Estoy de acuerdo que aparentemente el coche "descansa" en la posición más baja, pero es sólo una sensación. Yo pienso lo siguiente:
-Hay que ver la suspensión como un conjunto. De nada sirve que una parte del sistema esté descansada si otra parte está forzada.
-En la posición baja el peso del coche apoya sobre el tope del brazo sobre el que hace apoyo el conjunto hidroneumático. Apoya sobre un tope mecánico y aparentemente el conjunto hidro está sin presión y sufre menos, pero solo es apariencia. Por un lado el circuito de aceite LDS está sin presión, pero eso significa que el nitrógeno está empujando la membrana y por tanto ésta está forzada, no tiene detrás presión que neutralice esa fuerza.
-Por otro lado, cuando aparcamos el coche en posición normal, todas las partes del circuito están mojadas de LDS, juntas, etc. Además se dilata y contrae por los cambios de temperatura, haciendo que el coche suba o baje unos centímetros. Esto es bueno porque hace que de manera natural y muy suave se eleve y disminuya la presión en el circuito y por tanto circule el LDS por las tuberías, etc. Esto ayuda a que no sedimenten ciertos componentes del hidráulico.
En definitiva, yo lo dejo en posición normal, que es la posición en la que el conjunto se mantiene más equilibrado en cuanto a presiones en LDS, nitrógeno, se mantiene el circuito lubricado y mantiene un ligero movimiento por los cambios de temperatura. Para mí todo son ventajas dejándolo en posición normal.
Perdón por la parrafada.
saludos
Cuando el futuro superfuturista se queda anticuado es que te estás haciendo viejo ...
[url]http://www.youtube.com/watch?v=Khoi7So7r70&NR=1[/url]