Página 2 de 3

Re: Hidractiva I II y III ¿Diferencias?

MensajePublicado:23 Mar 2008, 15:15
por Sabu
Xantia_Activa escribió:Hydractiva I --> XM Serie I y Xantia serie I (versiones VSX en ambos y Activa en el Xantia)
Hydractiva II --> XM serie II y Xantia serie II (versiones Exclusive en ambos y Activa en el Xantia)
Hydractiva III --> Funcionamiento electrónico. A partir del C5 I en versiones Exclusive.
Hydractive III--> Se monta en todas las veriones del Citroën C5.
Hydractive III + --> Se monta en TODA la gama según pais y equipamiento. Por lo general se monta en coches con cambio automático, sin depender de su acabado. (hay MUCHOS exclusive que no llevan 3 +)

Re: Hidractiva I II y III ¿Diferencias?

MensajePublicado:23 Mar 2008, 21:49
por Xantia_Activa
Invitado escribió:los xantia II tengo entendido que no llevan esfera anticaida, sino que es una valvula que impide el retorno del LHM
Los Xantia II llevan esferas anticaida, delante y detrás. Van situadas en el centro de cada eje. Es lo mismo que dices tu :wink: Una esfera que funciona como válvula y bloquea el paso del LHM, para que no retorne.

El Xantia I lleva Hydractiva en la versiones VSX y Activa. Lo digo porque los he visto muy de cerca y llevan el botoncito "sport" junto al selector de altura de la suspensión.

Re: Hidractiva I II y III ¿Diferencias?

MensajePublicado:24 Mar 2008, 01:03
por Hidrorreumatico
La esfera antiabatimiento de los Xantia (y serie II del XM) es también llamada SC-MAC.


Respecto a la Hidractiva de los Xantia, claro que los VSX de los Xantia del 93-94 llevaban el botón sport, pero porque llevaba la Hidractiva II. Que lleven botón sport no significa que lleven la I.

Salvo la hidractiva III (a secas), tanto la Hidractiva I como la II como la III+ llevan la tecla sport (y sus dos esferas extras para dicho fin).

Los Xantia han llevado;

Hidroneumática clásica (5 esferas; 4 suspensión +1 acumuladora)
Hidractiva II (7 esferas; 6 suspensión (4+2 tecla sport) +1 acumuladora)
Hidractiva II + SC.CAR -ACTIVA- (10 esferas; 6 suspensión (4+2 tecla sport) +1 acumuladora +1 antiabatimiento o SC.MAC +2 esferas SC.CAR)

Además a partir del 94, todos los modelos se les incluyó la esfera antiabatimiento a todos los xantia, quedando las HN clásicas en 6 esferas y las Hidractiva II en 8 esferas.

Creo que no me he liado... :?

Re: Hidractiva I II y III ¿Diferencias?

MensajePublicado:24 Mar 2008, 11:22
por Swhannibal
Ceequixta escribió:La hidroneumatica la usan todos desde el 15 SIX H hasta el c6 , hidroneumatica son todos los que combinan un gas y un líquido ( HIDRONEUMATICA) y los hidractiva sea cual sea su evolucion o Activa siguen siendo Hidroneumaticos

La primera Hidractiva la monto primero en los XM y se texteo en una serie muy limitada de Cx y esa suspensión se llamo en su fase experimental REGAMO

Respecto a las posiciones de altura

Swhannibal dijo :
Como sabeis los que hayais tenido un Xantia, Gs, CX, BX, ......etc estos se variaban de altura mediante una palanca situada entre los asientos delanteros, el fabricante recomendaba unas velocidades dependiendo de la altura seleccionada, pero esa velocidad se podia rebasar y el coche se mantenia en la altura seleccionada


y yo digo:
La altura tienen 4 posiciones ( excepto el gs y el ds que tienen 3 ) la mas baja es de estacionamiento y no se puede circular con el (mas de un inconsciente eh visto circular por autopista con la suspensión baja a minimo).
Posicion normal que es la de circular normalmente sea cual sea la velocidad
Posicion intermedia , rebasar algún obstaculo no re recomienda circular con ella en largas distancias ( el circuito esta soportando mayor presión y no es bueno para los retenes y membranas)
Posicion TALLER ( la mas alta) con esta no se puede circular , tan solo es efectiva para cambio de ruedas o revision de los bajos , el circuito esta soportando la presión maxima , en este momento al igual que en posicion baja la unica suspensión que tenemos es la de los neumáticos , es altamente peligroso circular en esta posicion , aparte que es imposible , bota como una pelota
¿de verdad has visto a alguien circulando por !!!!autopista!!! con la suspensión baja?

La verdad, si no se ha matado poco le faltaria, aunque no se de que me extraño, por que hace unos años estando por el centro de Bilbao vi pasar un seat malaga con cinco personas y la rueda trsera decha bloqueada, y los tios tan pichis. Hay cada uno por hai que ya les !vale!

P.D. Sobre el tema del hundimiento, me comento un mecanico de la citroen que en el Xantia no ocurria esto, ya que le habian cambiado las valvulas antirretorno por otras mejores que no dejaban escapar líquido cuando se paraba el coche.

Re: Hidractiva I II y III ¿Diferencias?

MensajePublicado:24 Mar 2008, 13:40
por Hidrorreumatico
Swhannibal escribió:
Ceequixta escribió:La hidroneumatica la usan todos desde el 15 SIX H hasta el c6 , hidroneumatica son todos los que combinan un gas y un líquido ( HIDRONEUMATICA) y los hidractiva sea cual sea su evolucion o Activa siguen siendo Hidroneumaticos

La primera Hidractiva la monto primero en los XM y se texteo en una serie muy limitada de Cx y esa suspensión se llamo en su fase experimental REGAMO

Respecto a las posiciones de altura

Swhannibal dijo :
Como sabeis los que hayais tenido un Xantia, Gs, CX, BX, ......etc estos se variaban de altura mediante una palanca situada entre los asientos delanteros, el fabricante recomendaba unas velocidades dependiendo de la altura seleccionada, pero esa velocidad se podia rebasar y el coche se mantenia en la altura seleccionada


y yo digo:
La altura tienen 4 posiciones ( excepto el gs y el ds que tienen 3 ) la mas baja es de estacionamiento y no se puede circular con el (mas de un inconsciente eh visto circular por autopista con la suspensión baja a minimo).
Posicion normal que es la de circular normalmente sea cual sea la velocidad
Posicion intermedia , rebasar algún obstaculo no re recomienda circular con ella en largas distancias ( el circuito esta soportando mayor presión y no es bueno para los retenes y membranas)
Posicion TALLER ( la mas alta) con esta no se puede circular , tan solo es efectiva para cambio de ruedas o revision de los bajos , el circuito esta soportando la presión maxima , en este momento al igual que en posicion baja la unica suspensión que tenemos es la de los neumáticos , es altamente peligroso circular en esta posicion , aparte que es imposible , bota como una pelota
¿de verdad has visto a alguien circulando por !!!!autopista!!! con la suspensión baja?

La verdad, si no se ha matado poco le faltaria, aunque no se de que me extraño, por que hace unos años estando por el centro de Bilbao vi pasar un seat malaga con cinco personas y la rueda trsera decha bloqueada, y los tios tan pichis. Hay cada uno por hai que ya les !vale!

P.D. Sobre el tema del hundimiento, me comento un mecanico de la citroen que en el Xantia no ocurria esto, ya que le habian cambiado las valvulas antirretorno por otras mejores que no dejaban escapar líquido cuando se paraba el coche.
Pues si ves un xantia anterior al 94 te fijarás que descansa bajo su panza. Y no sólo esa era la diferencia. También tenía una AP más delicada y se fastidiaba con más facilidad, de ahí que en la compra de segunda mano siempre se aconseje un xantia posterior al 94. Lo que pasa es que sólamente los xantia del 93 tienen esa característica y son pocos.

Re: Hidractiva I II y III ¿Diferencias?

MensajePublicado:24 Mar 2008, 16:32
por Swhannibal
El que tuve yo era un Xantia 1.9D BI-0000-BX o sea de abril de 1991

Re: Hidractiva I II y III ¿Diferencias?

MensajePublicado:24 Mar 2008, 17:37
por Ceequixta
Si Swhannibal puedo dar fe de que lo vi y flipe en Technicolor , claro que estas cosas aparte de verlas tb las las eh escuchado de boca de otras personas

¿tanto cuesta leerse el manual del coche si algo no conoces?

Re: Hidractiva I II y III ¿Diferencias?

MensajePublicado:24 Mar 2008, 21:30
por Swhannibal
Ceequixta escribió:Si Swhannibal puedo dar fe de que lo vi y flipe en Technicolor , claro que estas cosas aparte de verlas tb las las eh escuchado de boca de otras personas

¿tanto cuesta leerse el manual del coche si algo no conoces?
Pero si vas con la suspensión en cualquiera de las alturas que no corresponden a la "normal" de circulacion en cuanto pillas un bache o cualquier desnivel se nota MUCHISIMOOO, vamos que si se sigue andando es por pura ignorancia o burreria del que lleva el coche, pero como he comentado mas arriba nunca dejara de sorprenderme el ser humano icopegarse:

Re: Hidractiva I II y III ¿Diferencias?

MensajePublicado:24 Mar 2008, 21:31
por Hidrorreumatico
Swhannibal escribió:El que tuve yo era un Xantia 1.9D BI-0000-BX o sea de abril de 1991
¿¿Seguro?? Esa matrícula me figura a mi que es de Marzo del 95.

Re: Hidractiva I II y III ¿Diferencias?

MensajePublicado:24 Mar 2008, 21:34
por Hidrorreumatico
Swhannibal escribió:
Ceequixta escribió:Si Swhannibal puedo dar fe de que lo vi y flipe en Technicolor , claro que estas cosas aparte de verlas tb las las eh escuchado de boca de otras personas

¿tanto cuesta leerse el manual del coche si algo no conoces?
Pero si vas con la suspensión en cualquiera de las alturas que no corresponden a la "normal" de circulacion en cuanto pillas un bache o cualquier desnivel se nota MUCHISIMOOO, vamos que si se sigue andando es por pura ignorancia o burreria del que lleva el coche, pero como he comentado mas arriba nunca dejara de sorprenderme el ser humano icopegarse:
Eso es cierto, cuando desconocía el funcionamiento de la suspensión, me sorprendió cuando tuve que esquivar un bache y subí la suspensión para ello (no a tope sino en la posición que te permite rodar hasta 40 Km/h) en lugar de ser más blanda...Era más dura.....Con lo cual, a no ser que me vaya a pegar en los bajos...Ni la toco.