• un lio con las varillas

  • Un espacio Técnico-Mecánico dedicado al Citroën C5 I y II. Se excluye de la zona el motor y/o cajas automáticas.

Por favor, no utilices mensajes privados, WhαtsApp o Telegrαm para resolver tus dudas. ¡Compártelas! Nuestro sentido es transmitir sabiduría. Si lo haces en privado, mañana no estará disponible. Encontraste nuestra comunidad en internet. De estar en privado no habrías encontrado nada. Abre un post y compártelas
Un espacio Técnico-Mecánico dedicado al Citroën C5 I y II. Se excluye de la zona el motor y/o cajas automáticas.
 #40964  por Hidrorreumatico
 
¿Ha habido problemas con estos motores para que hayan realizado todos estos cambios? ¿Que clase de problemas? Siempre me ha mosqueado un poco el hecho de que en todos los motores se recomiende el cambio de aceite cada 30.000 salvo en el 1.6 HDi que se hace cada 20.000... Toda esta serie de cambios (intervalos.... Varilllas....) son.... Como si el 1.6 HDi no fuese un motor muy fiable, vaya.
 #40974  por raulete
 
La respuesta puede ser que el resto de modelos tene un motor más grande (en cuanto a cilindrada), y que la capacidad del carter se mayor en otras motorizaciones (aprox. 5 lts). Problemas, alguno ha habido (como en el resto, tampoco volverse loco...), pero sobre todo provocados por el turbo.
Ala, ala, no obsesionarse, revisiones cada 20 (o por años), varilla de color naranja a poder ser, nivel a 3/4 y mimo.

Un saludo.
 #41051  por Lexi
 
A mi particularmente el motro 1.6 HDi 110 me esta saliendo muy muy bueno; llevo 98000km y le cambio el aceite cada 10000km (TOTAL 5w 40); este fin de semana le he cambiado el filtro del aire, (que me a costado lo suyo!), hay que ver donde va metido el condenao!, y os cuento, he hecho 250 km y 4,9 l/100 km; es un mecherin este motor en el 307. Cuando he comprado el C5 iba a coger el 1.6 porque me encantaba la respuesta que estabamos teniendo en el 307, pero mi primo me aconsejo el 138 cv porque decía que se me quedaria pequeño para el C5; el C5 me esta saliendo a 6,9 l/100 km.
Un saludo!
 #41349  por eco
 
En mi profana opinion y al margen de que este bien o mal, el modo correcto de medir una varilla de nivel sería desde el apoyo superior hasta la punta inferior ¿no?.
A no ser que se de por supuesto que lo único que varía es la escala.
saludos
 #41419  por Lexi
 
efectivamente, así lo medí yo; (conclusión: no son iguales). Un saludo
 #41427  por raulete
 
Leñe si fueran iguales no las habrian cambiado...
 #42446  por archivadordetutoria
 
Desde luego que no son iguales, de medir un máximo de 3,75 l a medir un máximo de 3,95 l va un trecho. Y no las han cambiado por vicio ni por gusto...raulete ¿te has leído la famosa nota de las 15 páginas sobre los incidentes en los turbos de los DV6?.
 #42461  por Hidrorreumatico
 
archivadordetutoria escribió:Desde luego que no son iguales, de medir un máximo de 3,75 l a medir un máximo de 3,95 l va un trecho. Y no las han cambiado por vicio ni por gusto...raulete ¿te has leído la famosa nota de las 15 páginas sobre los incidentes en los turbos de los DV6?.
Cuenta...cuenta....
 #42471  por archivadordetutoria
 
Viene reflejado el tema de las varillas debido a que una de las causas más claras de las recaidas en roturas de turbos es la degradación de aceite hasta el punto de hacer una pasta que obstruye el sistema de lubricación. Parece que si baja el nivel con el poco aceite que lleva el carter ayuda a liarla. Por ello ahora no está de más llevar 200 ml más de aceite de calidad en nuestros motores. El nivel pasa de 3,75 a 3,95 litros. Por ello NUNCA hay que dejar que el nivel baje de los 3/4 con las varillas amarillas y ser realistas en cuanto al uso normal/severo del coche a la hora de fijar el intervalo de mantenimiento en 15.000/20.000 km...si racaneamos nos podemos encontrar con alguna sorpresa.
 #42480  por Hidrorreumatico
 
Entiendo, hombre, yo tengo pensados hacer los cambios cada 20.000, pero claro, supongo que también la calidad del aceite influye en el asunto, ya que no será lo mismo tener un total 7000 B4 (ahora permitido) en el carter que un Total INEO (el que llevo) en cuyas especificaciones de aceite asegura intervalos seguros de 30.000 km ¿no?

Es que cambiar el INEO cada 15.000 me parece un poco fuerte. Además soy un Flanders al volante.