• Posible problema en culata

  • Un espacio Técnico-Mecánico dedicado al Citroën C5 X7. Se excluye de la zona el motor y/o cajas automáticas.

Por favor, no utilices mensajes privados, WhαtsApp o Telegrαm para resolver tus dudas. ¡Compártelas! Nuestro sentido es transmitir sabiduría. Si lo haces en privado, mañana no estará disponible. Encontraste nuestra comunidad en internet. De estar en privado no habrías encontrado nada. Abre un post y compártelas
Un espacio Técnico-Mecánico dedicado al Citroën C5 X7. Se excluye de la zona el motor y/o cajas automáticas.
 #222997  por rovi
 
Por cierto, que líquido es el más aconsejable para rellenar?
O mejor cambiar aunque no hace mucho que me lo hayan cambiado?
 #223000  por Pedro Perez
 
Esa pieza que marcas, es el desgasificador, ya ha dado los mismos problemas que comentas, ahora, el precio y localizarla es otro cantar. Hay diferencia entre la del 2.7 y la del 3.0, tanto en disponibilidad como en PVP. Mirate este post. Por la pag. 4

https://Hydractives.com/viewtopic.php?t ... r&start=30

:KDD:
 #223001  por rovi
 
Hola.
O sea que en principio no debería preocuparme más que por cambiar la pieza y a correr, no?
Se supone que si está manchado y reseco es que va a seguir tirando por ahí en cuanto le ponga el vaso de expansión al nivel máximo?
Pensé que sería algo ocasional al verlo seco. Tampoco sabía exactamente que función tenía esa pieza.
A ver dónde consigo la pieza o al menos tendré que intentar sellarla.
Gracias por la ayuda.
 #223002  por rijndael
 
Hola de nuevo:

Continuando con la elevada temperatura del aceite en mi coche, comentaros que esta tarde le he metido un ODBD2 y me dice que la temperatura del agua anda entre 92 y 98 grados.
Es decir, cuando llega a los 98 es cuando al cabo de unos segundos comienza a bajar, hasta aproximadamente los 92, donde vuelve a subir.

¿Es normal está horquilla de temperatura (diría que no)?
Si, como creo, no es normal, ¿hasta dónde debería subir como máximo?
¿Es el famoso termostato de la caja de aguas de arriba el único responsable o al menos el más importante en el control del máximo de la temperatura del líquido refrigerante?

Gracias!
 #223003  por Pedro Perez
 
No se si en tu motor es como en el mío que es 2.7 HDi. En este, abre el termostato a 88®
Si hablas que abre a 92®, ya son 4 más, que a esa temperatura, hay diferencia en calor.
Venden en la web, termostatos, solo la pieza, con apertura a 88, sobre los 30.00€, podrías sopesarlo.
:KDD:
 #223004  por Almartin
 
Algo no está funcionando bien en el circuito de agua y posiblemente es normal que el aceite esté mas caldeado debido a que el agua está mas caliente.

Yo con el termostato original el agua estaba por carretera o autovia todo el rato entre 87-92, grandes subidas 95 grados. de pico máximo vi los 100 grados pero los he visto con acelerador a fondo revoluciones hasta 4000 y de forma bastante reiterada condiciones que en mi circulación normal nunca suceden.

Cambia el termostato y si el problema persiste habria que revisar si el radiador esta ventilando bien y también ya de paso descartar que por dentro este obstruido con posos.
 #223005  por Pedro Perez
 
Lo que dice Almartin de radiador, es posible, no se como irá en el 3.0, en el 2.7, tanto la entrada como salida, se encuentran en la parte superior del mismo, yo lo cambié, y, al abrirlo lo que tenía en la parte inferior, era barro, limo...
Este tipo de entrada y salida por la parte superior, tiene ese problema, la falta de recirculation en la parte baja hace este problema.
No se si lo han hecho a posta, para tener menor flujo de residuos en el circuito, si es así, al lumbreras que lo diseño, se le podría haber ocurrido poner un tapon/desagüe en la parte inferior, para así, en vez de cambiarlo, limpiarlo.
Economía de mercado... noentender:

:KDD:
 #223009  por rovi
 
De momento le he puesto el nivel de refrigerante al máximo pero hoy viendo la app FAP, el aceite se me ha ido en 15 minutos de trayecto a 101 °
Supongo que hay algo que no va bien, no?
 #223011  por Javicha
 
yo he intentado ver la temeratura del aceite con un OBDII y un par de programas pero no me deja. He probado con Faplite y no me da ninguna lectura y también con Torque pro (el de pago), pero tampoco. solo temperatura del refrigerante y me marca 85º. Quería tener esa lectura porque tu motor y el mío es el mismo y así tendrías alguna referencia, pero... noentender:
A ver si con alguno de los programas que me ha enviado el compañero hcv puedo hacer algo.
 #223013  por mcaxantia
 
Pedro Perez escribió: 13 Abr 2023, 08:36 Lo que dice Almartin de radiador, es posible, no se como irá en el 3.0, en el 2.7, tanto la entrada como salida, se encuentran en la parte superior del mismo, yo lo cambié, y, al abrirlo lo que tenía en la parte inferior, era barro, limo...
Este tipo de entrada y salida por la parte superior, tiene ese problema, la falta de recirculation en la parte baja hace este problema.
No se si lo han hecho a posta, para tener menor flujo de residuos en el circuito, si es así, al lumbreras que lo diseño, se le podría haber ocurrido poner un tapon/desagüe en la parte inferior, para así, en vez de cambiarlo, limpiarlo.
Economía de mercado... noentender:

:KDD:
Hola Pedro, como ya respondí en mi post, la caja de aguas de mi c6 se había fabricado en agosto de 2019, así que se instalaría en el coche después de esa fecha, por lo tanto no la cambié, ni el refrigerante tampoco. Pero en la parte inferior derecha si miras el coche de frente, existe un tapón de vaciado del radiador, tendrá un diámetro de unos 18-20mm. Algún día, espero introducir una manguera por la parte alta en la entrada con agua y dejar ese tapón abierto, para de esa forma tratar de sacar la suciedad que tenga. Un saludo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 9