen un vistazo: http://Hydractives.com/viewtopic.php?f=67&t=6243
 #91916  por rambob
 
Kini escribió:Eso de "Todos defectuosos" vamos a dejarlo a un lado. La frase "todos los embragues salen mal" es un poco arriesgada que puede tener hasta sanciones para el taller que lo dice si no demuestra su veracidad. Y a fecha de hoy no tengo ninguna constancia que esto suceda.

Preguntaré a ver qué saben mis compañeros pero ya avanzo que es una afirmación para excusarse ante rambob de que fallase el embrague. Ya se sabe, "mal de muchos..."
Como he comentado, el taller es de confianza. Lo que me dijo el jefe de taller no me lo dijo cuando se me rompió mi embrague (que fue el primero en su taller), sino que me lo dijo al ver allí el coche de otro compañero del foro, Luque, y decirme que estaba allí por el mismo problema del embrague. A mi hace ya 2 meses que me lo cambiaron.

Lo de que todos los embragues de este motor estarán mal supongo que será una opinión particular del jefe de taller, pero creo que algo de información tendrá. A ver si tu que puedes, Kini, puedes buscar información sobre el tema, y salimos de dudas.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 26