• altavoces

  • Zona dedicada al audio personalizado.

Por favor, no utilices mensajes privados, WhαtsApp o Telegrαm para resolver tus dudas. ¡Compártelas! Nuestro sentido es transmitir sabiduría. Si lo haces en privado, mañana no estará disponible. Encontraste nuestra comunidad en internet. De estar en privado no habrías encontrado nada. Abre un post y compártelas
Zona dedicada al audio personalizado.
 #79578  por djvic
 
buenas a todos.....

totalmente de acuerdo con skarchoffen....todos los altavoces tienen polaridad (+ y -) y si los inviertes, los graves dejan de oirse y mas todavia en el interior del coche. lo del truco de la pila es el que hay que hacer aunque yo tb utilizaba otro y es usando un mechero (con cuidado no quemar nada...jejejej). pones una cancion con bajos y aproximas el mechero encendido y veras como la llama sale hacia afuera o hacia adentro y así averiguas si has colocado bien la polaridad.

un saludo
 #79583  por jotajota
 
jejejeje ..... me acuerdo de cuando antaño hacia eso del mechero en las instalaciones de altavoces. Ahora, lo bueno que traen los altavoces, para no equivocarte en la polaridad, es diferencia de tamaño en los conectores del altavoz. el grande + y el pequeño -.
 #79586  por C5lokura
 
Dios!!! Qué grata sorpresa!!! Me gusta el nuevo diseño. Por temas de trabajo no he podido conectarme en un tiempecito y esta actualizacion me ha sorprendido bastante! :D

Con el permiso de nuestro compañero Skarchoffen, si me equivoco que me corrija que sabe mas de lo que yo puedo aprender en 1000 años.

Bueno, en cuanto a lo de la polaridad... Decir que si, que los altavoces tiene polaridad. Pero de ahí a que se dejen de oir los graves... En eso no estoy NADA de acuerdo.

Si se invierte la polaridad de los altavoces, lo único que pasa es que si el altavoz esta diseñado para cuando recibe una tension (sonido cuando este la interpreta mediante su membrana), esta membrana tenga que expandirse haciendo el movimiento desde el interior al exterior, la consecuencia es que si esta a la inversa, el movimiento lo realiza del exterior al interior (contrayendose). El resultado de esto es que el sonido no es el que realmente deberia de ser, ya que se ve levemente alterado.

Por otro lado, la vida util de ese altavoz se ve reducida por esa misma razon, ya que están diseñados para hacer el movimiento de "expansion-contraccion" y no de "contraccion-expansion".

así que en resumidas cuentas, el resultado es que sigue sonando pero a la inversa y así acortando la vida util del mismo, pero no que se deje de escuchar.

Un Saludo!! ;)
Última edición por C5lokura el 22 Sep 2010, 02:40, editado 1 vez en total.
 #79601  por djvic
 
buenass...

igual no me he explicado bien.....no es que se dejen de escuchar sino que si cambias la polaridad de un altavoz y el otro esta correcta....los graves se anulan...no del todo pero la resonancia no es la misma. tener en cuenta que los graves se oyen por que el sonido se dispersa por el aire que trasmiten con el propio movimiento y de hay que los graves no tengan una posicion tan elevada como un agudo. los graves se oyen desde cualquier punto por que el sonido el omnidireccional en cambio un agudo es mas direccional. la profundidad de graves no es la misma si hay algún altavoz con la polaridad cambiada. además....los altavoces no se rompen por eso. la prueba lo tienes si construyes una caja de graves en puss-pull..o sea...dos altavoces juntos pero con la polaridad cambiada http://www.eaw.com/sp/technology/nonpro ... hpull.html aqui tenéis la idea. definitivamente..no se rompen.
 #79606  por C5lokura
 
Efectivamente, como dices, los graves son mas omnidireccionales y se transmiten no solo por el aire, si no por los solidos (vease que se transmiten en forma de vibracion. De ahí que cuando pones un subwofer tiemblen los cristales, matricula, espejo interior central, etc.). Los tweeter son mas direccionales ya que el movimiento de su membrana es minusculo (casi ridiculo) y el volumen de aire no es nada comparado con el que mueve un subwofer (por eso es mas omnidireccional).

Lo de que las señales se anulen no es en si por la polaridad, es mas, pueden llegar a anularse incluso estando en la misma polaridad. Haz una prueba. Si tienes unos cascos de DJ, enfrenta un auricular al otro y veras como cuanto mas cerca esten, menos se escucharan. Esto no es por que la esponja (la que esta alrededor del altavoz para que no nos haga daño en la cabeza) absorva el sonido, si no que al estar con la misma polaridad, si uno suena de esta forma: ))) y el otro suena de esta otra forma: ((( tenemos un resultado tal que así: )))((( (y no, no es un culo ;) ) de forma que no existe espacio suficiente para que el aire se expanda y transmita el sonido. Si esto mismo lo haces con un altavoz en la polaridad correcta y otro a la inversa el resultado seria el siguiente: ((( ((( de forma que cuando el altavoz que esta con la polaridad correcta, suena, el altavoz a la inversa le deja espacio para que el aire "suene" ya que el otro va a la inversa.
Ese es el principio de los Push/pull y por eso se instalan con la polaridad a la inversa y el altavoz a la inversa (ya que si estuviera igual, el mismo armazon del Subwofer influiria en la distorsion del sonido). Si tuvieran la polaridad ambos por igual, el sonido se anularia (no se anula, pero si que se distorsiona el sonido) ya que aunque no están enfrentados uno con otro, si que están en el mismo espacio (el cajon los comunica y hace como si estuvieran frente por frente).

En cuanto a que se rompan, si y no. No se rompen de inmediato, incluso a la larga puede que tampoco, ya que seguramente cambies de coche antes de que el altavoz casque, pero si que si le das mucha caña (me refiero a muchas horas a mucho volumen), si se ve acortada la vida util del mismo. Un muelle que esta fabricado para hacer realizar un movimiento de "compresion-expansion", no es bueno que este siempre comprimido, ya que dicho muelle terminara venciendo antes de la cuenta.
Creo que con este ejemplo ha quedado mas claro. El altavoz es igual que el resorte. Esta fabricado con una finalidad y al final estos terminan cascando. El muelle cedera, pero cedera antes si esta siempre comprimido que si hace su funcion como debe. El altavoz lo mismo, cascara definitivamente, pero cascara antes si la polaridad esta a la inversa.

En cuanto a los Push/Pull, si que es cierto que se instalan de esa forma, pero esa es una instalacion para mejorar el sonido, no la duracion de los altavoces. Lo que disminuye es la distorsion, al igual que también disminuye la vida util del que esta a la inversa (solo que eso no te lo especifican, ya que si lo que te importa es la calidad del sonido, la duracion del equipo la tienes que sacrificar. Nadie da duros a pesetas y en este caso, no puedes tener mejor sonido sin sacrificar la duracion del altavoz). Es lo mismo que querer tener un sonido limpio. Si quieres tener un sonido limpio no lo puedes conseguir con un solo altavoz que haga los graves+medios+agudos. Tendras que sacrificar pasta y altavoces. Si quieres sonido, un altavoz te lo puede dar PRACTICAMENTE todo, pero no sera limpio. Si lo quieres limpio, utilizaras un altavoz (subwofer) para los bajos, un altavoz (wofer) para los medios y altavoz (tweeter) para los agudos y posteriormente utilizar filtros independientes para poder hacer un paso bajo para el Sub, un paso medio para el wofer y un paso alto para el tweeter. De esta forma a parte de tener un sonido limpio, también tendras una mayor duracion de los propios altavoces, ya que cada uno hace la funcion para la que ha sido diseñada (para trabajar en su rango de frecuencias). De esta manera si se puede conseguir las cosas, pero te has dejado pasta en: mas altavoces, filtros y espacio (para colocar cada uno de los altavoces donde corresponda).

Siento dar la murga con comentarios tan largos... pero cuando te gusta un tema, intentas que todo quede lo mas claro posible.

Saludos!!!