miguenduro escribió:A esto me refería, el post se debe dedicara contar las diferencias pero no a decantarse por una sin haber probado la otra y desde luego que nadie piense que una le da mil vueltas a la otra porque no es así.O me he explicado mal o me has entendido mal. Hablaba de los probadores de revista. Me parecía que no eras probador. Tu experiencia probando los dos modelos la valoro y la respeto.
En comodidad como tal la diferencia es pequeña, que nadie piense que en un C5 metalica va a notar las chias de la carreterasinceramente creo que es la suspensión convencional mejor lograda de cuantas he probado, y he probado muuuuchas.
La principal diferencia en comodidad es la sensación de flotabilidad de la HN, pero no porque sea mucho más absorvente sino porque "flota", los movimientos son más suaves y continuos, digamos que tiene un ligero subibaja muy lento y suave, ese movimiento es como un mecer la cuna para unos y como un balanceo de barco/avión para otros (los que se marean) por eso es tan peculiar. Pero ese suave movimiento implica que apenas se ntan impactos rápidos por pequeños que sean, así que lo baches nunca se transmiten como tal sino que parece un leve balanceo muucho más suave y lento, vamos una ola...![]()
Pero ni la HN III se balancea ctanto como las antiguas ni la metalica es una suspensión deportiva.
Citroen no es tonta, y menos en suspensiones (y sino que se lo digan a Loeb) y su objetivo en el C5 III fué ofrecer las 2 plataformas indicando en sus notas de prensa (las leí no hace mucho, a ver si las encuentro) que buscaban abarcar esos 2 tipos de gente, y asegurando haber logrado la mejor suspensión convencional.
De hecho algún artículo se hizo comentando que Citroen había dado toda una lección al resto de fabricantes.
AUnque creo que las diferencias son muy sutiles personalmente nunca diré que una es mejor que otra, pero sí podría decir cual le recomiendo a cada persona.
Ejemplo, como coche de representación yo siempre lo recomendaría con HN.
Ah! no soy piloto frustrado pero sí se distinguir cuando un coche transmite más o menos y en ese punto diré que incluso el C5 con suspensión convencional transmite poco, y lo reconozco.
Cuando conduzco el passat de un familiar a los 2 minutos se entrar apurando si es necesario, en el C5 aún no lo he conseguido, aunque supongo que es cuestión de tiempo.
A cambio todo el que sube en el C5 se sorprende de su comodidad y silencio (excepto por el ruido aerodinámico de los espejos que es lo único que creo deberían solucionar en ese aspecto).
C5 II 1.6 HDi 110 FAP Audace +Pack (Enero 2008)