Página 2 de 2

MensajePublicado:03 Feb 2008, 21:38
por MALLUS
En efecto, y otro problema de las baterías modernas es que son "pilas secas" (no llevan agua). Con lo cual, el día que se agotan...pues se agotan...y te quedas tirado.

MensajePublicado:03 Feb 2008, 21:43
por Scavened
Creo que lo entiendo. Osea, que la única solución es la del voltimetro.
¿y no sería útil que en el cuadro hubiese uno?

No, no soy forense, pero trabajo en una UVI.

MensajePublicado:03 Feb 2008, 22:01
por skarchoffen
Scavened escribió:Creo que lo entiendo. Osea, que la única solución es la del voltimetro.
¿y no sería útil que en el cuadro hubiese uno?
En el C5-II hay voltimetro en el cuadro, esta debajo del indicador del combustible y a la derecha del indicador de la temperatura del agua. En los equipados con cambio automatico, en esa posicion, esta el indicador de velocidad engranada.

Scavened escribió: No, no soy forense, pero trabajo en una UVI.
Pues casi mejor, por lo menos al presentarse ante ti todavia quedan esperanzas. . .

MensajePublicado:03 Feb 2008, 22:20
por Scavened
Ese voltímetro.. ¿es como el que trae el C5 I?, si es así sólo indica si el alternador carga la batería o no, pero no sirve para lo que decías de ver si cae la tensión con el coche apagado y la luces encendidas, así que tampoco resolvemos el problema.
Lo llamo problema porque eso de que dejes el coche tan feliz, y al volver a cogerlo no arranque, o se vuelva loco, sin haber dado un aviso previo me lo parece, porque no es como una avería que puede ocurri alguna vez o no, esto, desde que compras el coche sabes que va a ocurrir, antes o después.
A mi, en mi C5 I, tuve la suerte de que me avisó, empezó a girar el motor de arranque como si estuviese cansado, con menos fuerza de lo habitual, y tras comprobar que lo hacía regularmente, cambié la batería sin quedarme tirado. Pero en otros coches que he tenido, la batería ha sufrido una muerte súbita sin más.
Por eso creo, que el coche debería llevar algún tipo de aviso, igual que te dice si las pastillas están desgastadas o si llevas poco aceite.

Re: Y la batería dijo adiós...

MensajePublicado:04 Mar 2008, 14:57
por C5-Tranki
Buenas.

La muerte súbita de la batería, es imprevisible según creo. Suele ser comunicación de electrolito entre vasos. (Cata baso un tapón). Las baterías modernas suelen estar selladas (sin tapones accesibles), pero su interior es prácticamente igual (placas de plomo en cada baso con un electrolito formado por agua y ácido sulfúrico).

Mucho me temo que es mucho más complejo de lo que a simple vista puede parecer, el conocer el estado de una batería. De echo, creo que el fabricante se limita a monitorizar en nuestros coches la tensión de la batería, para evitar que esta se descargue, pues intentar ir más allá, daría más problemas que beneficios tanto a usuarios como a fabricante.

Como bien ha dicho un compañero, cuando se muestra perezosa para mover el motor de arranque, o está descarada o pidiendo sustitución. :mrgreen:

Salu2

Re: Y la batería dijo adiós...

MensajePublicado:13 Mar 2008, 13:45
por ManuC5
En el coche que tenía antes, 15 días antes de que me entregasen el C5 me fuy de vacaciones. Yo ya tenía ganas de aberme ido con mi coche nuevo, pero me tocó largarme con el viejo. Fue un viaje de 700 Km y la ultima parada la hice a 50 Km de mi destino. Bajamos del coche, estiramos las piernas y las patas, unos meamos en el servicio, otro en un arbolito... Montamos en el coche y seguimos hasta el final del viaje. paré el coche a la puerta, bajé las maletas y cuando lo iba a arrancar, la bateria había fallecido en el acto. ¡No funcionaba ni el cierre centralizado! ¡absolutamente nada! ¡Si 30 minutos antes había arrancado perfectamente!
Eso si que fue una muerte subita. Yo creo que el hijo de p... del megane me lo hizo a posta porque estaba próximo nuestro divorcio. ¡Menudo matrimonio! ¡ese coche si que me chupó la sangre hasta el final! Y encima me tocó ponerle una bateria nueva para 15 días. llorar:

Re: Y la batería dijo adiós...

MensajePublicado:13 Mar 2008, 14:40
por trn123C5
Masamu escribió:En el coche que tenía antes, 15 días antes de que me entregasen el C5 me fuy de vacaciones. Yo ya tenía ganas de aberme ido con mi coche nuevo, pero me tocó largarme con el viejo. Fue un viaje de 700 Km y la ultima parada la hice a 50 Km de mi destino. Bajamos del coche, estiramos las piernas y las patas, unos meamos en el servicio, otro en un arbolito... Montamos en el coche y seguimos hasta el final del viaje. paré el coche a la puerta, bajé las maletas y cuando lo iba a arrancar, la bateria había fallecido en el acto. ¡No funcionaba ni el cierre centralizado! ¡absolutamente nada! ¡Si 30 minutos antes había arrancado perfectamente!
Eso si que fue una muerte subita. Yo creo que el hijo de p... del megane me lo hizo a posta porque estaba próximo nuestro divorcio. ¡Menudo matrimonio! ¡ese coche si que me chupó la sangre hasta el final! Y encima me tocó ponerle una bateria nueva para 15 días. llorar:
Y como cerraste el coche si no iba el cierre centralizado? Si eso te pasa de noche ya me explicarás la gracia que hace...

Un Saludo

Re: Y la batería dijo adiós...

MensajePublicado:13 Mar 2008, 16:47
por ManuC5
Tecnologia punta! En la puerta, cerca de la cerradura tiene una pieza redonda que se gira con la llave o con un destornillador de estrella, Creo que el C5 tiene algo parecido para que los niños no puedan abrir la puerta desde dentro, pero en el megane es para no poder abrir la puerta desde fuera. Eso en las dos de atrás y las de alante y la del maletero con la llave. Yo lo sabia, pero si le pasa a mi mujer, el coche se queda abierto.
Eso te lo "vendian" como un saguro mas por si se te gastaba la pila del mando, lo que no te decian es que el cierre automatico solo iba con el mando, si cerrabas el coche con la llave solo cerrabas esa puerta.
icopegarse: