• C5 I. Humo Blanco. Sin fuerza. Amen.

  • Un espacio Técnico-Mecánico dedicado al Citroën C5 I y II. Se excluye de la zona el motor y/o cajas automáticas.

Por favor, no utilices mensajes privados, WhαtsApp o Telegrαm para resolver tus dudas. ¡Compártelas! Nuestro sentido es transmitir sabiduría. Si lo haces en privado, mañana no estará disponible. Encontraste nuestra comunidad en internet. De estar en privado no habrías encontrado nada. Abre un post y compártelas
Un espacio Técnico-Mecánico dedicado al Citroën C5 I y II. Se excluye de la zona el motor y/o cajas automáticas.
 #46613  por hobbo9288
 
Hola a todos.

Ayer desfallecio mi coche. C5 HDi 2.0 110cv SX. 205.000 km.

De viaje hacia VA, notaba el coche como mas "ligero". De repente noto que el coche se viene abajo y por mas que acelero no responde, miro por el retrovisor y una humareda blanca espectacular por el tubo de escape (como los F1 cuando rompen motor ).

después de detener el vehiculo ( el motor funcinaba al ralenti con normalidad, sin ruidos ni indicaciones de alarma ), mientras espero a la grua, compruebo la varilla del aceite, apenas queda un "culin", pero es aceite, no chocolate. Compruebo el refrigerante, se abre sin problemas y sin presión ( la normal, como una lata de coca cola no agitada ), el agua tiene el color normal verdoso y no ha descendido de nivel.

después de 2 horitas de viaje en grua retorno a Madrid y para mover el coche con la dirección asistida lo pongo en marcha. Arranca sin problemas, sin ruidos y claro, sin potencia, aunque en primera se mueve bien. La zorrera de humo blanco es espectacular. Han sido unos segundos.

LAS PREGUNTAS:
1. ¿ Se me ha muerto el turbo o es sintoma de algo mas ?
2. Si solo fuera el turbo... ¿ cuanta pasta aproximadamente cuesta la broma ?

Gracias por escucharme y por vuestras respuestas ( si llegan ).

P.D. ( Por Dios, que sea solo el turbo ) birras:
 #46644  por Juanan
 
Sin verlo es difícil de saber....
pero dudo que sea el turbo, o solo el turbo.
Lo de el humo blanco suele ser cuando se estropean los segmentos, y el coche empieza a quemar aceite.
 #46646  por javier_55
 
Hola,

Yo apuesto por el turbo... y como consecuencia de éste, el catalizador.

Mucha suerte y ojalá que sea poca cosa.
 #46651  por ManuC5
 
No creo que el turbo se te haya roto, porque cuando esto ocurre empieza a aspirar el aceite y el coche se acelera como un loco y la unica forma de pararlo es calandolo.
Suerte. Yo apostaria por la junta de la culata, mas aun si has podido abrir el deposito del refrigerante y no tenía presión
 #46654  por Swhannibal
 
Humo Blanco:

El humo blanco es causado por la introducción de agua o anticongelante en los cilindros del motor y los está quemando con la gasolina. El vapor es lo que produce el humo blanco. Probablemente hay un problema con la junta de culata, debido a un sobrecalentamiento del motor, el calor excesivo provoca el daño en la junta y permitie que el anticongelante entre al cilindro.

Si el aceite del motor presenta una textura chocolate, esto significa que está contaminado. En estas condiciones no conviene arrancar el motor para evitar daños mayores

Humo Azul:

El humo azul esta causado por la entrada de aceite a los cilindros y está se quema junto con la mezcla de aire y gasolina. Con solo un poquito de aceite se puede producir humo azul. Esta situación es más frecuente en motores viejos o con mucho kilometraje, que en motores nuevos.
Esto suele ser causado por el desgaste de los segmentos del piston.

Salu2
 #46675  por Juanan
 
hazle mas caso a Swhannibal que a mi.
 #46680  por ALR_Fuyu
 
Por como te ha pasado y como dice shwanibal parece junta culata, con poco aceite el calentón ha sido más que probable, prepara unos 500€ ya que aunque la junta es barata hay que desmontar el motor para cambiarla y te clavan en mano de obra salvo que tengas llave de par cuidado y paciencia que lo podrías hacer tu, apuntando los pares de cada tornillo ya que al ser el bloque de aluminio si te pasas lo rompes.
 #46684  por Swhannibal
 
Ahora es mas delicado el tema, ya que si ha tenido calenton sueltan la culata para mirarla por rayos X por si se ha originado alguna fisura en la misma.

Salu2
 #46685  por hobbo9288
 
Hola a todos:

Definitivamente ha sido el turbo. Rotura de la junta de estanqueidad que permite que el aceite solo lubrique el eje del turbo ( el único elemento, junto con el plato, sometido a friccion. A consecuencia de esto, el aceite entro a chorros en la turbina que va a la admision, y de aqui al intercooler, a la camara de combustion y al escape.

Evidentemente, el turbo se gripo, el intercooler lleno de aceite y no entraba aire en el motor.

Tratamiento: Quitar el tubo de escape ( entero ) y ponerlo a colgar como un chorizo hasta que suelte el aceite ( poco porque ya venía quemado ). Lo del intercooler, en principio con dejarlo escurrir valia ( unos 2 litros de aceite tenía el pajaro ), pero como hacia ya tiempo que tenía ganas de meterle un limpion, pues aprovecho y lo hemos mandado al de los radiadores para que lo deje como nuevo. Los tubos de la admision ( desde el filtro al turbo, desde el turbo al colector ) en KH7 a remojo.

Respecto al coste de la broma:

En la Citroen: Si compraba el turbo de intercambio dejando el mío: 960 € mas iva
Si compraba el turbo nuevo: 1300 € mas iva
En el fabricante ( KKK ): 740 € mas iva

Limpiar el intercooler: 50 €

mas la mano de obra, el IVA y el venía, unos 1200 €.

En un par de días me lo entregan. Y después tratamiento de rehabilitacion, es decir, un mes echando humo blanco mientras se queman los restos que pueda haber aun.

Cuando termine la historia os contare.

Saludos y gracias a todos.
 #46688  por Swhannibal
 
Mejor eso que no la culata, si no la broma no baja de los 3.000 leiros.
¿con ese kilometraje, no se reviso nunca la turbina?

Salu2