Página 6 de 10

Re: En modo sport. Alguien nota la diferencia ??

MensajePublicado:20 Oct 2011, 09:34
por Swhannibal
Primero debemos tener unas nociones de lo que es la suspensión y como funciona.
ivanhhoe, lo ha comentado muy bien, poro como bien dice, es bastante mas complicada la realidad que la teorica.

suspensión hidroneumatica de Citroen







XANTIA ACTIVA



Salu2

Re: En modo sport. Alguien nota la diferencia ??

MensajePublicado:20 Oct 2011, 10:07
por Ahngel
¿Una pregunta de novato? según he leído la activa del xantia llevaba un sistema antibalanceo, ¿ese sistema continuan implementandolo en la hydractiva 3+? porque según he leído por internete parece ser que citroen a partir del primer C5 no lo instaló, ¿es esto cierto?.
Saludos gurus de la mecánica ok:

Re: En modo sport. Alguien nota la diferencia ??

MensajePublicado:20 Oct 2011, 11:35
por rambob
Pues es cierto. La suspensión del Xantia activa se dejó de montar, creo que por su coste y complejidad, y la consiguiente mayor probabilidiad de que algo se le rompa. Ésta tenía 10 esferas,ni más ni menos. Nuestros C5 III con HN3+ tienen 7, y el C5 I con HN3 tiene 4, si no recuerdo mal. El xantia aciva viraba plano totalmente, y los C5 no hacen eso, aunque se balancean muy poco cuando les das caña, ya que la suspensión se endurece cuando hace falta (gracias a las esferas centrales), pero no tiene ningún sistema que enderece el coche como lo tenía el Xantia activa.
A pesar de todo, creo que no se puede decir que los nuevos C5 no lleven ningún sistema antibalanceo, porque estrictamente no es así. Pero no tienen suspensión activa en curvas, como la del xantia.

Re: En modo sport. Alguien nota la diferencia ??

MensajePublicado:20 Oct 2011, 11:45
por Almartin
Mirad que he encontrado buscando info sobre el Xantia Activa
Plano, completamente plano

Re: En modo sport. Alguien nota la diferencia ??

MensajePublicado:20 Oct 2011, 15:27
por nando551
Hola a todos, Ivan no es que tenga ni mucha ni demasiada idea, dices que el firme de la suspensión poco tiene que ver con el acuaplaning, que depende más de otros factores, bien estoy deacuerdo contigo, tanto el peso del coche como el ancho de los neumáticos, pero el caso es el caso, estamos hablando de no cambiar neumáticos ni nada de nada y te vuelvo a hacer la pregunta o a reformularla.
En nuestros coches si ponemos la suspensión sport vamos a ir más tabla por la carretera, y manteniendo todo igual solo cambiando la dureza de la suspensión, con el agua tendrá más peligro o menos agarre que con la suspensión normal precisamente por lo que has dicho:
Esas fuerzas se transmiten del centro de masas del coche al asfalto a través de la suspensión primero y de las gomas después.
Eso es, cuanta menos fuerza se transmita a las ruedas en mojado mejor, porque parte de esa fuerza te la está absorviendo la suspensión.
Yo lo entiendo como la fuerza que va por abajo que seria la fuerza que aplicamos a los nemáticos y la fuerza que va por arriba que es balanceo de la carroceria. Cuanta menos fuerza vaya por arriba en la curva (suspensión sport) más fuerza irá por debajo o sea que las ruedas van a pisar más fuerte la carretera, y eso en lluvia creo que no interesa, por eso digo que con la lluvia la sport no deberia de usarse porque te da menos seguridad.
Espero el tocho ansiosamente :ico13: :ico13:
Un saludo a todos.

Re: En modo sport. Alguien nota la diferencia ??

MensajePublicado:20 Oct 2011, 15:30
por nando551
Una pregunta. ¿El xantia activa que tal iba en mojado? porque si decis que la activa en mojado va mejor que la métalica me rompeis todos los esquemas que tengo. Un saludo.

Re: En modo sport. Alguien nota la diferencia ??

MensajePublicado:20 Oct 2011, 18:54
por ivanhhoe
Hola de nuevo, os paso un enlace de referencia de suspensiones que está bastante completo en conceptos y flojo en dinámica:

http://www.fullextreme.com.mx/index.php ... suspensión

voy a buscar uno más de dinámica pero que no sea muy duro en diseño que si no es un rollazo, a ver si encuentro algo entendible...

PD Impresionante el xantia activa en circuito, qué máquina...

PDII habeis leído sobre las estabilizadoras activas del serie 5? alguien le ve algún parecido con algo de lo que llevaba el xantia activa???

Edito para agregar un enlace que está fenomenal, no esperaba tanto de km77 me han sorprendido!

http://www.km77.com/tecnica/bastidor/balanceo/t01.asp

Cuando leais el último artículo pensad también en un invento muy español: el talgo pendular, es un ejemplo perfecto de contrabalanceo subiendo el eje de oscilación "al tejado"...

Re: En modo sport. Alguien nota la diferencia ??

MensajePublicado:20 Oct 2011, 19:42
por Pulso112
Muy bueno ivanhhoe.

Ahora falta averiguar donde le ha puesto el centro de balanceo al C5 porque balancear, con sus casi 2 tn balancea poco.

ok:

Re: En modo sport. Alguien nota la diferencia ??

MensajePublicado:20 Oct 2011, 20:37
por nando551
Hola a todos, me da la sensación Ivan, debes ser ingeniero o fisico o alguna carrera tendrás, porque estas informado a más no poder, yo quiero que te hagas la idea de tu coche con la suspensión que tienes la hubieses puesto suspensión deportiva o más dura, y vieses la diferencia entre las 2 suspensiones y sus diferentes comportamientos tanto en seco como en mojado en las pruebas de slalom con los conos a 60 km/h y en las frenadas la suspensión dura manejaba los conos con maestria mientras que la normal iba de lado a lado (de la trazada) y en las frenadas, pues más de lo mismo.
En el texto, las fuerzas que estaba comentando eran las del bamboleo, que es la fuerza que ejercen las curvas.
Las curvas que se toman en mojado con suspensión dura son más peligrosas y eso es de cajón, no puede haber discusión porque es puro sentido común. :idea:
Te digo que ya me haces dudar. Esto se mereceria un tema nuevo aparte.
O hacer una encuesta para saber si la gente que tiene hidroactiva utiliza el modo sport cuando llueve, pero me parece que esta encuesta daria como que no lo usan.
Un saludo.

Re: En modo sport. Alguien nota la diferencia ??

MensajePublicado:20 Oct 2011, 21:00
por nando551
El centro de gravedad no varia al utilizar el modo sport como sucede en las suspenciones convencionales al endurecerlas con muelles más cortos.
Ya tengo el tocho en marcadores ris:ot ris:ot
¿Es peor o es mejor que el coche flexe en curvas mojadas?
¿Al utilizar el modo sport cambia algún parámetro del motor o acelerador para hacerlo quizar más rápido o más vivo?
Un saludo.