• esferas

  • Un espacio Técnico-Mecánico dedicado al Citroën C5 I y II. Se excluye de la zona el motor y/o cajas automáticas.

Por favor, no utilices mensajes privados, WhαtsApp o Telegrαm para resolver tus dudas. ¡Compártelas! Nuestro sentido es transmitir sabiduría. Si lo haces en privado, mañana no estará disponible. Encontraste nuestra comunidad en internet. De estar en privado no habrías encontrado nada. Abre un post y compártelas
Un espacio Técnico-Mecánico dedicado al Citroën C5 I y II. Se excluye de la zona el motor y/o cajas automáticas.
 #72440  por carretero
 
buenas soy un nuevo socio y tengo una duda, yo tengo un C5 del año 2007 y hoy he ido a recogerle del teller de la revision de los 60000km y cual es mi sorpresa cuando me dice el mecanico que las ruedas traseras las tengo que cambiar px tienen forma de dientes de sierra xq se le están llendo las esferas traseras, mi pregunta es si es normal que se vallan con esos kilometros y en tal caso si lo cubre la garantía puesto que he oido de que te dan garantía de por vida , yo en el coche no noto nada ,el coche agarra bien y no va duro , gracias
 #72448  por Juanan
 
buenas, pásate por la seccion de presentaciones.

no es normal que las esferas se vayan con 60.000Km, por ejemplo el mío tiene 100.000 y están bien
 #72454  por enrie
 
Si se le están llendo las esferas y esta en garantía pues que te cambien las esferas .Lo de las ruedas no se a lo que se refiere ,tengo entendido que si va mal la suspensión la rueda se desgasta mas de un lado ,pero lo de diente de sierra no se que es .Las esferas creo por oidas que funcionan o no funcionan ,pero que se esten llendo no me cuadra ,a ver si alguien entendido nos saca de dudas
 #72458  por Juanan
 
me parece que lo de diente de sierra es debido a una mala alineacion de las ruedas.
 #72464  por Kini
 
Las esferas ni ningún otro elemento del coche está garantizado por más de 2 años. (excepto contratos de servicios, que aumenta a 5 años).

Lo que se dice de las esferas de C5 es que no necesitan mantenimiento, lo que no quita que se gasten o deterioren debido a diversas causas (conducción, nivel de líquido, tipo de líquido, si usas demasiado la suspensión jugando con ellas, vadenes, etc.). Los amortiguadores normales tampoco necesitan mantenimiento. Se desgastan y punto.

Saludos.
 #72480  por Swhannibal
 
Yo pienso que las esferas son todo o nada, es decir o funcionan bien o están estropeadas y me explico.
Las esferas contienen nitrogeno a unos determinados bares de presión según la funcion que deban realizar, la membrana encargada de mantener ese nitrogeno en su sitio es el elastomero o elastometro, el líquido seria el embolo que actua en esa membrana comprimiendo el nitrogeno que es el que hace el efecto de amortiguador.

Si ese equilibrio se rompe (poro o rotura de la menbrana) no existe el efecto amortiguador y el coche se mostrara reboton.

Puede que algún elemento de la suspensión incida en el anormal desgaste de las ruedas, de hecho creo que problemas parecidos provenian por defecto del puente trasero.

Salu2

P.D. es solo mi opinion como aficionado a este mundillo. Los mecánicos tienen muchas mas tablas y seguramente sabran mas precisamente cual puede ser el motivo real del problema.
 #72690  por gringof
 
De acuerdo con Juanma, la esfera va o no va.´De ahí que en nuestros coches en cuanto se le va una esfera es inaguantabled,. Al contrario que en coches con amortiguador convencional en el que normalmente se va poco a poco y hasta nos vamos acostumbrando.
Un saludo
 #72691  por gringof
 
Imagen

Si leemos eso nos queda algo de duda . A qué viene la referencia de 200.000 kms, o 5 años si con una vida normal se jode una esfera y citroen se llama andanas?. Y os aseguro que se joden esferas, manguitos, bombas, , o por lo menos en el concesionario así lo dice "se ha roto la bomba, estge latiguillo mal....etc"
Es más aseguran que no hace falta mantenimiento en ese tiempo o kilometraje. Lógico si se rompe ¿qué mantenimiento va a necesitar el sistema.?
qué risa
Garantizar es garantizar y longevidad es larga duración de la vida de...
No es lo mismo escribir para vender que cumplir lo escrito.

Si no se lee bien la foto cópialo y lo editas , es que la informática no es mi fuerte.
Un saludo
 #72753  por GeLu
 
El mío con 71.000km, la suspensión va de cine, las esferas: PERFECTAS.
Juanan escribió:me parece que lo de diente de sierra es debido a una mala alineacion de las ruedas.
Estoy de acuerdo con Juanan, estoy estudiando electromecánica, y he mirado en el libro, y pone que si hay desgaste en escalones (supongo que será desgaste con forma de sierra) es debido a:
- Juego excesivo de los órganos de conducción.
- Valores de convergencia y divergencia excesiva (osea, mal alineado de dirección).
- Ángulos de inclinación del montaje de mangueta o de ruedas erroneo.

Espero ayudar

Un saludín
birras:
 #72818  por Eloyf1
 
Hola compañeros. Tengo un cabreo del 13 :ico12: :ico12:
Pero me lo vaís a agradecer, pues cuando estaba termiando una respuesta
que debía de ser de unos 150 renglones, el carajo del ordenador se fué a
tomar...vientos :ico12:

Pero bueno, voy a intentarlo de nuevo, sólo que ahora voy guardando un
borrador cada dos lineas :mrgreen:

Creo que esto que voy a escribir ya lo puse en otro hilo, pero voy a insistir en ello:

Como dice Swhannibal, la esfera tiene un elastómero, y ese es la piedra angular de la duración de las esferas. En vehículos anteriores al C5, las esferas tenían una duración limitada, independientemente de los kms que se rodasen, ya que el nitrógeno se "esfumaba" progresivamente por la membrana y había que sustituir o recarar las esferas cada 2-3 años. El nuevo elástomero es "impermeable" al nitrógeno por lo que la carga de la esfera perdura en el tiempo independientemente de los kms o el uso. Este elastómero lo probó citroen en los Xantia Activa y algunos Hydractiva. Las esferas delanteras que incorporaban este elastómero se identificaban por tres "pocitos" alrededor del tornillo de carga de la esfera y nunca se llegaron a recargar o sustituir en ningún xantia con este tipo de esfera. Seguro que hay algún compañero con este tipo de esferas sobre Xantia y son las originales (y si se las cambiaron, tiraron dos esferas "eternas"). De hecho esas esferas nunca se comercializaron y en recambios y suministraban las normales.
Sólo una partida de esferas traseras de los primeros C5 serie I salieron "rana", pero desde entonces no hubo más problemas y estas esferas como digo se pueden considerar "eternas".
La dureza de la suspensión está más directamente ligada a la regulación de altura del vehículo, la presión de los neumáticos, el perfil, el refuerzo, y mecánicamente puedieran influir el estado de los rodamientos de los brazos "tirados" de los C5 I y II.

Carretero: No cambies las esferas, casi con toda seguridad que no tienen nada.
Juanan: 100.000 kms y todo OK, sin comentarios... , ...bueno sí: y los que le quedan.
Tango: Nunca hubo desgaste en las esferas, no hay roces mecánicos, sólo que antes el gas se "esfumaba" y ahora no. Efectivamente no necesitan mantenimiento.
Swhannibal: tenéis razón, si una esfera se deteriora el coche se hace inconducible y no sólo una "sensación" de que es un poco más dura.
Gringof: Todavía no solucionaste lo de la dureza? No sé si te cambiaron las esferas pero... ya sabes lo que pienso. Lo del manual, correcto, un control cada 200.000 kms!!! y no estoy contigo en que se "joden esferas, manguitos, bombas" el problema de tu coche ya te dije que es otro, y no está en el coche ni en tí.
Gelu: El tuyo tiene menos kms que el de Juanan, pero cuantos años tiene? 8? Cuantas esferas cambiaste? como va la suspensión?.

Resumen:
Las esferas de nuestros C5's son perfectas.

Sugerencia:
Para la dirección del site: Poner una encuesta donde puedan ver el tipo de vehículo: Xantia con hydractiva sin hydractiva o C5 series I, II, ó III, kms del vehículo, años y si sustituyó esferas o no.

(Este tocho es una cuarta parte del que escribí inicialmente) :mrgreen:


P.D. Lo de los puentes traseros si quereís lo comentamos en otro hilo.

Un saludo, Eloyf1