Bueno, por fin esta hecho, lo primero antes de nada agradecer la colaboración en este brico con más espiritu hydractivo que nunca a Almartin por suministrarme los 2 muelles para el portón y como no a Satellite por enviarme el detector fotoeléctrico, sin ninguno de los 2 esta idea no hubiera sido posible llevarla a cabo
La explicación de la instalación de los muelles se puede ver en este video:
también en este post de Almartin:
http://Hydractives.com/viewtopic.php?f=62&t=10023
Ahora vamos con los ingredientes para hacer la apertura automatica mediante un detector fotoeléctrico:
1 relé de 12V y 10A con 5 patillas

**Ojo, no sirve el tipico relé de 12V y 30A que venden en sitios tipo feuvert y norauto, este relé es comprado en una tienda de componentes electronicos.
1 detector fotoeléctrico (suministrado por Satellite, interesados ponerse en contacto con él):

Un rollo de tubo corrugado.
Unos metros de cable.
6 espadines.
1 caja de plastico.
Bridas.
Forro de tela (del utilizado para cubrir los altavoces en las bandejas traseras).
1 trozo de baquelita perforada.
Comenzamos por el esquema de conexiones:

Como se aprecia el sensor se alimenta de 12V, tiene 3 cables, marron positivo, azul negativo y el negro que transmite corriente positiva cuando el sensor detecta movimiento, este será el que va a activar el relé para que a su vez cierre el circuito y nos junte los dos cables que vienen del boton del porton.
Empezamos con el aprendizaje del fotoconductor, por defecto trae una distancia de deteccion de objetos de 30cm, esto no nos interesa porque practicamente es casi la altura que hay del suelo al paragolpes del coche, si encima tenéis suspensión hydractiva es una puñeta porque al bajarlo estaria saltando la tapa del maletero, el detector lleva otro modo de medicion a 10cm de distancia, es este el que vamos a programar, simplemente en casa con un transformador le alimentamos con 12v:

se encendera la luz verde, cojemos y mantenemos pulsado el boton que se indica con un palillo, clip o un boli durante 3 segundos y enfocando el detector a un folio en blanco:

la luz verde se apagará y se encendera una roja que parpadea, soltamos el boton nada mas encenderse la luz roja y volverá a encenderse la luz verde, entonces comprobamos que ha cambiado la distancia de detección:


Sabemos que esta detectando el objeto porque se ilumina el led naranja.
Una vez realizado el aprendizaje (esto ya queda memorizado y no hay que volver a repetirlo) vamos a instalar el detector, aqui depende de si se dispone de enganche para remolque o no, en mi caso no llevo, con lo cual lo he colocado en este lugar:

a continuacion metemos el cable del detector por un tubo corrugado, para protegerlo, este a su vez va sujeto por bridas recorriendo el paragolpes:



Aqui hacemos un agujerito con un punzon o una tijera a la goma de esta especie de tapon, para pasar el cable al hueco del maletero:


El cable lo he subido por el lado derecho del maletero debido simplemente a que el cable que baja del pulsador del porton en su día lo bajé por ese lado, si se hace desde cero seguramente lo mas cómodo sea pasar el cable del porton al hueco de la izquierda (según motorizacion si no lleva ahí la bateria) así como subir el cable del detector por el lado izquierdo (también hay el mismo tapon de goma que comunica el hueco izquierdo con el paragolpes).
El siguiente paso es conseguir los 12V para alimentar el detector, para ello en el lado izquierdo quitamos el tapizado y veremos una caja de plastico negra parcialmente abierta donde se hubica la centralita de los sensores de presión de las ruedas, justo encima de esta hay un mazo de cables con un conector protegidos con gomaespuma (para evitar ruidos molestos), el cable mas gordo de color rosa nos va a dar los 12V positivos que necesitamos:

Podemos abrir el conector y empalmar el cable o en este caso y como todo esta recogido dentro de la caja, he cogido el cable y la punta de cobre la he bañado en estaño, de esta manera se ha quedado como un pin y lo he introducido en la ficha del cable rosa:

Queda bien fijado y no se mueve para nada, he buscado la masa cerca y la he cogido en este tornillo justo encima del piloto trasero del mismo lado izquierdo:

Pensando un poco en las visitas al taller y la itv he pensado que lo mejor era poner un interruptor para que en un momento dado poder desconectar el detector y que este no actue, para ello he instalado este interruptor que tenía por casa en la caja parcialmente abierta, de esta manera con quitar la pieza guardaobjetos del lado izquierdo puedo apagar el dispositivo:

Como comento más arriba, si lo montasemos todo en el lado izquierdo este paso no habria que hacerlo, en mi caso llevo el cable con el positivo de 12V y la masa por debajo de la moldura de plastico del maletero hasta el lado derecho, donde he subido el cable del detector y también esta el cable del boton del porton:

En casa he preparado el relé soldandolo a un trozo de baquelita perforada y poniendole unos espadines en los pines que vamos a usar quedando tal cual:

He comprado una cajita en el Leroy Merlin por 0,90 centimos para meter el relé:


Al cable que viene del boton del porton le ponemos estos conectores en los extremos:

Hacemos lo mismo con el cable negro del detector que nos mandará 11,5V al relé y también con el cable de masa que hay que ponerle al relé (ya que este se alimenta de corriente para activarse), los cables que van al relé entran por la cajita atraves de unas zonas de goma donde hacemos un agujerito pequeño para que los cables pasen.
Aqui podeis ver el resto de conexiones usando también una clema negra para el cableado del detector y el cable que trae los 12V del otro lado del maletero:

Cerramos la cajita con su tapa y le ponemos en la base una tira de velcro adhesivo, para que no se mueva en el hueco y poder facilitar el quitarla por si tenemos que arreglar algo:

Para finalizar tapizamos bien todos los cables (incluida la clema) con el forro de tela para evitar ruidos por vibraciones:

Y como no, un pequeño video para que veais como funciona el invento, una auténtica maravilla:
Gracias de nuevo a Almartin y al maestro del brico Satellite (macho estas en otra orbita inalcanzable), sin vosotros esto no hubiera sido posible

La explicación de la instalación de los muelles se puede ver en este video:
también en este post de Almartin:
http://Hydractives.com/viewtopic.php?f=62&t=10023
Ahora vamos con los ingredientes para hacer la apertura automatica mediante un detector fotoeléctrico:
1 relé de 12V y 10A con 5 patillas

**Ojo, no sirve el tipico relé de 12V y 30A que venden en sitios tipo feuvert y norauto, este relé es comprado en una tienda de componentes electronicos.
1 detector fotoeléctrico (suministrado por Satellite, interesados ponerse en contacto con él):

Un rollo de tubo corrugado.
Unos metros de cable.
6 espadines.
1 caja de plastico.
Bridas.
Forro de tela (del utilizado para cubrir los altavoces en las bandejas traseras).
1 trozo de baquelita perforada.
Comenzamos por el esquema de conexiones:

Como se aprecia el sensor se alimenta de 12V, tiene 3 cables, marron positivo, azul negativo y el negro que transmite corriente positiva cuando el sensor detecta movimiento, este será el que va a activar el relé para que a su vez cierre el circuito y nos junte los dos cables que vienen del boton del porton.
Empezamos con el aprendizaje del fotoconductor, por defecto trae una distancia de deteccion de objetos de 30cm, esto no nos interesa porque practicamente es casi la altura que hay del suelo al paragolpes del coche, si encima tenéis suspensión hydractiva es una puñeta porque al bajarlo estaria saltando la tapa del maletero, el detector lleva otro modo de medicion a 10cm de distancia, es este el que vamos a programar, simplemente en casa con un transformador le alimentamos con 12v:

se encendera la luz verde, cojemos y mantenemos pulsado el boton que se indica con un palillo, clip o un boli durante 3 segundos y enfocando el detector a un folio en blanco:

la luz verde se apagará y se encendera una roja que parpadea, soltamos el boton nada mas encenderse la luz roja y volverá a encenderse la luz verde, entonces comprobamos que ha cambiado la distancia de detección:


Sabemos que esta detectando el objeto porque se ilumina el led naranja.
Una vez realizado el aprendizaje (esto ya queda memorizado y no hay que volver a repetirlo) vamos a instalar el detector, aqui depende de si se dispone de enganche para remolque o no, en mi caso no llevo, con lo cual lo he colocado en este lugar:

a continuacion metemos el cable del detector por un tubo corrugado, para protegerlo, este a su vez va sujeto por bridas recorriendo el paragolpes:



Aqui hacemos un agujerito con un punzon o una tijera a la goma de esta especie de tapon, para pasar el cable al hueco del maletero:


El cable lo he subido por el lado derecho del maletero debido simplemente a que el cable que baja del pulsador del porton en su día lo bajé por ese lado, si se hace desde cero seguramente lo mas cómodo sea pasar el cable del porton al hueco de la izquierda (según motorizacion si no lleva ahí la bateria) así como subir el cable del detector por el lado izquierdo (también hay el mismo tapon de goma que comunica el hueco izquierdo con el paragolpes).
El siguiente paso es conseguir los 12V para alimentar el detector, para ello en el lado izquierdo quitamos el tapizado y veremos una caja de plastico negra parcialmente abierta donde se hubica la centralita de los sensores de presión de las ruedas, justo encima de esta hay un mazo de cables con un conector protegidos con gomaespuma (para evitar ruidos molestos), el cable mas gordo de color rosa nos va a dar los 12V positivos que necesitamos:

Podemos abrir el conector y empalmar el cable o en este caso y como todo esta recogido dentro de la caja, he cogido el cable y la punta de cobre la he bañado en estaño, de esta manera se ha quedado como un pin y lo he introducido en la ficha del cable rosa:

Queda bien fijado y no se mueve para nada, he buscado la masa cerca y la he cogido en este tornillo justo encima del piloto trasero del mismo lado izquierdo:

Pensando un poco en las visitas al taller y la itv he pensado que lo mejor era poner un interruptor para que en un momento dado poder desconectar el detector y que este no actue, para ello he instalado este interruptor que tenía por casa en la caja parcialmente abierta, de esta manera con quitar la pieza guardaobjetos del lado izquierdo puedo apagar el dispositivo:

Como comento más arriba, si lo montasemos todo en el lado izquierdo este paso no habria que hacerlo, en mi caso llevo el cable con el positivo de 12V y la masa por debajo de la moldura de plastico del maletero hasta el lado derecho, donde he subido el cable del detector y también esta el cable del boton del porton:

En casa he preparado el relé soldandolo a un trozo de baquelita perforada y poniendole unos espadines en los pines que vamos a usar quedando tal cual:

He comprado una cajita en el Leroy Merlin por 0,90 centimos para meter el relé:


Al cable que viene del boton del porton le ponemos estos conectores en los extremos:

Hacemos lo mismo con el cable negro del detector que nos mandará 11,5V al relé y también con el cable de masa que hay que ponerle al relé (ya que este se alimenta de corriente para activarse), los cables que van al relé entran por la cajita atraves de unas zonas de goma donde hacemos un agujerito pequeño para que los cables pasen.
Aqui podeis ver el resto de conexiones usando también una clema negra para el cableado del detector y el cable que trae los 12V del otro lado del maletero:

Cerramos la cajita con su tapa y le ponemos en la base una tira de velcro adhesivo, para que no se mueva en el hueco y poder facilitar el quitarla por si tenemos que arreglar algo:

Para finalizar tapizamos bien todos los cables (incluida la clema) con el forro de tela para evitar ruidos por vibraciones:

Y como no, un pequeño video para que veais como funciona el invento, una auténtica maravilla:
Gracias de nuevo a Almartin y al maestro del brico Satellite (macho estas en otra orbita inalcanzable), sin vosotros esto no hubiera sido posible

C5 III HDi 1.6 110CV FAP + PACK PREMIER exclusivizado
Mayo 2009, 122.000km
La publicidad no es un adorno, ÚSALA!!
Visita mi blog de consejos para el cuidado del automovil http://autodetalle.blogspot.com
http://www.flickr.com/photos/ahngel/
Mayo 2009, 122.000km
La publicidad no es un adorno, ÚSALA!!
Visita mi blog de consejos para el cuidado del automovil http://autodetalle.blogspot.com
http://www.flickr.com/photos/ahngel/