• Tratamiento Metal Lube

  • Un espacio Técnico-Mecánico dedicado al Citroën C5 I y II. Se excluye de la zona el motor y/o cajas automáticas.

Por favor, no utilices mensajes privados, WhαtsApp o Telegrαm para resolver tus dudas. ¡Compártelas! Nuestro sentido es transmitir sabiduría. Si lo haces en privado, mañana no estará disponible. Encontraste nuestra comunidad en internet. De estar en privado no habrías encontrado nada. Abre un post y compártelas
Un espacio Técnico-Mecánico dedicado al Citroën C5 I y II. Se excluye de la zona el motor y/o cajas automáticas.
 #50166  por Nor
 
Hola!

Quería saber si alguno de vosotros ha probado este aditivo, Metal Lube, especialmente si lo ha hecho en un motor HDi. ¿se nota más suavidad? ¿qué tal los consumos?
Siempre he leído que es bastante bueno y que lo utilizan bastantes taxistas.

A decir verdad, yo lo eché en el xantia, pero todavía no he pasado de 400km desde que lo puse, todavía hay que rodarle algo más para que se empiece a notar, por eso no tengo datos propios, y ya que tengo pensado ponérselo al C5, quería compartirlo con vosotros, y en todo caso que me digáis vuestra experiencia si la tenéis, antes de comprar por impulso.

Saludos!!
 #50189  por Swhannibal
 
había por ahí un informe bastante estenso, que hablaba de los supuestos beneficios de estos productos milagrosos, y la verdad es que desaconsejaban su uso, comentaban que un buen aceite ya tenía todos los aditivos necesarios, pqra hacer funcionar correctamente el motor y protegerlo adecuadamente.

Salu2
 #50280  por Nor
 
Yo respecto a los aditivos opino lo mismo, y más cuando yo por ejemplo estoy utilizando aceites totalmente sintéticos.

Es que el tema es que parece ser que este no es un aditivo para el aceite, que lo echas y cambia las propiedades del mismo, no.
Aunque se eche en el aceite lo que trata es el metal, y no interfiere en el aceite.

Ya he leído abundante información por internet, y todo bueno. Y hasta me ha parecido ver a hidrorreumático comentando que lo ha utilizado en un Xsara y le fué bien, especialmente el tratamiento de transmisiones. Digo "me ha parecido ver", porque tiene el mismo avatar, la misma ubicación y el mismo coche, jeje.

Bueno, si lo llego a probar, os lo comentaré

Salud
 #50431  por Swhannibal
 
Esos productos, pueden tener razon de ser, cuando el motor esta ya castigado, pero en un motor nuevo no creo que aporten algún beneficio.

Salu2
 #53070  por Haardt
 
Swhannibal escribió:Esos productos, pueden tener razon de ser, cuando el motor esta ya castigado, pero en un motor nuevo no creo que aporten algún beneficio.

Salu2
Estoy totalmente de acuerdo Swhannibal, recuerdo haberlo echado sólo a un Rover que tuvimos al llegar a los 150.000 km +-, y al GSA, jjaja, pero por probar , a ver si bajaba algo el consumo del aceite (normal por otra parte), y de medio litro a los 1000 tan apenas bajó el consumo. Si es cierto que coincidió con los sintéticos que iniciaban su comercialización masiva a finales de los 80s .

Saludos
 #58837  por Hidrorreumatico
 
Pues si, lo usé en el Xsara y la verdad que encantado.

El de motor se nota algo menos, pero si conoceis el motor del Xsara TD (el vetusto 1905 de PSA) sabresi que ese motor es cualquier cosa menos agradable, y lo cierto es que después del aditivo se suavizó mucho...No ganó potencia ni esas cosas que dicen, pero el coche sobretodo en frío era mucho más agradable.

Eché también el de trasmisiones para la caja y ese fue mejor todavía, la caja del Xsara era pastosa y desagradable y la mejoró mucho....

En el C5 no creo que utilice el de motores ya que, me echa para atrás la cuestión del FAP que lo pueda dañar, pero tengo claro que a los 100.000 más o menos cuando le cambie la valvulina, le echaré el de trasmisiones.

No creo mucho en los aditivos, pero lo cierto es que con este me ha ido bien.