• [1.6 HDi 110CV] suspensión defectuosa max 90km/h

  • Un espacio Técnico-Mecánico dedicado al Citroën C5 I y II. Se excluye de la zona el motor y/o cajas automáticas.

Por favor, no utilices mensajes privados, WhαtsApp o Telegrαm para resolver tus dudas. ¡Compártelas! Nuestro sentido es transmitir sabiduría. Si lo haces en privado, mañana no estará disponible. Encontraste nuestra comunidad en internet. De estar en privado no habrías encontrado nada. Abre un post y compártelas
Un espacio Técnico-Mecánico dedicado al Citroën C5 I y II. Se excluye de la zona el motor y/o cajas automáticas.
 #68327  por Swhannibal
 
Swhannibal escribió:La información que puse es de

Revista Taller C5 II HDi 1.6 Y 2.0

isajai tiene un C5 II 1.6HDI aunque en la foto de los fusibles no aparece el de 70Amperios, en la Leyenda pone: MF 7 - 70A - Grupo electrobomba de dirección asistida. Ahora bien, si se ha hecho alguna modificacion por la casa, es ya otra historia.

Salu2
P.D. Voy a mirar en DocBackup Citroën a ver si aclaramos el tema.
 #68329  por Eloyf1
 
Swhannibal, en esquemática de docbakup el fusible que protege la bomba de suspensión es F8 y no F7.
 #68330  por Swhannibal
 
Esta e la información que pone en DocBackup Citroën

3.3. Identificación de los maxi fusibles
Maxi-fusible Salidas protegidas Amperaje
MF1 Alimentación del grupo motoventilador 50 A
MF2 Alimentación del bloque antiblocaje de ruedas (ABR) o del control dinámico de estabilidad (ESP) 30 A
MF3 Alimentación del bloque antiblocaje de ruedas (ABR) o del control dinámico de estabilidad (ESP) 30 A
MF4 Alimentación de la BSI 1 80 A
MF5 Alimentación de la BSI 1 80 A
MF6 Asientos térmicos y/o eléctricos 50 A o 80 A
MF7 (*) Grupo electrobomba dirección asistida 70 A
MF8 Alimentación de las electroválvulas 30 A

(*) : Únicamente en motorización EW10A y DW10BTED4

Bien, pues parece ser que el 1.6 HDi no lo lleva, ya que es un DV6TED4/9HZ

Entonces la broma, seguramente va a ser la bomba.

Salu2
 #68384  por isajai
 
Hola amigos, ya tengo el coche, en el taller me pusieron la bomba nueva y según el esquema oficial que envío citroen junto con la bomba por que el mecanico se lo pidio para asegurarse ponia el maxi fusible de 70A, Ahora tengo la bomba nueva los del taller me ensañaron la vieja. Una cosa que le noto yo al coche es la siguiente: cuando tenía el maxi fusible de 40A tardaba mucho en responder la suspensión cuando la cambiaba de posicion desde lo botones de dentro sobre 1minuto, con el de 70A antes de ponerle la bomba nueva solo tardaba 3 o 4 segundos en responder.
Ahora tengo bomba nueva por si acaso no estaba bien la otra y supuestamente según citroen con el maxifusible adecuado.
muchas gracias por vuestra ayuda
 #68485  por Eloyf1
 
Hola otra vez:
Vamos a ver si me aclaro:
Estais montado un fusible de 70Amp. sobre un sistema que va protegido con uno de 30Amp.?
No creo que sea muy positivo aumentar el amperaje de esa manera, corriendo el riesgo en caso de avería eléctrica de convertir el coche en una falla de Valencia.
La BHI está protegida en la posicion MF8 con un fusible de 30 Amp.
Isajai, el amperaje del fusible no influye en que la suspensión suba más rápido o no. Si el consumo del motor de suspensión no es superior al amperaje del fusible, funciona a pleno rendimiento sin problema, pero si el consumo es superior al del fusible, no funciona más lento, sino que funde directamente el fusible.
Si existe un exceso de consumo en el motor con el fusible apropiado se funde, pero si el fusible es superior en resistencia a la propia instalación, lo que se funde, o mejor dicho arde literalmente, es la instalación eléctrica.
Swhannibal: Corrígeme si me equivoco (a lo mejor se me escapa algo), a ver si entre todos dejamos este tema bien definido.
Este cuadro es como lo anteriores:
Imagen

ESte otro es de las direcciones asistidas de C5II:
Imagen

Insisto en lo del fusible de 70Amp. sobre la BHI: Es exagerado.
Un saludo. Eloyf1
 #68495  por gringof
 
En mi coche el fusible es de 40, y en el coche del Faraon C5, que se jodió el de origen de 40 le pusimos uno de 50 y creo que sigue funcionando.

Siento mo haber pasado antes por aquí para ayudar, en su día colgué esto:
http://Hydractives.com/viewtopic.php?f=12&t=1535
Un saludo
 #68499  por isajai
 
hola de nuevo chicos, me acabais de acojonar, el mecanico del taller que anda haciendo durmiendo, puedo cambiarselo yo, comprar lo y poner le yo uno de 40A. Ahora tengo la duda de que me cambiaran la bomba, hay otro maxi fusible de 40A que pueda quitar un momento para saber si la bomba lo quema o no?,el caso qyue tenía otro C5 allí y llevava uno de 70A debia de ser de otro motor.¿ que puedo hacer amigos?
gracias
 #68511  por Swhannibal
 
Eloyf1 escribió:Hola otra vez:
Vamos a ver si me aclaro:
Estais montado un fusible de 70Amp. sobre un sistema que va protegido con uno de 30Amp.?
No creo que sea muy positivo aumentar el amperaje de esa manera, corriendo el riesgo en caso de avería eléctrica de convertir el coche en una falla de Valencia.
La BHI está protegida en la posicion MF8 con un fusible de 30 Amp.
Isajai, el amperaje del fusible no influye en que la suspensión suba más rápido o no. Si el consumo del motor de suspensión no es superior al amperaje del fusible, funciona a pleno rendimiento sin problema, pero si el consumo es superior al del fusible, no funciona más lento, sino que funde directamente el fusible.
Si existe un exceso de consumo en el motor con el fusible apropiado se funde, pero si el fusible es superior en resistencia a la propia instalación, lo que se funde, o mejor dicho arde literalmente, es la instalación eléctrica.
Swhannibal: Corrígeme si me equivoco (a lo mejor se me escapa algo), a ver si entre todos dejamos este tema bien definido.

Insisto en lo del fusible de 70Amp. sobre la BHI: Es exagerado.
Un saludo. Eloyf1
No, no se te escapa nada y tienes mas razon que un santo, como hemos visto en las diversas informaciones que se han ido poniendo, el MF7 (*) Grupo electrobomba dirección asistida 70 A Únicamente en motorización EW10A y DW10BTED4 el 1.6 HDi no lo lleva, ya que es un DV6TED4/9HZ

Y como bien has explicado, un circuito eléctrico o electronico se protege con un fusible adecuado al consumo del mismo, de modo que si este consumo aumenta, se funda el fusible y proteja el circuito. Si se le pone un fusible de mayor amperaje, lo que podemos hacer es que se estropee algún elemento de dicho circuito.

Salu2
 #68567  por isajai
 
aber chicos,una cosa hay otro maxi fusible de 40A que puede probar en el sitio de la bomba, a todo esto corriendo el riesgo de que se queme. Un maxi fusible de 40A que si lo quemo no pasa nada asta mañana que vaya al taller.
 #68571  por Swhannibal
 
isajai escribió:aber chicos,una cosa hay otro maxi fusible de 40A que puede probar en el sitio de la bomba, a todo esto corriendo el riesgo de que se queme. Un maxi fusible de 40A que si lo quemo no pasa nada asta mañana que vaya al taller.
Perdona, pero no entiendo lo que dices. Mientras sustituyas fusibles de mismo amperaje, no pasa nada, lo malo es que pongas fusibles de mayor amperaje, lo único que puedes hacer en el caso de la bomba, es que se queme esta en vez de saltar el fusible.

Salu2