• Primer cambio de ruedas. Impresiones generales

  • ¿Qué neumático le pongo? ¿Cómo se porta?... Hablemos de seguridad.

Por favor, no utilices mensajes privados, WhαtsApp o Telegrαm para resolver tus dudas. ¡Compártelas! Nuestro sentido es transmitir sabiduría. Si lo haces en privado, mañana no estará disponible. Encontraste nuestra comunidad en internet. De estar en privado no habrías encontrado nada. Abre un post y compártelas
¿Qué neumático le pongo? ¿Cómo se porta?... Hablemos de seguridad.
 #67584  por Joseluis
 
Estimados todos.

Con 72000 Kms. acabo de cambiar las ruedas delanteras del coche, aunque he adquirido las cuatro nuevas (misma marca y tipo), pero me ha dado lástima sustituir las traseras, que incluso el del taller me dijo que aguantaban unos cuantos kilometros más. Por cierto, las he adquirido a través de Internet en popgom, donde he recibido muy buena atención. Sigo con mi politica de inflado con nitrogeno porque he podido comprobar que las ruedas aguantan al menos un 10% mas.

Con respecto al coche, no he tenido problema digno de reseñar (salvo el de los discos traseros de freno que ya comenté y se solucionó satisfactoriamente). El comportamiento del coche sigue siendo muy bueno en términos generales y tampoco he observado vibraciones interiores por desajuste de piezas. El otro día, con motivo de la boda de un familiar, donde tuve que llevar al novio en el coche, decidí hacer un lavado en profundidad del coche. Incluso le desmonté las ruedas para fregar las llantas por dentro. después de esto, enceré completamente el coche, pudiendo observar la protección que adicional que la cera le confiere a la pintura, siendo mucho mas fáciles y rápidos los lavados consecutivos. Me he propuesto usar cera una vez al mes. Es una pasada ver el coche limpio y encerado. En fín, no me enrollo mas. Espero seguir con este hilo cuando llegue a los 100,000Kms y poder seguir hablando de la misma manera. Me gustaría conocer también algunas de vuestras impresiones, especialmente de los que llevan unos kilómetros a cuestas.

Salu2 cordiales.
 #67586  por pmunitis
 
por curiosidad es el primer cambio de ruedas que haces??? supongo que seria el segundo por lo menos de delanteras.
has hecho bien en quitar las traseras, aunque tuviesen dibujo con 72000 km, fijo que estaban cristalizadas o incluso deformadas
 #67600  por Ahngel
 
Yo la verdad es que después de un año y 20.000km me sigue sorprendiendo lo bien que envejece el coche, tanto por fuera como sobre todo por dentro, tapizados, guarnecidos, etc... por ahora de 10.
Saludos.
 #67603  por Pulso112
 
Joseluis escribió:Estimados todos.

Con 72000 Kms. acabo de cambiar las ruedas delanteras del coche, aunque he adquirido las cuatro nuevas (misma marca y tipo), pero me ha dado lástima sustituir las traseras, que incluso el del taller me dijo que aguantaban unos cuantos kilometros más. Me gustaría conocer también algunas de vuestras impresiones, especialmente de los que llevan unos kilómetros a cuestas.

Salu2 cordiales.
Hola José Luis.

No salgo de mi asombro. 72.000 Km con las mismas ruedas???????????????????

Que en el taller te han dicho que podían aguantar más las de detrás???

Seguro que has querido poner 72.000 Km???

Confírmalo por favor.

Imagen

Gracias. Juanjo
 #67623  por julioarranz
 
Si, por favor, confirma eso, si fueran 32000 todos tranquilos, pero 72000 son muchísimos.

Un saludo Julio
 #67686  por Joseluis
 
Estimados:

Me reitero en el kilometraje, es mas, haré alguna foto de los neumáticos traseros y las guelgo para que veais. En mi antiguo coche me ocurria lo mismo, es decir me solian durar unos 80000Kms. Yo creo que es por la forma de conducción, y aunque el 90% del tiempo de conducción me lo pego en autovia, el modo de conducción que hago es bastante uniforme en cuanto a aceleraciones, suelo mantener bastante estable la velocidad de crucero, y sobre todo el nitrógeno creo que ayuda bastante, ya que al ser un gas frio evita el calentamiento excesivo de los neumáticos, con lo que el desgaste se reduce.
Salu2 cordiales.
 #67692  por Ahngel
 
La verdad es que en mi antiguo Xsara no cambie las ruedas hasta los 70.000km, eso si, cambie las cuatro pero me aguantaron muy bien, no creo que en el C5 me duren lo mismo, màs que nada por el peso extra que soportan aunque tengo la ventaja de que el motor que llevo no tiene una salida explosiva con lo cual lo que pierdo por un lado lo gano en menor desgaste.
Saludos.
 #67711  por rambob
 
En el C4, las Michelin que traía de casa sí que me duraron 70.000 km las delanteras. Las traseras no las cambié porque parecía que estaban perfectas, pero a los 3000 km las tuve que cambiar porque me vibraba todo el coche. Estaban bien de dibujo pero totalmente deformadas, y no se podían ni equilibrar. Así que si las delanteras te aguantan tanto, cambia las 4 gomas, pues aunque parezcan buenas, los 70.000km los llevan encima, y se nota. Luego le he puesto Pirelli, por ser más baratas, pero me han durado unos 45.000. En cuanto al C5, no sé lo que durarán (tienen ahora 2300 km :mrgreen: ), pero si se hace mucha autovía a ritmo tranquilo, y llevas unas gomas más bien duras como las michelin, pues no es difícil llegar a ese kilometraje.

El nitrógeno no hace que las gomas no se calienten, ya que éstas se calientan por fricción, y tampoco evita que la presión aumente en el interior de neumático al calentarse. El nitrógeno se considera un gas inerte (aunque no lo es), y la ley de los gases ideales (y en particular la Ley de Gay Lusac P1/T1=P2/T2) se cumple inexorablemente (y más a rajatabla que en el caso del aire), o sea, si aumpenta la temperatura, aumenta la presión. Pero el Nitrógeno se comporta algo mejor que el aire por la ausencia de oxígeno y vapor (gases reales), que en compresiones y expansiones sucesivas pueden hacer variar más la temperatura del neumático, además de lo perjudicial de la humedad del aire para la corrosión interior del neumático (aunque es muy baja, al igual que en exterior). El aire es un 78% nitrógeno, así que en líneas generales mucha diferencia no hay, y no creo que las gomas duren mucho más por llenarlas con nitrógeno en vez de aire. Resumiendo, nitrógeno mejor, sí, pero poco.
 #67772  por ferrary
 
pues yo estado mas de una vez en poner hidrogeno en mis neumáticos así no variaba tanto la presión de frios a calientes
 #67774  por jotajota
 
rambob escribió:En el C4, las Michelin que traía de casa sí que me duraron 70.000 km las delanteras. Las traseras no las cambié porque parecía que estaban perfectas, pero a los 3000 km las tuve que cambiar porque me vibraba todo el coche. Estaban bien de dibujo pero totalmente deformadas, y no se podían ni equilibrar. Así que si las delanteras te aguantan tanto, cambia las 4 gomas, pues aunque parezcan buenas, los 70.000km los llevan encima, y se nota. Luego le he puesto Pirelli, por ser más baratas, pero me han durado unos 45.000. En cuanto al C5, no sé lo que durarán (tienen ahora 2300 km :mrgreen: ), pero si se hace mucha autovía a ritmo tranquilo, y llevas unas gomas más bien duras como las michelin, pues no es difícil llegar a ese kilometraje.

El nitrógeno no hace que las gomas no se calienten, ya que éstas se calientan por fricción, y tampoco evita que la presión aumente en el interior de neumático al calentarse. El nitrógeno se considera un gas inerte (aunque no lo es), y la ley de los gases ideales (y en particular la Ley de Gay Lusac P1/T1=P2/T2) se cumple inexorablemente (y más a rajatabla que en el caso del aire), o sea, si aumpenta la temperatura, aumenta la presión. Pero el Nitrógeno se comporta algo mejor que el aire por la ausencia de oxígeno y vapor (gases reales), que en compresiones y expansiones sucesivas pueden hacer variar más la temperatura del neumático, además de lo perjudicial de la humedad del aire para la corrosión interior del neumático (aunque es muy baja, al igual que en exterior). El aire es un 78% nitrógeno, así que en líneas generales mucha diferencia no hay, y no creo que las gomas duren mucho más por llenarlas con nitrógeno en vez de aire. Resumiendo, nitrógeno mejor, sí, pero poco.
Llevo mas de 5 años poniendo nitrógeno a mis vehiculos, al Xantia y al BMW. Ahora, de momento solo al BMW, al C5 se lo pondré este verano. Mis impresiones sobre el nitrogeno es que se comporta mucho mejor el BMW que el Xantia. Como el Xantia tenía una conducion normalita, no notaba diferencia entre unos neumáticos con aire o con nitrogeno. Pero en el BMW, ya que mi conduccion con el, no es normalita... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .. ahí si que noto la diferencia de llevar aire a llevar nitrogeno. Tiene un comportamiento muy diferente.