• Altura al estacionar el coche

  • Una zona en la que podrás hablar de todo lo relacionado con tu Citroën C5.

Por favor, no utilices mensajes privados, WhαtsApp o Telegrαm para resolver tus dudas. ¡Compártelas! Nuestro sentido es transmitir sabiduría. Si lo haces en privado, mañana no estará disponible. Encontraste nuestra comunidad en internet. De estar en privado no habrías encontrado nada. Abre un post y compártelas
Una zona en la que podrás hablar de todo lo relacionado con tu Citroën C5.

 #7019  por Mikoyan
 
Pues estos días que lo he tenido parado 5 días al estacionarlo en el parking lo he bajado de suspensión.
tenía entendido que era recomendable hacerlo así, al menos eso tengo escuchado, que para estacionamientos o un periodo un poco "largo" sin usar el vehiculo, se bajara la suspensión.

Alguno de vosotros oyó algo similar?

Saludos

 #7123  por Swhannibal
 
kini

El GS y BX al estar mucho tiempo parados, se bajaban por un problema de las valvulas antirretorno que no cerraban bien con lo cual retornaba el LHM y se les caia el culo, al arrancarlos como entraba la bomba en funcionamiento, todo volvia a su altura normal. En el Xantia desaparecio practicamente este problema al ser sustituidas las valvulas antirretorno por otras mejores y sin fugas.

MALLUS

La correccion de altura lo hacen todos, los Hidroneumaticos y los Hydractives, a si como el mantenimiento de la altura constante, independientemente de la carga.
Lo distinto de los Hydractive, es que la suspensión esta comandada electronicamente, por lo cual a parte de las ventajas de los Hidros normales, estos pueden modificar la altura de la carroceria automaticamente según el tipo de carretera, a si, como ir a su altura correspondiente si no cumplimos unas leyes (10km/h y 40km/h.)aunque tengamos seleccionada una altura distinta distinta.

Como cosa curiosa, si algún día tenéis que resetear el coche, dejarlo en la posicion mas baja, cuando volvais a conectar la bateria, vereis como el solito y sin decirle nada, se despierta y se pone a su altura normal.

Salu2

 #7241  por gringof
 
Además, según me han dicho en Citroën, las esferas tienen vida ilimitada. :o :o :o , aunque sé de un compañero que tuvo que sustituirlas con 150.000 kms (es el único caso que conozco).[/quote]

Pos aquí tienes uno con cambio de dos esferas traseras.(sin garantía)
45000 kms, más o menos y 5 años menos unos días, en el otro foro lo comenté.
Al final no me las cobraron por otras razones que no vienen a caso.
-2 Esferas
-Bomba hidráulica
-Latiguillos de bomba y esfera a parte baja de esfera cent´ral y distribuidora.
Al día de hoy esto se le ha cambiado al sistema de amortiguación de mi coche. Debe ser por falta de uso.....jajajajaj
saludos

 #7258  por gringof
 
Es que estaría feo un C5 con andamios en lo alto, sacos de yeso en el maletero etc etc, Pa eso está la Berlingo y antes la C15,
Y por otra parte yo para mi uso personal nunca he usado coches de gasoil, os Enumero los dos últimos , si no la lista sería la hostia:
Ford Sierra 2.0i
Xantia 2.0i 16v
y ahora este C5 3.0 V6
O sea que cuando lo compré sabía lo que compraba. Mucha potencia, gran aceleración, gran estabilidad y poco uso...

El coche sólo lo suelo utilizar findes, y viajes, vacaciones, kddas, y demás eventos... jajajaj
Saludos

 #7292  por jescaus
 
Invitado escribió:pos menos mal que no lo usas como yo, sino seria la ruina!

PD: le estoy haciendo sobre un 6 en ciudad :)
veo que en la KDD habra pequeños roces entre los petroleros y los demas...... ( los refinaos de la gasolina )

 #7295  por MALLUS
 
Un diésel nunca será como un gasolina...por muchos caballos de potencia que tenga.

Pero claro..eso de ir a 120...gastando menos que una moto...pues como que mola...no ? :lol:

 #7300  por jescaus
 
MALLUS escribió:Un diésel nunca será como un gasolina...por muchos caballos de potencia que tenga.

Pero claro..eso de ir a 120...gastando menos que una moto...pues como que mola...no ? :lol:
gastara menos el tuyo.....

 #7303  por MALLUS
 
jescaus escribió:
MALLUS escribió:Un diésel nunca será como un gasolina...por muchos caballos de potencia que tenga.

Pero claro..eso de ir a 120...gastando menos que una moto...pues como que mola...no ? :lol:
gastara menos el tuyo.....
Hombre, yo tenía una Yamaha XJ 600 Diversion, y a 120 me venía a gastar unos 6 litros cada 100 km.

Por un poquito menos me voy en coche y no paso frío. :lol:

 #7305  por jescaus
 
MALLUS escribió:
jescaus escribió:
MALLUS escribió:Un diésel nunca será como un gasolina...por muchos caballos de potencia que tenga.

Pero claro..eso de ir a 120...gastando menos que una moto...pues como que mola...no ? :lol:
gastara menos el tuyo.....
Hombre, yo tenía una Yamaha XJ 600 Diversion, y a 120 me venía a gastar unos 6 litros cada 100 km.

Por un poquito menos me voy en coche y no paso frío. :lol:
pos lo dicho que el mío es automatico y gasta como un condenao

 #7308  por MALLUS
 
Eso es cierto. Los compañeros que tienen el automático me dan cifras de consumo superiores a las mías (entre 1 y 1.5 litros más cada 100 km).