• Sustitución pastillas delanteras Citroën C5

  • Un espacio Técnico-Mecánico dedicado al Citroën C5 I y II. Se excluye de la zona el motor y/o cajas automáticas.

Por favor, no utilices mensajes privados, WhαtsApp o Telegrαm para resolver tus dudas. ¡Compártelas! Nuestro sentido es transmitir sabiduría. Si lo haces en privado, mañana no estará disponible. Encontraste nuestra comunidad en internet. De estar en privado no habrías encontrado nada. Abre un post y compártelas
Un espacio Técnico-Mecánico dedicado al Citroën C5 I y II. Se excluye de la zona el motor y/o cajas automáticas.
 #19657  por raulete
 
1. Calzar el vehículo. No dejar el freno de mano echado (En estos modelos va en las ruedas delanteras ya lo sabeis).
2. Levantar el vehiculo y desmontar la(s) rueda(s).
3. Nos encontramos con esto:

Imagen

Este es es cable del freno de mano, que debemos soltar y retirar hacia atrás. Como se ve en la foto pasa entre medias de los latiguillos, ojo para el montaje
4. Soltar el cable así:

Imagen

y retirarlo hasta aquí:

Imagen

5. Soltar el tornillo inferior de la pinza con un llave de 13, el superior no hace falta bascula hacia arriba.
6. Comprimir el pistón. El de la rueda izquierda (lado conductor) hay que girarlo hacia la derecha (sentido agujas del reloj), y el de la rueda derecha (pasajero) a izquierdas (en sentido antihorario). A la vez que giramos hay que comprimir hacia dentro, así:

Imagen

Con utiles específicos, o:

Imagen

Con "utiles específicos".

7. Hay que tener en cuenta la posición en la que dejamos la ranura que tiene el pistón. Esta marcado el sítio en el que debemos dejarlo (también hay una flecha que indica el sentido de giro):

Imagen

8. Ya sólo queda montar los cables de los testigos y poner las pastillas en su sitio. Apretamos el tornillo de 13, colocamos el cable del freno en su posición REVISAMOS QUE TODO ESTA COMO DEBERÍA y montamos la(s) rueda(s).

NOTA:Aconsejo hacer primero un lado y luego el otro, así si nos perdemos en algún punto tendremos la guía de la otra rueda.
NOTA2: Es aconsejable pisar el pedal de freno un par de veces (Bombear) y tirar del freno de mano 3-4 veces para que líquido y pastilla se ajusten lo más posible. Es normal que al principio notemos un tacto pelín esponjoso en el pedal.

Detalles del utillaje:

Imagen

Imagen

ánimo y al lío, espero que os guste y que os sea aún más útil.
Un saludo.
Última edición por raulete el 27 Abr 2008, 20:39, editado 1 vez en total.
 #19658  por Swhannibal
 
¿Conviene limpiar y lubricar el piston? ¿si quitamos la tapa del deposito de liquidos de freno? ¿nos sera mas facil hacer retroceder el piston?

Salu2
 #19660  por gringof
 
Buen brico- trabajo, Raulete, ta quedao nikelao.
Un saludo
 #19663  por raulete
 
Si el fuelle del pistón está en buen estado y el pistón retrocede con facilidad no es necesario hacer nada. Si el fuelle esta pinchado, roto o revirado seria conveniente observar el retroceso del pistón. Si este retrocede con dificultad conviene hacerse con un juego de reparación (no se si existe esta posibilidad) o cambiar la pinza. Si está pinchado, roto o revirado pero retrocede bien el problema es meno, pero con igual resultado que antes gripado del pistón.
El tapón es indiferente como lo dejemos, ya que posee una valvulita de puesta en atmosfera (como el de combustible, mas o menos) para que no se "chupe" cuando el líquido desciende debido al desgaste del "ferodo" de la pastilla.
Se me ha olvidado en el mensaje inicial (ahora lo edito) que es muy aconsejable pisar un par de veces el pedal de freno (bombear) y tirar 3-4 veces del freno de mano. Esto es para que líquido y pastillas hagan un buen ajuste. Aunque al principio es normal notar algo esponjoso el tacto del freno.

Un saludo.
 #19672  por estrella_de_galicia
 
Darme el visto bueno para añadirlo a la hydractivepedia
 #19679  por Capi
 
Que bueno tenerte por aqui raulete. Buen reportaje. Si señor. :ico16:
 #19734  por javier_55
 
Hola,

Yo tengo una duda,

La ranura del pistón que hay que dejar orientada, ¿Hacia dónde se debe dejar?

Es que en la foto no lo aprecio del todo bien...

Saludos y gracias.
 #19738  por raulete
 
Hola:
En la última foto se ve que el pistón tiene dos marcas, da igual la que coloquemos enfrentada a la marca que hay en la pinza. La marca es un resalte que tiene la pinza.
 #19740  por javier_55
 
Jo, pues no me acabo de enterar...

No veo el resalte de la pinza, ni las marcas del pistón...

Me interesa el tema, así que te pido que me eches un cable, por favor.


¿QUé pasa si no hacemos coincidir estas señales?



Saludos y gracias.
 #19752  por raulete
 
Creo que esto ayudara:

Imagen

Ahora sólo compara esta imagen garabateada con la original y veras como ves la luz al final del tunel.
Respecto a que pasa si esto no esta alineado: Si te decides a cambiar las pastillas veras que tienen como un tetón. Pués debe coincidir justo con la ranura del pistón. Por lo que si no está bien alineado el tetón no cuadra en la ranura y el pistón no desplaza bien. Pero tranquilo que una vez puesto el tornillo de 13 se ve si está en su lugar.
Espero que te sirva, si continua la duda pregunta e intentare aclarartelo mejor.

Un saludo.