• Embragues del 2.0 HDi 140 CV DEFECTUOSOS

  • Una zona en la que podrás hablar de todo lo relacionado con tu Citroën C5.

Por favor, no utilices mensajes privados, WhαtsApp o Telegrαm para resolver tus dudas. ¡Compártelas! Nuestro sentido es transmitir sabiduría. Si lo haces en privado, mañana no estará disponible. Encontraste nuestra comunidad en internet. De estar en privado no habrías encontrado nada. Abre un post y compártelas
Una zona en la que podrás hablar de todo lo relacionado con tu Citroën C5.
 #91956  por miguenduro
 
virtualxx escribió:Yo de momento no he notado nada raro, aunque he de decir que todavía me cuesta cogerle el "tranquillo" al salir en primera, ya que en otros coches que he conducido apenas hay que acelerar para salir, y sin embargo en el C5, si acelero poco retiembla el motor (sensación de que se va a calar) y si acelero un poco parezco un conductor novato, pues enseguida sube de vueltas. Igual no es problema de embrague y sí de cogerle el punto al acelerador. Esto ocurre por ejemplo en el para-arranca (de las retenciones en carretera y en casco urbano), pero por lo demás no he apreciado síntoma alguno de problema.

Saludos.
Eso me ocurre a mi también, nunca me ha patinado el embrage sólo, pero si que siempre me parece que algo no va fino porque no tengo buen tacto con él... pero no creo que sea como para cambiarlo.
No obstante lo observaremos antes de que acaben los 4 años de garantía u 80.000Km. :shock:
 #91962  por Javín
 
virtualxx escribió:Yo de momento no he notado nada raro, aunque he de decir que todavía me cuesta cogerle el "tranquillo" al salir en primera, ya que en otros coches que he conducido apenas hay que acelerar para salir, y sin embargo en el C5, si acelero poco retiembla el motor (sensación de que se va a calar) y si acelero un poco parezco un conductor novato, pues enseguida sube de vueltas. Igual no es problema de embrague y sí de cogerle el punto al acelerador. Esto ocurre por ejemplo en el para-arranca (de las retenciones en carretera y en casco urbano), pero por lo demás no he apreciado síntoma alguno de problema.

Saludos.
A mi me pasa en cierto modo lo mismo. En marchas cortas (1ª o 2ª) y a bajas vueltas, "retiembla" hasta que llega al menos a 2.000 rpm. Cuando aparecieron los primeros mensajes con el problema hace algunos meses, hice la prueba de pegar el acelerón en cuarta, a 2000 rpm. y en algo de cuesta y, aparentemente, no patinaba. Pero yo le he hecho muy pocos km., ya que me lo dieron el 26 de marzo de 2010 y todavía no ha llegado a los 9.800 km., por lo que en caso de que sea defectuoso, no tiene muchos km. como para que se haya puesto de manifiesto el problema.
Otra cosa que he notado, es que circulando en el típico atasco (a bajo régimen y velocidad corta incluso hasta en 3ª), si pongo la mano sobre la palanca de cambio, noto que vibra, y si en ese momento acelero, dicha palanca pega un leve tirón hacia atrás. No sé si será normal, pero en otros coches jamás he notado eso.
Estaré muy atento a la información y, en caso deque note algo, lo comunicaré en el foro.
Saludos.
 #91965  por Ahngel
 
Lo del retiemble es normal, a mi me costo bastante acostumbrarme a este embrague, como han dicho anteriormente hay que acelerar bastante el coche para salir en primera, siempre como minimo a 1800 o 2000 vueltas, respecto al movimiento de la palanca también es normal dentro de la gama citroen, es algo que pasa en casi todos los modelos, mi anterior Xsara también tenía ese moviento y el c4 picaso de un amigo también lo hace.
Saludos.
 #91967  por Chemita
 
La verdad, es que después de leeros estoy como una piedra. En fin, llevo pocos kms aunque el coche es de mayo del 2008. Espero que alguién pueda aportar dato oficial para guardarlo como oro en paño. Saludos desde el sur del sur
 #91976  por Citrus
 
Hola a todos, ¿sabe alguien si el de 138 cv monta el mismo embrague que el de 140cv?
mi coche es de Enero de 2009, se me ha acabado la garantía y este post me ha dejado un poco
intranquilo, tengo 20000 km que no es mucho y yo al embrague no le he notado nada raro hasta ahora.
Por cierto mañana le paso mi primera revisión.
Saludos.
 #91990  por rambob
 
A ver. El embrague defectuoso, en caso de que lo tengáis, no hace nada raro, ni tiene un tacto extraño, ni nada. Todo lo que notáis es normal, vibraciones, que os cueste salir en primera, etc. Esos es solo motivado por el cambio de coche y embrague, y la falta de adaptación. El embrague va perfecto, hasta que un día le pegas el pisotón poco antes de las 2000 rpm y empieza a patinar, suben las rpm pero no la velocidad del coche, luego empieza a subir la velocidad y finalmente el embrague vuelve a dejar de patinar. Después de cambiármelo no he notado nada diferente en el embrague (aunque otros compañeros sí), simplemente ya no patina.
Desconozco si el 138 CV lleva el mismo embrague. A ver si kini y compañía nos dicen algo.
 #91996  por Kini
 
Ok, pues parece que si que existe cierta información acerca del patinado de embrague. Lo primero que hay que decir que es una parte minoritaria, no es un "mal endémico" y no hay que obsesionarse puesto que existen métodos para la reparación de este fallo.

Lo primero que diré es que no os pille por sorpresa si "creéis" o "notáis" que el embrague va mal y vais a un servicio oficial, os hagan las comprobaciones y os marchéis tal cual habéis venido. Hay síntomas muy claros que dan pié a la sustitución del embrague (excluyendo desgaste natural o desgaste por mal uso).


Todas las cajas de cambio excepto CVMP y CAS (AUT)

Podéis comprobar vosotros mismos si os patina el embrague siguiendo este método:

1.- Arrancar el motor.
2.- Dejar que se caliente el motor al ralentí hasta que la temperatura del agua sea superior a 80 °C.
3.- Tensar el freno de estacionamiento.
4.- Desembragar (pisar embrague)
5.- Introducir la tercera velocidad de la caja de velocidades
6.- Soltar el embrague lentamente.
6a: Si se cala: No hay patinado
6b: Si el motor no se cala y patina: Se confirma que patina el embrague.

Entonces habría que mirar si el mando hidráulico de accionamiento de embrague está tirando aceite y no acciona bien. Si está correcto, habría que cambiar el embrague.

Únicamente para motores DV6TED4 FAP (1.6 FAP)

Otro motivo por el cual el embrague puede patinar es por unas rebabas del carter del embrague que interfieren con la horquilla. Para esto habría que:

- Eliminar las rebabas del cárter de aceite.
- Sustituir el embrague.

Otros casos (retemblor)

Si se observa un retemblor del embrague, puedes también comprobarlo tú mismo:

- Desembraguar y meter primera velocidad
- Estabilizar el régimen motor a 1500rpm
- Embragar

Si notas vibraciones cuando el pedal está en posición alta, habría que cambiar el embrague.
Si no se nota ninguna vibración, realizar este otro test:

En una pendiente ligera (de un 5% aprox) en sentido ascendente:
- Meter primera y acelerar
- Soltar el pedal de acelerador
- Dejar que caiga el régimen de motor hasta ralentí sin tocar los pedales.

Si hay vibraciones o sacudidas, habría que mirar los parámetros de gestión del calculador de motor con Lexia o bien controlar los soportes del motor porque podría haber alguno deteriorado.

En resumen:

El problema existe, pero no en todos. Es independiente de la motorización (salvo el caso específico que he indicado antes). Válido para cambios MANUALES BE4R.

Un consejo. No hagáis montaña de un grano.
 #92001  por Carlitos
 
Buenos días a tod@s.

Mi C5 III es un 140 CV, tiene ahora casi los 29000kms y es de abril del 2010. Hasta ahora no he notado nada raro en el embrague, sino más que lo que comentais; es un coche con mucho peso y con respecto al C5 I que tengo, varía un montón la conducción, revoluciones del motor, habitáculo, etc...

Al C5 I le cambié en el 2009 el embrague con 223000kms aproximadamente y, no por desgaste del mismo, sino por una pieza que se rompió y aprovecharon para cambiarle ya todo, la avería fue sobre los 1400€.

Creo que mi conducción, como ya indiqué en otro hilo, es tranquila y correcta, pero, voy ha hacer lo que indica Kini, para descartar posibles poblemas en un futuro, ya que, cuando toca cambiar un embrague, duele un poco (economicamente hablando).

Un saludo y gracias por la información.

P.D: Kini, cuando tenga un poco de tiempo me pasaré por donde curras para lo del tema de las luces diurnas. Gracias de antemano.
 #92003  por rambob
 
Vaya! Me alegra que hayas podio arrojar algo de luz al tema.
Está muy bien lo de las pruebas que comentas. Pero yo añadiría otra. Yo, la única forma que tenía de hacer patinar al embrague es como he comentado, a partir de 2ª, pero mejor en 3ª, 4ª o 5ª, a unas 1900 rpm, le hundes el pie hasta el fondo (con el motor caliente, claro) y entonces patinaba. Si la carretera tenía una ligera pendiente hacia arriba, pues mejor (más fácil patinaba). A veces no lo hacía, con lo que cuando fui al taller no me lo hizo, como suele pasar.
 #92014  por Gonper
 
Yo he probado lo dicho por kini, freno de mano y tercera hasta que se cale, en un HDi 140cv, que tengo, de septiembre de 2010, y todo perfecto, se cala sin problemas.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 26