• ¿Sabias que...?

  • Aquí podrás hablar de todo lo que quieras libremente.

Por favor, no utilices mensajes privados, WhαtsApp o Telegrαm para resolver tus dudas. ¡Compártelas! Nuestro sentido es transmitir sabiduría. Si lo haces en privado, mañana no estará disponible. Encontraste nuestra comunidad en internet. De estar en privado no habrías encontrado nada. Abre un post y compártelas
Aquí podrás hablar de todo lo que quieras libremente.
 #15126  por Ceequixta
 
los motores refrigerados por aire (forzado) en citroen aparecieron con el 2cv en la decada de los 40

Tb desarroyo una caja semiautomatica llamada C-MATIC usadas en los Gs y Cx de la 1º serie como opcional

la dirección Diravi con autocentrado y regulacion de dureza dependiendo la velocidad a mediados de los 60 , aplicada en los SM , CX y XMv6

Tb desarroyo una transmision hidraulica a mediados de los 50 usada en los Ds

El embrague centrifugo que conseguia un efecto de cambio automatico al 2CV ,

Limpiaparabrisas que funcionaban por impulsos de aire comprimido

Opticas giratorias y basculantes a mediados de los 60 movidos por cable de piano DS y SM

Ya iré poniendo mas que tengo prisilla
 #15166  por Scavened
 
¡Ah, el tiburón! Cuando era niño, en el milenio pasado, tuve un tiburón Citroën paya, controlado por cable, pero no llevaba nada de eso
 #15169  por estrella_de_galicia
 
Invitado escribió:motor rotativo tan de moda y adamado ahora por los mazda...
¿Motor rotativo? ¿es lo mismo que el GS Birotor?

¿Que era el birotor?

Joder la de preguntas que hago... pero es que no tengo ni pu..a idea de mecánica.

off, off, off -topic el 106 ha pasado la ITV :D
 #15171  por Ceequixta
 
Invitado escribió:motor rotativo tan de moda y adamado ahora por los mazda...
Bueno en realidad la aventura del motor Rotativo empezó mas o menos a la par en muchas marcas , incluida Citroen o Mazda

Lo primero es aclarar quien diseño el motor rotativo o mejor dicho WANKEL , la idea no fue de Citroen
Entraremos un poquito en historia chevronera y de la automocion

el diseñador del motor fue Felix Wankel y patentados en 1936 , en 1964 junto a NSU formaron la sociedad COMOBIL para la contruccion de motores WANKEL.
NSU-COMOBIL desarollaron el primer automovil con motor Wankel o rotativo en NSU R-80 un vehiculo que gano el galardon del coche del año en 1967 , Citroen vio que no se Quería perder parte del pastel de ese motor tan prometedor y formo junto a NSU la sociedad COMOTOR en en Luxemburgo 1967 . anotar que en alquel entonces marcas como Rolls Roice y Mazda tb investigaban en estos motores.
Citroen dio el paso de crear el Citroen M35 que no era otra cosa que un derivado del Citroen Ami , en pocas palabras un cupe ligero , con suspensión hidroneumatica , asientos de cuero , motor rotativo WANKEL y comodidades tales como elevalunas eléctricos , se fabricaron relativamente pocas unidades y cada una una venía con su numero numero de unidad pintado en la aleta y el indicativo de PROTOTIPO , estas unidades se entregaron a los clientes mas fiables para que los probaran durante 20000 kilometros , después todos o casi por que alguno sobrevive serian destruidos .
En vista de los resultados Citroen creo el GS BIROTOR WANKEL o GZ de 107 cv, de aspecto era algo similar al Gs solo que algo mas ancho , por que el tren delantero y trasero era identico al Cx , su motor Wankel era el equivalente a un motor de 2000 cc , era capaz de alcanzar velocidades muy importantes para la epoca .
De todos modos Citroen en 1974 tras la salida del Cx al mercado Desarroyo junto a COMOTOR el proyecto de comercializar el Cx con motor WANKEL con triple rotor .
Tras la crisis del petroleo en Europa en el 75 y la compra por parte de Peugeot de Citroen se abandono el proyecto y de otros muchos proyectos , de hecho Citroen PSA pagaba el importe total del coche a los propietarios o les vendia otro Citroen distinto , todos los GZ reentregados a Citroen fueron destruidos , pero tranquilos todavia existe alguno por toda europa que aun circula y conozco un par de personas que mantienen 2 unidades de estos raros Gs en España
NSU fue absorbida por Audi y Citroen abandono totalmente su aventura del motor WANKEL , el motor Wankel fue abandonado por los fabricantes de automóviles europeos.
El motor no estaba exento de problemas , un alto consumo de combustible, alta contaminación, consumo excesivo de aceite y la falta de fiabilidad hizo que el motor Wankel fuese abandonado por los fabricantes de automóviles europeos.
Pero pese a ello los japoneses lucharon por fiabilizar el motor WANKEL hasta nuestros días

En fin después de esta chapa de historia citrenera voy a ponerme a ver la tele

Un saludo
 #15182  por Capi
 
Y Citroen al contrario de lo que piensan otros "ilustrados" tambie hace coches bellisimos:

Imagen


Como me gustaria ir a este taller:Imagen


Mirar el sistema de aletas laterales del Avant 11, para la refrigeracion del bloque motor, pero sobre todo contemplar la belleza. La segunda foto, Jo.. yo quiero ir a ese taller, cuanta historia citronera junta.
 #17939  por Stilo
 
Que guapo el DS Mille Pattes!! es una mezcla entre tanque, limusina y Hammer!
 #20067  por Haardt
 
Muy interesante este post. Mañana aporto algo, si algo habéis dejado claro.. :mrgreen: :wink:
 #28115  por Satellite
 
Por si no lo sabíais, los motores rotativos como el que monta Mazda RX8 siguen dando problemas de consumo de aceite y de estanqueidad de las cavidades. La propia marca recomienda cambiar las gomas de sellado (una en cada una de las tres puntas del rotor y una por cada uno de los dos lados del rotor, eso multiplicado por el número de rotores). Lo que pasa que hoy en día son más fiables porque la calidad de los materiales de las juntas son mejores, pero aún así, siquen teniendo problemas a medio y largo plazo.

Yo no compraría un rotativo, allá vosotros!

No existe el motor perfecto, aunque podría decir que un otto de 12 cilindros por ejemplo, dispuestos a x grados cada cilindro completando los 360º sería lo ideal (esos motores los montaban los aviones de guerra de antaño). El problema es que en un coche no cabe!

Pero bueno, los motores boxer son también una buena opción...