• Posible problema en culata

  • Un espacio Técnico-Mecánico dedicado al Citroën C5 X7. Se excluye de la zona el motor y/o cajas automáticas.

Por favor, no utilices mensajes privados, WhαtsApp o Telegrαm para resolver tus dudas. ¡Compártelas! Nuestro sentido es transmitir sabiduría. Si lo haces en privado, mañana no estará disponible. Encontraste nuestra comunidad en internet. De estar en privado no habrías encontrado nada. Abre un post y compártelas
Un espacio Técnico-Mecánico dedicado al Citroën C5 X7. Se excluye de la zona el motor y/o cajas automáticas.
 #223014  por mcaxantia
 
Javicha escribió: 15 Abr 2023, 13:55 Yo he intentado ver la temeratura del aceite con un OBDII y un par de programas pero no me deja. He probado con Faplite y no me da ninguna lectura y también con Torque pro (el de pago), pero tampoco. solo temperatura del refrigerante y me marca 85º. Quería tener esa lectura porque tu motor y el mío es el mismo y así tendrías alguna referencia, pero... noentender:
A ver si con alguno de los programas que me ha enviado el compañero hcv puedo hacer algo.
Yo también he tratado de medir la temperatura del aceite desde diagbox en el apartado de "lectura de parámetros" y no la encuentro por ninguna parte. En mi caso, el refrigerante siempre mantiene una temperatura baja, pero el aceite si se calienta, llegando con facilidad, a la base del segundo cuadradito. Tengo pendiente medir la presión de aceite con diagbox al acelerar para comprobar que la bomba funciona correctamente, sino aparece esa medida tampoco, compraré un kit de manómetros de los de amazon y lo mediré conectándolo al sensor de presión de aceite, pero he buscado por los manuales que están cargados en el foro, y no indica cual debe ser la presión correcta ni en frío ni y a temperatura de trabajo motor. De momento lo único más sencillo que se puede hacer y que tuve claro desde el primer día que compré el coche, es poner aceite 5w40 en vez de 5w30 como dice citroen. Os dejo un video de un análisis del motor DT17 dónde explica las debilidades y el cambio al aceite 5w40. Un saludo a todos

Imagen
La linea amarilla es mi temperatura de funcionamiento, da igual de sea a 100 que a 120 que a 180, en cuanto suelto el pedal del acelerador baja a la linea azul o más baja, pero con carga motor se queda ahí. Probaré la presión de la bomba, sino es eso, no hay nada de aceite en el vaso de expansión, así que espero que por ende ni culata ni enfriador de aceite, será que este último es insuficiente y no es capaz de bajar la temperatura del mismo. En consecuancia, aceite 5w40 e ir siempre muy suave con el pie del acelerador y pendiente de las barras de temperatura. Asumo que este es precio a pagar por tener el coche de mis sueños. Claro esta que luego está el asunto del FAP...pero cuando se colmate pues pongo un filtro nuevo, prefiero cambiar filtros que romper el motor.
Si mi razonamiento es erróneo, por favor que me corrijan.
Un saludo a todos
 #223016  por rovi
 
Hola de nuevo.
Hoy he cogido el coche de nuevo y ya me estoy empezando a asustar...
En media hora escasa de trayecto de autovía a 100-130 km/h., veo con la app FAP el agua a unos 80 ° pero me fijo en el aceite y en algún acelerón puntual, ha llegado a los 100° (está siempre en el séptimo cuadrado).
Como había tenido los problemas con la temperatura del agua al quedarme sin ella por diversos problemas, solo me fijaba en esa temperatura pero al notar siempre mucho calor y olor en el motor, me ha dado por fijarme también en el aceite y con sorpresa.
A parte de revisar/cambiar el desgasificador, que es por donde veo que me ha tirado el anticongelante, que podría hacer?
Y porque está bien la temperatura del agua y sin embargo el aceite se calienta así?
Le acabo de hacer yo la revisión con cambio de todos los filtros y aceite y es cuando me he fijado en la pieza esa manchada de líquido rosa pero no se si es ese el problema no.
 #223017  por Dosceseis
 
rovi escribió: 15 Abr 2023, 12:25 De momento le he puesto el nivel de refrigerante al máximo pero hoy viendo la app FAP, el aceite se me ha ido en 15 minutos de trayecto a 101 °
Supongo que hay algo que no va bien, no?
Puedes poner una captura de las temperaturas agua/aceite?
 #223018  por rijndael
 
Almartin escribió: 12 Abr 2023, 21:51 Algo no está funcionando bien en el circuito de agua y posiblemente es normal que el aceite esté mas caldeado debido a que el agua está mas caliente.

Yo con el termostato original el agua estaba por carretera o autovia todo el rato entre 87-92, grandes subidas 95 grados. de pico máximo vi los 100 grados pero los he visto con acelerador a fondo revoluciones hasta 4000 y de forma bastante reiterada condiciones que en mi circulación normal nunca suceden.

Cambia el termostato y si el problema persiste habria que revisar si el radiador esta ventilando bien y también ya de paso descartar que por dentro este obstruido con posos.
Buenas:

¿Alguien me puede decir qué está pasando a los 98º aprox, que es la temperatura en la que empieza a bajar (hasta los 92º aprox, dependiendo de la carga motor)?

Es decir, ¿puede alguien explicar cuál es el funcionamiento teórico del circuito de refrigeración?
Decís que a los 88º aprox debería saltar el termostato. ¿cuál es su función?
¿La bomba de agua está siempre funcionando?
Y los electroventiladores, ¿cuándo saltan teóricamente?

Gracias
 #223022  por rovi
 
Dosceseis escribió: 16 Abr 2023, 19:50
rovi escribió: 15 Abr 2023, 12:25 De momento le he puesto el nivel de refrigerante al máximo pero hoy viendo la app FAP, el aceite se me ha ido en 15 minutos de trayecto a 101 °
Supongo que hay algo que no va bien, no?
Puedes poner una captura de las temperaturas agua/aceite?
Hola.
Esta vez no he hecho capturas y estoy moviéndome en moto porque no quiero tocarlo mucho hasta ver qué está pasando, pero cuando lo vuelva a coger mañana o pasado, hago pantallazo.
De todas formas, es como digo. Ahora el agua no se desfasa de temperatura como me pasó hace años pero el aceite sí...
Agua a unos 80 - 83° y ya se sube a 100 ° el aceite.
Tendré que llevarlo al taller en cuanto tengan hueco porque sigue tirando el anticongelante por algún lado, aunque limpié la zona de la pieza donde había restos (desgasificador) y por ahí no veo que haya manchado, solo unas gotas donde el conector que lleva.
Si tenéis alguna idea para comentarle al mecánico, sería de gran ayuda.
 #223023  por Almartin
 
rovi escribió: 17 Abr 2023, 14:36
Hola.
Esta vez no he hecho capturas y estoy moviéndome en moto porque no quiero tocarlo mucho hasta ver qué está pasando, pero cuando lo vuelva a coger mañana o pasado, hago pantallazo.
De todas formas, es como digo. Ahora el agua no se desfasa de temperatura como me pasó hace años pero el aceite sí...
Agua a unos 80 - 83° y ya se sube a 100 ° el aceite.
Tendré que llevarlo al taller en cuanto tengan hueco porque sigue tirando el anticongelante por algún lado, aunque limpié la zona de la pieza donde había restos (desgasificador) y por ahí no veo que haya manchado, solo unas gotas donde el conector que lleva.
Si tenéis alguna idea para comentarle al mecánico, sería de gran ayuda.
Lo que comentas en el caso de tu coche me parece todo en orden, el aceite en los v6 HDi va unos 15 grados por encima del agua fácilmente.

De hecho en autovía con cruceros elevados, o acelerones muy exagerados es normal que el aceite se suba a 110º.

Donde hay que hacerselo mirar es en el caso de Mcxantia, la barra donde marca el pico de aceite es unos 120º, lo cual es excesivo para ser unas condiciones de circulacion sin mayor esfuerzo y temperatura exterior, no quiero imaginar donde se va a ir cuando en el exterior sean 40 grados, así como el octavo cubo (C5 x7) que comenta el compañero creador de este hilo de mensajes que también es cuando el aceite supera el umbral de los 110-113º, lo cual tampoco es alarmante.

Saludos
 #223024  por Almartin
 
rijndael escribió: 16 Abr 2023, 21:59
Buenas:

¿Alguien me puede decir qué está pasando a los 98º aprox, que es la temperatura en la que empieza a bajar (hasta los 92º aprox, dependiendo de la carga motor)?

Es decir, ¿puede alguien explicar cuál es el funcionamiento teórico del circuito de refrigeración?
Decís que a los 88º aprox debería saltar el termostato. ¿cuál es su función?
¿La bomba de agua está siempre funcionando?
Y los electroventiladores, ¿cuándo saltan teóricamente?

Gracias
En realidad no sucede nada en particular, a los 98ºc ya se ha alcanzado el máximo de apertura del termostato y a los 97ºc de agua se activa la primera velocidad del grupo de ventiladores delanteros, (en el caso de ir con el climatizador conectado esto ya sucede de antemano a cualquier temperatura). Si estas circulando por carretera da igual lo que hagan los ventiladores pues el flujo de aire por la velocidad del coche es el que realmente tiene mayor importancia que el que pueda generar los dos electroventiladores
La bomba de agua siempre funciona mientras este el motor giratorio, es arrastrada por la correa de accesorios y no es desembragable.
La apertura del termostato es progresiva, comienza a abrir a los 88º y a los 98º estaría abierto completo.

Por lo que comentas o el circuito de refrigeración esta empozado "de barro", o el radiador esta obstruido interna o exteriormente, o el termostato no esta realizando bien su función pero da la sensacion de que la deficiencia este en el circuito de agua.
 #223025  por rijndael
 
Almartin escribió: 17 Abr 2023, 15:33
rijndael escribió: 16 Abr 2023, 21:59
Buenas:

¿Alguien me puede decir qué está pasando a los 98º aprox, que es la temperatura en la que empieza a bajar (hasta los 92º aprox, dependiendo de la carga motor)?

Es decir, ¿puede alguien explicar cuál es el funcionamiento teórico del circuito de refrigeración?
Decís que a los 88º aprox debería saltar el termostato. ¿cuál es su función?
¿La bomba de agua está siempre funcionando?
Y los electroventiladores, ¿cuándo saltan teóricamente?

Gracias
En realidad no sucede nada en particular, a los 98ºc ya se ha alcanzado el máximo de apertura del termostato y a los 97ºc de agua se activa la primera velocidad del grupo de ventiladores delanteros, (en el caso de ir con el climatizador conectado esto ya sucede de antemano a cualquier temperatura). Si estas circulando por carretera da igual lo que hagan los ventiladores pues el flujo de aire por la velocidad del coche es el que realmente tiene mayor importancia que el que pueda generar los dos electroventiladores
La bomba de agua siempre funciona mientras este el motor giratorio, es arrastrada por la correa de accesorios y no es desembragable.
La apertura del termostato es progresiva, comienza a abrir a los 88º y a los 98º estaría abierto completo.

Por lo que comentas o el circuito de refrigeración esta empozado "de barro", o el radiador esta obstruido interna o exteriormente, o el termostato no esta realizando bien su función pero da la sensacion de que la deficiencia este en el circuito de agua.
Gracias, Almartín.

Sí, todo indica que tengo un problema en el circuito de refrigeración.

Mi duda adicional, como comenté en algún mensaje previo, es: ¿tengo también un problema con la bomba de aceite o incluso problema de trasmisión de gases por defecto en alguna culata?

Lo pregunto porque, aun teninedo el problema con la refrigeración, si a los 98º empieza a bajar la temperatura del agua, da la sensación de que a poco que aumenta la carga motor, no es suficiente la refrigeración.
Es decir, a 110 o 120 km/h, el aceite se va al octavo cuadradito, aun estando el refrigerante a 100º o menos.
Es más lo que se calienta el aceite (o casi) que lo que es capaz de refrigerar, y no estoy del todo seguro de que eso sea debido solo a la capacidad refrigerante.

Bueno, sea como sea, voy a empezar por tratar de que baje la temperatura del circuito refrigerante, a ver si hay forma de dar con la causa, si es que no está relacionada con que la temperatura del aceite es demasiado alta y no es capaz de bajarla lo suficiente...

Os comentaré cuando tenga novedades, Ojalá que pronto porque antes de que nos demos cuenta estamos en verano y de los 40º vamos a bajar pocos días según promete este año de sequía agravada.

Gracias de nuevo!
 #223026  por Almartin
 
Adjunto video de ahora para que puedas observar a lo que me refiero, en mi caso el termostato abre a 83 y como puedes ver la temperatura nunca rebasa más allá de los 83-84 cuando el motor no tiene carga o apenas hay carga.

También puedes ver como se comporta cuando se intenta sacar el pedal por debajo de la alfombrilla.
Al comienzo del video venía de circular por autovía. He parado, he conectado el lector y me he vuelto a incorporar a la vía.

Con el termostato original sucedía esto mismo salvo porque la zona habitual de temperatura estaba sobre 86-89 y los picos de trabajo 93.

Todo esto refiriéndome al agua.

 #223027  por Pedro Perez
 
Buen video, se puede observar como trabaja el termostato en bajadas y subidas de la temperatura.
Poco más he podido ver, con mi móvil, no le voy a pedir más.
Uno de estos días, probaré con el mío el registro con el FAP. intentando emular a Almartin.
Saludos
:KDD:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 9