Hola otra vez.
Lo 1°, daros las gracias por la celeridad de respuesta.
Para contestar a Pedro Pérez, la referencia del manguito sustituido (del motor HDi 3.O), es diferente (1351.VR en vez de 1351.KT). Supongo que alguna diferencia ha de haber. No fui capaz de localizarla en la web. En cambio, este racor o brida de refrigerante (ref.1336Y2), son usadas por ambos motores (HDi 2.7 y 3.0).
En referencia de la sustitución de esta brida de refrigerante (1336Y2), creo que será menor el engorro de vaciar el circuito de anticongelante que desmontar a sabéñer qué componentes.
Lo mismo que cuando comentas ante el peligro de tocar algún tubito de plástico y partirlo, tal vez prefiera eso a que me casque mientras circulo y vuelva a meterle otro calentón (se reemplaza por otro nuevo y se sabe que te durará un tiempo).
En contestación a Dosceseis, ¿a qué te refieres con que esa caja de aguas es muy tiquismiquis? ¿Que es muy delicada y rompe con facilidad?
Voy con el temor de que esa pieza no se haya estropeado, que tenga una fisura en el bloque y resbale el refrigerante por la mencionada.
De todas formas, si no llego hasta ella, no lo vamos a averiguar.
En sí, me gustaría saber (si ambos la habéis cambiado), si es posible cambiar esa brida, apartando los radiadores sin necesidad de soltarlos (refiriéndome más concretamente por el radiador del aire acondicionado). Así mismo, si también he de quitar el precatalizador y otros elementos como lo pudieran ser el alternador o compresor del A/A.
Una vez que cambié el manguito partido (que no fue por fisura, se partió en la "T" que conecta con la caja del termostato, en la salida hacia el enfriador de la EGR), y después de arrancarlo y cebar el circuito, anduve unos 80 km (en varias salidas), hasta que detecté la fuga y por dónde venía. Me extrañaba que la botella de expansión no cogiese presión y que de vez en cuando tuviera que añadirle refrigerante; pero el motor no se ha vuelto a calentar. Me hicieron la prueba de gases en el circuito, con el líquido azul (antes de detectar la fuga), y salió negativa.
La caja del termostato la cambié el nov de 2022 sin problemas.
La verdad, cuando pillé el "calentón", el coche no dio aviso (por lo menos sonoro), iría en 3ª velocidad (en ciudad), y noté que se revolucionó, comprobando que se colocó en 2ª. Aceleré un poco pero no subió a 3ª, por lo que miré el cuadro, observando el testigo de "STOP" en rojo y seguidamente el mensaje "Temperatura muy elevada...". Parando in situ el motor. Ese "extraño" no me gustó, pero tras andar esos 80 km, el coche va perfecto (salvo la fuga).
Espero empezar a "liarme" con él por la tarde.
Otro temor... pues que tengo el C6 con el.mismo motor.
Cuando finalice la reparación, me liaré con el brico de ponerle el sensor de nivel de refrigerante, pues no quiero que me "pille el toro" otra vez.
Perdón por el tocho de "ladrillo" que os he marcado. Peco de dar todos los detalles posibles.
Y muchas gracias!!