• [ 1.6 HDi 110cv ] Estoy hasta los cojones. FINAL

  • Un espacio Técnico-Mecánico dedicado al Citroën C5 I y II. Se excluye de la zona el motor y/o cajas automáticas.

Por favor, no utilices mensajes privados, WhαtsApp o Telegrαm para resolver tus dudas. ¡Compártelas! Nuestro sentido es transmitir sabiduría. Si lo haces en privado, mañana no estará disponible. Encontraste nuestra comunidad en internet. De estar en privado no habrías encontrado nada. Abre un post y compártelas
Un espacio Técnico-Mecánico dedicado al Citroën C5 I y II. Se excluye de la zona el motor y/o cajas automáticas.
 #114001  por javi100
 
citroengs escribió:Y aparte de eso, nada mas apagar el coche se cae de atrás hasta abajo del todo.
Eso debio ser pa cagar... pantban_:

Tuve un Focus con ese mismo motor diesel PSA (el de 1.6 109 CV) y con alrededor de 110.000 Km dio en dos ocasiones (bastante seguidas) graves problemas con "el turbo", era por temas de lubricaciones con efectos extraños (no los recuerdo con exactitud). En la segunda ocasion hubo que cambiar el motor! (le pusieron uno recuperado). Todo esto fue en un servicio oficial Ford. Menos mal que era coche de empresa, de renting en concreto, y por supuesto yo no tuve que pagar nada. No es lo mas frecuente pero... ese tipo de motores ya no me inspira confianza, y lo hago extensivo al resto de motores TD aun sabiendo que muchos no han tenido ningun o casi ningin problema sean PSA o de otras marcas. Prefiero un motor de gasolina (por supuesto sin turbo ni gaitas) o en su defecto un diesel "mondo y lirondo" si es que hay alguno...

citroengs, simplemente has tenido muy mala suerte con el motor y encima también con los cabrones e incompetentes del S.O., así que desahogate aqui lo que quieras. Desde luego es como para estar hasta los cojones y mucho mas. Te entendemos perfectamente. Ahora a ver si tienes mejor suerte en ese otro taller y te solucionan el problema como es debido.

Voy a ver si encuentro el telefono que "solicitas"...
 #114009  por gringof
 
Amigo, entiendo perfectamente tu cabreo y las ganas de comprar gasolina no precisamente para el coche. Hay que haber sufrido , si sufrido, este tipo de experiencias para entenderte. Creo que es mejor que armes el brazo y te lies a oxtias desde el jefe el SO, hasta el que limpia el taller, como son tan hijos de su madre.... pegar con mural el colector... inútiles...incompetentes, chorizos..
En fin como dicen mis amigos gitanos cuando te quieren desear suerte "pleitos tengas y los ganes". Pues eso.
Me ratifico en mi dicho "LO MEJOR DE CITROEN......... SUS COMPRADORES"
Un saludo
 #114010  por Almartin
 
Mucho ánimo eh compañero ok: ok:
Cuando ocurren estas cosas muchas veces en caliente piensas; citroen nunca más, pero son casos aislados.

Saludos
 #114024  por Abelin
 
Hola
Baba en el aceite, suele ser sinónimo de comunicación del agua con el aceite, posible poros en la culata.
Posible avería gorda, implicando posiblemente la refrigeración del turbo.
Yo reclamaría de forma urgente y por escrito al SO así como enviarla a Atención al Cliente de Citroen y denunciar en Consumo.
Saludos
 #114064  por Nor
 
citroengs escribió: no es que el colector de admisión este derretido, no, sino que está ROTO Y PEGADO CON NURAL.
Que fuerte...
¿y cómo leches se ha roto? ¿hay alguna explicación? porque seguro que se lo han cargado ellos. No me imagino un colector de admisión rompiéndose por "uso"...

ánimo, y no cejes en tu empeño de que te dejen el coche OK
 #114176  por asfalto
 
Dos palabras: "A CONSUMO!!!"
 #114338  por Sabu
 
Yo pediría el historial del vehículo, me pondría en contacto con Citroën y lo llevaría a otro Servicio Oficial.

Muchas veces, y hablo por experiencia, el problema es el Servicio Oficial, no el coche.

Salu2!
 #114387  por bujia49
 
citroengs escribió:Bueno, pues después de NUEVE MESES he recogido el coche del taller. Según los mecánicos, lo que tiene es que el aceite cria unas babas en el motor, eso pasa en muy pocos coches pero pasa, y dice citroen que hay que echar un producto de chichinabo para que no pase, supongo que sera algo así como tomar sintron. Al parecer por eso el coche se ha cargado 3 turbos en cinco mil kilometros.

El caso es que nada mas recoger el coche y volver a casa, escucho un tacatacatacataca que va cíclico con el funcionamiento del motor. Abro capó, levanto tapa de plastico del motor y me encuentro con el colector de admisión derretido y por lo menos un inyector que fuga. Y aparte de eso, nada mas apagar el coche se cae de atrás hasta abajo del todo.

En resumidas cuentas, estoy hasta los cojones del coche y de los mecánicos, que en todo este tiempo no han sido capaces de oir que el coche tenía este problema, cuando yo lo he oido en cuanto me entregaron el coche. Ahora mismo lo que me pide el cuerpo es coger el coche y meterlo por la puerta del taller sin que hayan levantado la persiana, y luego pasar a cuchillo a toda la plantilla del sitio. Que alegria de servicio oficial...


Y después del desahogo, ¿cuánto vale el puto colector de admisión y que hay que hacer para ponerlo? Porque esta claro que esos no me vuelven a tocar el coche... Al menos hasta que pete el turbo otra vez dentro de unos 500 km...
Hola pues volverá a petar pues lo llevaste a un cambia piezas oficial. Todo lo que has comentado está relacionado con los lodos y demas porquerías en el aceite, y éste como el colesterol satura el latiguillo de alimentación de aceite del turbo hasta taponarlo, gripandose el turbo de nuevo, partiendo eje y saltando tuerca en algunos.
1º- Hay que hacer un lavado del sistema de engrase con producto especial, dos o tres veces.
2º - Desmontar carter y sustituir chupona de aceite, que estará muy tapada.
3º- Buscar si se ha perdido la tuerca del eje del turbo en los conductos de admisión.
4º - Reparar Fugas de inyectores y limpiar carbonilla en el colector por dentro y por fuera osea colector admisión fuera y a dejarlo nikelado.
5º- Por último sustituir turbo y sus tubos de entrada de aceite junto con los racords quitando si lo lleva un tamíz, el tubo de salida de aceite también o si quieres ese puede limpiarse solo.

Con todo esto, se intenta que no vuelva a suceder en breve el mismo problema, pero a partir de entonces tendrás que hacer cambios de aceite cada 15000 km como mucho, llevar siempre el nivel OK, el aceite sintetico y el vaciado de éste cuando esté bien caliente dejándolo escurrir un buen rato, sin prisas mientras desenroscas la tapa del filtro de aceite y aún caerá mas aceite al sacar el filtro.
Así hay que reparar tu avería, sale mas caro pero es lo que hay si no se hace una limpieza exhaustiva vuelven los problemas.
Saludos
 #114497  por bujia49
 
citroengs escribió:Se supone que eso mismo deberían de haberlo hecho ellos la primera vez, que para eso cobran...
Pues yo no estaría tan seguro, consulta tu factura y revisa que materiales te han cobrado y si hay desmontaje del carter de aceite y esas cosas que he comentado antes, un saludo.