• [2.0 HDi 138] Aviso Agua en el filtro de gasóleo

  • Un espacio Técnico-Mecánico dedicado al Citroën C5 I y II. Se excluye de la zona el motor y/o cajas automáticas.

Por favor, no utilices mensajes privados, WhαtsApp o Telegrαm para resolver tus dudas. ¡Compártelas! Nuestro sentido es transmitir sabiduría. Si lo haces en privado, mañana no estará disponible. Encontraste nuestra comunidad en internet. De estar en privado no habrías encontrado nada. Abre un post y compártelas
Un espacio Técnico-Mecánico dedicado al Citroën C5 I y II. Se excluye de la zona el motor y/o cajas automáticas.
 #55634  por Nor
 
Hola compis:

He estado buscando a ver si se había tratado el tema, pero no he encontrado nada.
Resulta que llevo un par de días en los que se me enciende, al arrancar, un mensaje que reza como el título: "presencia de Agua en el filtro de gasóleo" o algo similar. Luego despararece, y nunca más se supo.

Intuyo que habré de purgar el filtro, o sustituirlo. ¿A alguien más le ha pasado? Me parecería raro ser el único.

La verdad es que esta semana todos los trayectos han sido urbanos y muy cortos, y casi no he andado con el coche. No sé si en un viaje "largo" desaparecería el problema al evaporarse el agua.

¿alguna idea?

Saludos!
 #55635  por javier_55
 
Buenas compañero de coches / foros (lo digo por estar también en clubxantia),

¿Por qué no pruebas a purgar directamente el filtro de gasoil?

¿Cuántos kms. tiene el filtro?

Saludos!
 #55666  por Nor
 
Lo que son las cosas:

En el manual pone que hay que purgarlo aproximadamente en cada cambio de aceite... Lo raro es que no lo haya pedio antes, porque yo creo que nunca me lo han hecho.
El filtro tiene unos 5000 km, desde la última revisión de aceite y filtros (todos). Además estuve presente en la intervención y lo hicieron todo correcto. Creo que faltó la purga, que no se si se hace de forma distinta a la purga de aire del circuito que hacen cuando lo sustituyen.

Saludos
 #55673  por javier_55
 
Nor escribió:Lo que son las cosas:

En el manual pone que hay que purgarlo aproximadamente en cada cambio de aceite... Lo raro es que no lo haya pedio antes, porque yo creo que nunca me lo han hecho.
El filtro tiene unos 5000 km, desde la última revisión de aceite y filtros (todos). Además estuve presente en la intervención y lo hicieron todo correcto. Creo que faltó la purga, que no se si se hace de forma distinta a la purga de aire del circuito que hacen cuando lo sustituyen.

Saludos

Buenas,

La purga de agua se hace de forma diferente a la purga de aire.

Para purgar el agua, la cuba que aloja el filtro de gasoil tiene en su parte inferior un pequeño grifo con un tubo de goma conectado, que llega hasta los bajos del coche. Para realizar la purga, basta con colocar un recipiente al final de dicho tubo, abrir el grifo, y accionar la pera que tiene más o menos encima de la distribución, varias veces. Hay que hacer la operación cuando el coche lleve parado unas horas, y así nos aseguramos que el agua, al ser más densa que el gasoil, se habrá ido al fondo de la cuba. Finalmente, se retira el recipiente, se cierra el grifo, y a tirar otros miles de km.

Saludos!
 #55678  por Nor
 
Ok compi! muchas gracias!

Me quedo más tranquilo. en 124.000 poca agua ha cogido entonces...
Mañana lo revisaré, según comentas, y he visto en el manual, es cosa fácil. No estará de más comentarlo y hacer alguna foto.

Saludos!
 #58999  por iongolf
 
javier_55, esa pera, ¿donde está?
No sabía que esxistía. Yo cuando he cambiado el filtro de gasoil he abierto la válvula y ha caído el gasoil por su propio peso. ¿Puedes enviar una foto o un dibujo para ver cual es?
saludos
 #59000  por javier_55
 
Buenas,

Lo mejor es que subas una foto de tu motor aquí, e intentaré señalarte donde se encuentra la "pera", ya que tu motor no es el mismo que el mío, e incluso me suena que no la tiene...

Saludos.
 #59007  por Swhannibal
 
Quizad esto os despeje algunas dudas

Imagen
 #59030  por Nor
 
iongolf escribió:javier_55, esa pera, ¿donde está?
No sabía que esxistía. Yo cuando he cambiado el filtro de gasoil he abierto la válvula y ha caído el gasoil por su propio peso. ¿Puedes enviar una foto o un dibujo para ver cual es?
saludos
La verdad es que no se ve, ya que está tapada por el plástico que cubre el motor. Está justo encima del alternador, y en nuestro modelo viene acoplado a un tubo de goma. Es lo que muestra Swhannibal, el de la derecha.
Yo si que tuve que accionar ligeramente la pera, aunque era más por el "ansia" de ver que saliera por allí aquello rápido. De hecho malgasté cerca de medio litro de gasoil, y quedó mal y volvió a dar el fallo.. Luego tuve que repetirlo otro día en el que el coche había dormido unas cuantas horas y estaba más reposadito, y estupendamente.

Saludos
 #60322  por iongolf
 
Miraré por si necesito usarla algún día, aunque pensaba que con la bomba de alimentación del depósito se llenaba el circuito en caso de quedar seco.