Página 1 de 2

Liberalización para los talleres no oficiales.

MensajePublicado:01 Jun 2010, 07:36
por rambob
Aquí se comenta la noticia, que pretende rebajar los gastos de mantenimiento de los vehículos nuevos. Bienvenida sea.

http://www.Link No Recomendado/no ... -1726.html

Re: Liberalización para los talleres no oficiales.

MensajePublicado:01 Jun 2010, 11:13
por Kini
Un arma de doble filo. Cuando un usuario vaya a pasar la revisión a otro taller estando el coche en garantía y, por casualidades de la vida, se estropee el coche y recurra al servicio oficial, empezará la pelotera de:

- Servicio oficial: Este coche está averiado porque no te lo han revisado bien en el taller independiente.
- Taller indp: No es culpa nuestra, es de la garantía.

A ver como se demuestra cada cosa.

Re: Liberalización para los talleres no oficiales.

MensajePublicado:01 Jun 2010, 11:15
por canijillo
Si. a ver si así dejan de robarnos, no con lo que vale el coche, sino con lo que hay que desembolsar después a lo largo de la vida de éste.

Re: Liberalización para los talleres no oficiales.

MensajePublicado:01 Jun 2010, 11:52
por rambob
Supongo que mientras esté en garantía habrá que llevarlo al servicio oficial, pero esto a lo mejor hace bajar los precios de los SO.

Re: Liberalización para los talleres no oficiales.

MensajePublicado:01 Jun 2010, 14:00
por Eloyf1
canijillo escribió:Si. a ver si así dejan de robarnos, no con lo que vale el coche, sino con lo que hay que desembolsar después a lo largo de la vida de éste.
Hola canijillo. Nos quejamos de los precios de mano de obra, pues bien, que alguien realize un cuadro de precios por capitales de provincia, seguro que cuando veamos los de la zona de Bilbao, el resto no aliviamos, y si vemos los de algunos paises de la CEE, entonces nos van a entrar ganas de hasta dejar propina en el SOC :ico13: y a los talleres no marquistas, nos hacemos socios para darles una cuota mensual :ico13: .
En mi opinión, creo que debemos de valorar el precio de las reparaciones, por la calidad, garantía y buen hacer, pues como todos sabemos lo "barato" a veces nos sale "muy caro" y si un SOC no cumple con nuestras espectativas, pues nos buscamos otro taller y si cumple pues nos sentiremos satisfechos.
Un saludo, Eloyf1

Re: Liberalización para los talleres no oficiales.

MensajePublicado:01 Jun 2010, 14:24
por Juanan
Eloyf1 escribió: En mi opinión, creo que debemos de valorar el precio de las reparaciones, por la calidad, garantía y buen hacer, pues como todos sabemos lo "barato" a veces nos sale "muy caro" y si un SOC no cumple con nuestras espectativas, pues nos buscamos otro taller y si cumple pues nos sentiremos satisfechos.
Un saludo, Eloyf1
por esa regla de 3, lo "caro" sale "muy muy caro". y luego buscamos otro taller.

Re: Liberalización para los talleres no oficiales.

MensajePublicado:01 Jun 2010, 14:30
por canijillo
Hola Eloy. En parte estoy de acuerdo contigo en cuanto a lo de que a veces lo barato sale caro.
En lo que no estoy de acuerdo es que en, por ejemplo, un cambio de aceite y filtro un S.O. te cobre 60€ de mano de obra y en un taller no oficial 20€.
A mi, en Citroen no me ha pasado por que aún no he tenido que llevarlo, pero en mi anterior coche(SEAT) sí. Supongo que será más o menos igual en todas las marcas.

Re: Liberalización para los talleres no oficiales.

MensajePublicado:01 Jun 2010, 14:36
por Juanan
Eloyf1 escribió: Hola canijillo. Nos quejamos de los precios de mano de obra, pues bien, que alguien realize un cuadro de precios por capitales de provincia, seguro que cuando veamos los de la zona de Bilbao, el resto no aliviamos, y si vemos los de algunos paises de la CEE, entonces nos van a entrar ganas de hasta dejar propina en el SOC :ico13: y a los talleres no marquistas, nos hacemos socios para darles una cuota mensual
hace unos 10 años hicieron una comparativa de precios sobre el precio de la mano de obra de los talleres. el mas caro de España era "talleres ola" (S.O. opel de bergara) seguido muy de cerca por TODOS los S.O. de mondragon. por aquella epoca y hablo todavia en pesetas, era de 7.500ptas.
Ahora deben de cobrar mas o menos, lo que los mecánicos de Fernado Alonso.

Re: Liberalización para los talleres no oficiales.

MensajePublicado:01 Jun 2010, 16:25
por rambob
Según la noticia, en el mantenimiento (no hablo de averías, que esas sí que las deben resolver buenos mecánicos) hay bastante margen, en comparación al que hay en el precio de compra. Lo que no sé es is habrá más margen en la mano de obra o en las piezas.

Re: Liberalización para los talleres no oficiales.

MensajePublicado:01 Jun 2010, 22:30
por Eloyf1
canijillo escribió:Hola Eloy. En parte estoy de acuerdo contigo en cuanto a lo de que a veces lo barato sale caro.
En lo que no estoy de acuerdo es que en, por ejemplo, un cambio de aceite y filtro un S.O. te cobre 60€ de mano de obra y en un taller no oficial 20€.
A mi, en Citroen no me ha pasado por que aún no he tenido que llevarlo, pero en mi anterior coche(SEAT) sí. Supongo que será más o menos igual en todas las marcas.
Tienes toda la razón. Deberíamos de pagar por el "nivel de especialización". Un cambio de aceite lo hace un Aprendiz y una diagnosis compleja un Tecnico Citroen Oficial de primera. La diferencia es clara.
Un saludo, Eloyf1.