• Sistema Navidrive 2007

  • Una zona en la que podrás hablar de todo lo relacionado con tu Citroën C5.

Por favor, no utilices mensajes privados, WhαtsApp o Telegrαm para resolver tus dudas. ¡Compártelas! Nuestro sentido es transmitir sabiduría. Si lo haces en privado, mañana no estará disponible. Encontraste nuestra comunidad en internet. De estar en privado no habrías encontrado nada. Abre un post y compártelas
Una zona en la que podrás hablar de todo lo relacionado con tu Citroën C5.
 #413  por Sabu
 
Sistema NaviDrive 2007.


Citroën comercializa en el curso del primer semestre 2007, un nuevo sistema NaviDrive en el C5 y C6. Esta nueva generación de NaviDrive ofrece una mejorada presentación y de las prestaciones a la vanguardia en el dominio de la telemática y las funciones audio audio. NaviDrive integra en lo sucesivo un disco duro de una capacidad de 30 gigas, dedicado al almacenamiento de la cartografía y la música. Esta tecnología, todavía poco difundida, aporta realizaciones notables y una gran facilidad de utilización tanto en el dominio de las funciones musicales como en la de la navegación GPS.

La incorporación de este disco duro permite nuevos carácteres funcionales:

- La cartografía de 30 países europeos es grabada sobre el espacio memoria sin que necesite el anterior CD ROM o DVD. Por otro lado, el tiempo de cálculo de las destinaciones es mas reducido.

- El disco duro también integra una función Juke-Box, que permite almacenar hasta 180 horas de música, por copia parcial o total de CD audio o CD tamaño MP3. El conductor puede así crear una selección (playlist) a partir de los títulos almacenados en el disco duro.

La función navegación GPS comprende también dos nuevos modos, el modo Birdview y el modo Carrefour:

- El modo Birdview permite una mejor comprensión del itinerario representando la cartografía de allí en 3D.

- El modo encrucijada permite fijar el detalle de la intersección próxima, cuando la fijación está en modo pantalla máximizada (ocupando todo el monitor).

Este nuevo NaviDrive conserva por otro lado las funciones múltiples telemáticas (sistema audio y telefono GSM manos libres) así como las cuatro prestaciones de servicios suplementarias gratuitas fuera de abono GSM:

- Vía Michelin circulación (tráfico): informa el conductor las 24 horas del estado de la circulación y los incidentes en tiempo real.

- Citroën Assistance: en el momento de un incidente el conductor puede ponerse en contacto con la plataforma de asistencia por medio de una pulsación larga sobre el logo" chevron ". La Señal se responderá enviando un vehículo de reparación al lugar en el que se encuentre en los plazos más breves.

- Citroën Line: por una pulsación corta sobre el toque " chevron ", el conductor es puesto en contacto con un centro de llamamiento que trata todas las cuestiones eventuales de la utilización de NaviDrive. Este servicio es accesible de lunes a sábado, de las 8h 00 a las 20h 00.

Totalmente integrado en el vehículo, el nuevo sistema NaviDrive aporta serenidad, comodidad y asistencia a cada momento, tanto por los servicios que asegura que por la eficacia de sus prestaciones.
Imagen del nuevo Navidrive en modo Plein Écran (pantalla completa o maximizada.)

Imagen

 #5532  por estrella_de_galicia
 
¿alguien sabe si se puede cambiar el disco duro por uno más grande?

 #5533  por skarchoffen
 
estrella_de_galicia escribió:¿alguien sabe si se puede cambiar el disco duro por uno más grande?
Es de imaginar que si, con ciertas precauciones:

Hay que "clonar" el sistema de archivos original para que el sistema siga teniendo acceso al disco como con el antiguo. Recomiendo Norton ghost (tema muy delicado, si te equivocas te quedas sin el disco original).

El disco ha de ser del mismo formato, posiblemente de 2,5'' vamos "de portatil" porque sino no entraria en el hueco (también son mas estables a las vibraciones).

El bus de datos ha de ser el mismo, si es SerialATA pues igual, si es ParalelATA lo mismo (los cables no entrarian de uno a otro, son diferentes)

observaciones:
Un disco de 2'5'' solo tiene un disco magnetico en su interior (que yo sepa, a lo mejor hay con mas pero los que yo he visto solo tenian uno)
si queremos aumentar su capacidad tenemos que meter mas "clusters" por cada mm de disco, esto aumenta su velocidad de transferencia pues casi todos los discos van a las mismas rpm's así que transfiere mas datos por cada vuelta del disco pero también al ser mas pequeños los cluster's hay mas posibilidad de que se produzcan fallos de lectura en condiciones poco faborables (como sucederia con las vibraciones del coche) por lo que puede ser mas facil que se rompa un disco de gran capacidad que otro igual de menor tamaño.

Si te decides haz fotos.

salu2

Edito, J0der, acabo de ver que eres administrador de sistemas, estas cosas tendrias que saberlas sobradamente, y yo aqui haciendo una disertacion sobre un cambio de HD. . . si es que ya me vale.
Última edición por skarchoffen el 12 Ene 2008, 02:32, editado 1 vez en total.

 #5548  por Scavened
 
Y... ¿qué piesas llevar que necesitas más de 30 Gb? Con eso, para música, ya está bien ¿no?

 #5561  por FARAON_C5
 
Pero chico y que quieres meter de más d 30Gb tu que quieres tener el coche fantástico y que ande sólo o algo??? o esque tienes secretos de estado que quieres llevarte a todas partes... No se yo creo que 30 Gb es más que suficiente para meter muchísima música y no se que más podrías meter para ir en el coche... :shock:

 #5641  por turgonc5
 
yo creo que con 30gb esta de sobra con 12 gb de musica en mp3 tienes para escuchar musica sin repetir canciones ppara toda la vida del coche si te descuidas un poco, con otros 3 gb para fotos ya tienes fotos para ver y aunquew para la cartografia dejes 5gb por ser 3d etc etc todabia te quedan otros 10gb para peliculas que son aproximadamente 12 o 15 peliculas pienso que son bastantes para un viaje.

 #5644  por skarchoffen
 
Invitado escribió:Si 30Gb no dan pa nada!!!!! es mas, como metas unos videos, la jodiste xDD
Yo me gasto 42Gb de mp3 y 65Gb de videos musicales, sin contar las fotos ni las peliculas (que conduciendo no puedo ver, claro), eso si, dudo que repita repertorio en muuuccchhooo tiempo.

además de esto, cuando vas llegando al máximo de la capacidad de un HD se va reduciendo su velocidad de transferencia, mas grande y menos lleno = mas rapido.

 #5654  por jescaus
 
skarchoffen escribió:
Invitado escribió:Si 30Gb no dan pa nada!!!!! es mas, como metas unos videos, la jodiste xDD
Yo me gasto 42Gb de mp3 y 65Gb de videos musicales, sin contar las fotos ni las peliculas (que conduciendo no puedo ver, claro), eso si, dudo que repita repertorio en muuuccchhooo tiempo.

además de esto, cuando vas llegando al máximo de la capacidad de un HD se va reduciendo su velocidad de transferencia, mas grande y menos lleno = mas rapido.
la velocidad de trasnferencia es algo invariable en un disco, lo que si que puede ocurrir es que el tiempo de lectura/escritura se vea muy afectado debido a la fragmentación de la información dentro del disco, ya que al tener menos sectores libres hay que hacer ejcaje de bolillos para que al escribir el contenido de un mismo fiquero quede en sectores de disco contiguos para evitar que la cabeza lectora vaya dando botes de un sector a otro del disco que es realmentre lo que penaliza

 #5731  por skarchoffen
 
Efectivamente, la fragmentacion es lo que mas penaliza la velocidad de transferencia, pero hay que tener en cuenta también la geometria del disco, el disco empieza en la parte mas exterior del mismo, donde caben mas clusters por vuelta, las rpm son constantes, mirandolo detenidamente te daras cuenta que un disco en su principio puede llegar a duplicar la velocidad de transferencia con respecto a su final.

 #5734  por estrella_de_galicia
 
FARAON_C5 escribió:... no se que más podrías meter para ir en el coche... :shock:
[modo friki = on]
Avisador acustico de paradas (algo que llevo tiempo queriendo hacer jejeje)
[modo friki = off]
skarchoffen escribió:...
acabo de ver que eres administrador de sistemas, estas cosas tendrias que saberlas sobradamente, y yo aqui haciendo una disertacion sobre un cambio de HD. . . si es que ya me vale.
Lo comentaba porque a lo mejor en lugar de ser un "disco duro" fuera una memoria tipo SD o cosas así (una de 30Gb) y que a pesar de ser una tarjeta de este tipo la llamaran disco duro (no recuerdo donde pero en algún producto que vi en su día llamaban disco duro a una especie de tarjeta SD o como se llamen) más vale preguntar por si las moscas...

Bueno ahora ya sabiendo que si es un disco duro, entonces, hasta que capacidad se le puede meter al C5? mi idea era enchufarle uno de 80Gb

Saludos