Página 1 de 3

Hidractiva I II y III ¿Diferencias?

MensajePublicado:16 Mar 2008, 23:31
por Hidrorreumatico
Bien, pues eso, me gustaría saber las diferencias de estos modelos. Entre la III y la III+ más o menos las se como la incorporación de dos esferas complementarias para el botón sport....Pero ¿Y las otras? por lo que he leído por aquí, la versión ACTIVA (hidractiva+sc-car) fue montada con la Hidractiva de nivel II ¿no? ¿Con ninguna más? Estaría bien saber qué modelos montaron la I, la II la III y la III+ de entre los xantia, xm, C5 y ya de paso C6 (que llevará la III+ ¿no?)
Saludetes.

Re: Hidractiva I II y III ¿Diferencias?

MensajePublicado:17 Mar 2008, 15:51
por Swhannibal
Hidrorreumático escribió:Bien, pues eso, me gustaría saber las diferencias de estos modelos. Entre la III y la III+ más o menos las se como la incorporación de dos esferas complementarias para el botón sport....Pero ¿Y las otras? por lo que he leído por aquí, la versión ACTIVA (hidractiva+sc-car) fue montada con la Hidractiva de nivel II ¿no? ¿Con ninguna más? Estaría bien saber qué modelos montaron la I, la II la III y la III+ de entre los xantia, xm, C5 y ya de paso C6 (que llevará la III+ ¿no?)
Saludetes.
Hasta la aparicion del C5 y el C6, todos eran Hidroneumaticos, por decirlo de otra manera, eran "suspensión" manual sobresaliendo el Activa, cuya suspensión no se ha vuelto a montar en mas coches que el Xantia Activa.

El C5 y el C6 llevan la Hidractiva 3 y la 3+ y se podrian catalogar como suspensiones automaticas, las cuales se encargan automaticamente de mantener el coche en unas alturas preajustadas de fabrica a ciertas velocidades.

Como sabeis los que hayais tenido un Xantia, Gs, CX, BX, ......etc estos se variaban de altura mediante una palanca situada entre los asientos delanteros, el fabricante recomendaba unas velocidades dependiendo de la altura seleccionada, pero esa velocidad se podia rebasar y el coche se mantenia en la altura seleccionada, pues bien, con la Hidractiva esto no ocurre, ya que al ser electronica, cuando se sobrepasa el limite de velocidad seleccionado para cierta altura, el coche automaticamente pasa a la altura siguiente, si estaba arriba del todo máximo 10km/h pasara a la altura siguiente 40km/h y si rebasamos esta, pasara a la altura de circulacion normal.

Salu2

Re: Hidractiva I II y III ¿Diferencias?

MensajePublicado:17 Mar 2008, 18:15
por Hidrorreumatico
Pero creo que el XM también llebava Hidractiva al igual que los xantia de alta gama (no me refiero al activa, los antiguos VSX por ejemplo creo que tenían tecla sport) ¿no? ¿Quienes usaron la Hidractiva I y II? ¿En qué consistía respecto a la hidractiva III?

Re: Hidractiva I II y III ¿Diferencias?

MensajePublicado:20 Mar 2008, 00:37
por Swhannibal
Nanai de nanai Kini, los que van con palanca, se mantienen en la altura que selecionas con dicha palanca, independientemente de la velocidad a la que vallas circulando. Solo la Hidractiva regula la altura independientemente y pone el coche a su altura de marcha.

Una cosa es la Hidroactiva y otra la Hidractiva, muy parecidas pero diferentes.

Salu2

Re: Hidractiva I II y III ¿Diferencias?

MensajePublicado:20 Mar 2008, 14:17
por Hidrorreumatico
Yo creo que la hidractiva I la montaban los XM primera serie y Xantia alto de gama de la primera serie (aquellos que cuyo acabado alto eran sino recuerdo mal "VSX"), y la hidractiva II lsa segunda serie de los XM y de la gama alta del Xantia (unido como dice Kini al módulo SC.CAR en el activa).
De todas maneras...Preguntas....¿Cuántas esferas tenían los Hidractiva I y II? Si no me equivoco, son más "complejas" que la III ya que en la I y II la suspensión y los frenos iban juntos ¿no?

Re: Hidractiva I II y III ¿Diferencias?

MensajePublicado:21 Mar 2008, 01:33
por Swhannibal
La suspensión, los frenos y la dirección. En el C5 los frenos van con circuito aparte, ya no están ligados al circuito de suspensión/dirección

Re: Hidractiva I II y III ¿Diferencias?

MensajePublicado:21 Mar 2008, 02:11
por Swhannibal
Teniais razon y andaba yo atontao icopegarse:

Imagen


Salu2

Re: Hidractiva I II y III ¿Diferencias?

MensajePublicado:23 Mar 2008, 13:12
por Ceequixta
La hidroneumatica la usan todos desde el 15 SIX H hasta el c6 , hidroneumatica son todos los que combinan un gas y un líquido ( HIDRONEUMATICA) y los hidractiva sea cual sea su evolucion o Activa siguen siendo Hidroneumaticos

La primera Hidractiva la monto primero en los XM y se texteo en una serie muy limitada de Cx y esa suspensión se llamo en su fase experimental REGAMO

Respecto a las posiciones de altura

Swhannibal dijo :
Como sabeis los que hayais tenido un Xantia, Gs, CX, BX, ......etc estos se variaban de altura mediante una palanca situada entre los asientos delanteros, el fabricante recomendaba unas velocidades dependiendo de la altura seleccionada, pero esa velocidad se podia rebasar y el coche se mantenia en la altura seleccionada


y yo digo:
La altura tienen 4 posiciones ( excepto el gs y el ds que tienen 3 ) la mas baja es de estacionamiento y no se puede circular con el (mas de un inconsciente eh visto circular por autopista con la suspensión baja a minimo).
Posicion normal que es la de circular normalmente sea cual sea la velocidad
Posicion intermedia , rebasar algún obstaculo no re recomienda circular con ella en largas distancias ( el circuito esta soportando mayor presión y no es bueno para los retenes y membranas)
Posicion TALLER ( la mas alta) con esta no se puede circular , tan solo es efectiva para cambio de ruedas o revision de los bajos , el circuito esta soportando la presión maxima , en este momento al igual que en posicion baja la unica suspensión que tenemos es la de los neumáticos , es altamente peligroso circular en esta posicion , aparte que es imposible , bota como una pelota

Re: Hidractiva I II y III ¿Diferencias?

MensajePublicado:23 Mar 2008, 13:19
por Xantia_Activa
Hydractiva I --> XM Serie I y Xantia serie I (versiones VSX en ambos y Activa en el Xantia)
Hydractiva II --> XM serie II y Xantia serie II (versiones Exclusive en ambos y Activa en el Xantia)
Hydractiva III --> Funcionamiento electrónico. A partir del C5 I en versiones Exclusive.

Re: Hidractiva I II y III ¿Diferencias?

MensajePublicado:23 Mar 2008, 13:47
por Hidrorreumatico
Xantia_Activa escribió:Hydractiva I --> XM Serie I y Xantia serie I (versiones VSX en ambos y Activa en el Xantia)
Hydractiva II --> XM serie II y Xantia serie II (versiones Exclusive en ambos y Activa en el Xantia)
Hydractiva III --> Funcionamiento electrónico. A partir del C5 I en versiones Exclusive.
Lo que tengo entendido es que TODOS los xantia hidractiva son de la serie II. La única diferencia es que en la serie I y más en concreto hasta el año 94, no contaban con las esfera "antiabatimiento" y cuando los parabas se "caían". La hidractiva I sólo se empleó en la serie I del XM exceptuando las unidades de pruebas que cita ceequista del CX Regamo.
Un saludo.